Download - DEONTOLOGIA concepto

Transcript
Page 1: DEONTOLOGIA concepto

DEONTOLOGIA

FUNDAMENTACION.- En general nuestra conducta está permanentemente regulada por normas emitidas por el estado (normas jurídicas), frente a éstas normas se deberá dar lugar a una sanción estatal. El estado busca motivar (imponer) un comportamiento acorde con todo aquello que para el sector social que gobierna es considerado conveniente, busca también la realización de determinadas conductas consideradas inconvenientes , bajo la amenaza de sanción estatal.

En tal sentido, la libertad para ejercer nuestra conducta queda restringida en un marco señalado por el estado, donde “solamente lo que no está prohibido por la ley está permitido”. Tal libertad la ejerceremos realizando conductas que cada uno de nosotros considere comportamientos buenos, positivos y valiosos. Asimismo pueden existir conductas que no estén prohibidas por la ley pero, por cuanto las consideramos malas, negativas y no valiosas, no las realizamos

Ejemplo: Las leyes ni obligan ni prohíben que donemos dinero a un adicto al alcohol o a las drogas en rehabilitación, cada uno de nosotros, si lo consideramos bueno y positivo regalaremos unas monedas a quien esté sufriendo esa adicción, porque consideramos que así colaboramos en su alimentación y necesidades básicas y le mostramos aceptación, lo que serviría para reforzar su estado de animo y ayudarle en su recuperación, pero otras personas podrían considerar malo y negativo regalar monedas de éste modo.Origen y etimología del término Deontología.- El concepto Deontología fue acuñado por Jeremías Bentham en su obra Deontología o ciencia de la Moral, en donde ofrece un enfoque que no ha sido compartido por todos los estudiosos del tema. Para Bentham la deontología se aplica fundamentalmente al ámbito de la moral, es decir, a aquellas conductas del hombre que no están reguladas directamente por el derecho vigente, es decir, se dirige hacia el espacio de libertad del hombre solo sujeto a la responsabilidad que le impone su conciencia. Asimismo éste autor considera que la base de la Deontología se debe sustentar en el principio de la utilidad, lo cual significa que los actos buenos y malos solo se explican en función de la felicidad o bienestar que puedan proporcionar.

En un sentido etimológico deontología hace referencia a la ciencia del deber o de los deberes:

Deon, deontos = obligación, deber

Logia = conocimiento, estudio

De allí que se entienda a la Deontología como la ciencia o el estudio de los deberes.

Concepto de Deontología.- En su acepción más habitual, el termino Deontología suele usarse para designar la Moral profesional, situándola así como un parte de la Moral, una moral especializada.

Por Deontología debemos entender el conjunto de reglas de carácter ético que una profesión se da así misma y que sus miembros deben respetar. Se trata de un conjunto sistemático de normas mínimas que un grupo de profesionales determinados establece y que refleja una concepción ética común o mayoritaria de sus miembros.