Download - Democracia Atenas

Transcript

Curso: sptimo A.ACTIVIDADLA DEMOCRACIA ATENIENSE Lea el siguiente texto y luego realice las actividades que se proponen.El siglo de Oro ateniense coincidi! con la"gura de #ericles$ que rigi co%o pri%er%agistrado durante varios a&os$ a partir del'()a. C.$ los destinos de la polis. A *l se le considerael cul%inador de la de%ocracia ateniense aleli%inar las prerrogativas que a+n ten,a elArepago$ principal reducto de los no-les$ en-ene"ciodelaEcclesiaylaBul$ al per%itirlaposi-ilidaddequeun%ayor n+%erodegrupossociales pudieran acceder a las altas%agistraturas$ y al instaurar el siste%a de lamistoforia o pago de dietas a los ciudadanos quee.ercieranco%o.uradoso/ueran%ie%-rosdelconse.o0 la paga era de dos -olos diarios$ su%a%odesta$ pero que per%it,a que todos$ los %1s 2u%ildes$ pudieran e.ercersus derec2os pol,ticos$ aunque se quedaran sin el .ornal diario de su tra-a.o.El 2istoriador Tuc,dides nos trans%iteunelocuente discurso de #ericles0 3uestraconstitucin pol,tica no sigue las leyes de lasotras ciudades$ sino que da leyes y e.e%plo a lasde%1s. 3uestro go-iernosella%ade%ocracia$porque la ad%inistracin sirve los intereses de la%asa$ y no de una %inor,a. De acuerdo connuestras leyes$ todos so%os iguales en lo que sere"ere a nuestras di/erencias particulares. #ero enlorelativoalaparticipacinenlavidap+-lica$cadacual o-tienelaconsideracindeacuerdoconsus %*ritos yes %1s i%portanteel valorpersonalque la clase a que pertenece4 es decir$nadiesienteel o-st1culo desupo-reoin/eriorcondicinsocial$ cuandosuval,alecapacitaparaprestar serviciosalaciudad. Cierta%ente$ pocas veces en la 2istoria de la 2u%anidad pode%osencontrar ungradodesi%ilar dede%ocracia. #eroestade%ocraciaerarestrictiva$ ya que slo a/ecta-a a los ciudadanos$ tanto ricos co%o po-res$perolosciudadanoseranslounaparte$ ynola%1snu%erosa$ dela)po-lacin. 5i no se era por naci%iento$ era %uy di/,cil acceder a laciudadan,a. El %is%o #ericles dispuso leyes li%itativas i%pidiendo tenerla aquien no /uera 2i.o de padre y %adre atenienses$ con lo queparad.ica%entesupropio2i.o$ quetuvoconsuco%pa&eraAspasia$ /ueextran.ero en su propia ciudad.Apesardeladi"cultadquerepresenta2acer unestudiode%ogr1"co$algunos2istoriadores2ancalculadoen'6.666el n+%erodeciudadanos$incluidos esposas e 2i.os$ para la Atenas de esta *poca$ so-re una po-lacinalgo %ayor de 766.666 2a-itantes. Aunque 2a-,a ricos$ la%ayor,a eran peque&os propietarios de tierras$ .ornalerosy artesanos.8unto a estos ciudadanos 2a-,a un grupo %uy activo conderec2os li%itados$ los metecoso extran.eros. Eran li-res ygeneral%ente griegos nacidos en otras ciudades$ quepre/erente9%ente se dedica-an al co%ercio y a la industria:!; 3o pod,an votar niparticipar en las instituciones delestado.El grupo%1s nu%erosoerael delos esclavos. :!;Aunque protegidos$ carec,an de todos los derec2os pol,ticos. :!;Las %u.eres$ por %uy 2i.as y esposas de ciudadanos que /ueran$ ta%pocopod,an intervenir en los organis%os p+-licos ni votar.>>;0 La civilizacin Griega. ?adrid0 Editorial Anaya. pp. (79(@I%1genes0 2ttp0AAco%%ons.BiCi%edia.org Conteste01. AverigDe qu* /unciones cu%pl,a elArepago.EFu* institucin c2ilena actualcu%ple esa /uncinG!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!H2. E#or qu* se a"r%a que #ericles per/eccion o dio cul%inacin a la de%ocraciaen AtenasG!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Co%plete el siguiente cuadro co%parativo so-re la de%ocracia ateniense y lade%ocracia c2ilena.7