Download - DEMANDAS ESPECÍFICAS DEL SECTOR SALUD … · Maltrato infantil Violencia y su impactoV sobre la salud mental. ... Neurobiología del envejecimiento. p ile s a P r oblema sp iqu át

Transcript

Diabetes mellitus Diabetes mellitus Diabetes mellitus

HIM INCAN INCAR INCMN INNN INP INPER INPSIQ INR INSP INMEGEN INGER HGM HGMGG HJM HRAEB HRAECH HRAECV HRAEI HRAEO HRAEY

Neoplasias malignas Tumores y neoplasias.

Investigación clínica y traslacional en

neoplasias sólidas y hematológicas.Carcinogénesis.

Tumores del sistema nervioso.

NeoplasiasEnfermedades del sistema nervioso

central y sus manifestiaciones.

Cáncer de mama.Neoplasias malignas.

Cáncer Neoplasias malignas

Cáncer de mama.Cáncer cérvico

uterino.

Cáncer de mama.Cáncer cérvico

uterino.Tratamiento de

neoplasias malignas.

Otros Enfermedades oncológicas.

Investigación Clínica sobre calidad de vida en el paciente con cáncer.Epigenética y cáncer.

Farmacogenética.

M ecanismo de transducción del

factor de necrosis tumoral alfa (TFN)

y citocinas pro-in�amatorias.

Enfermedades oncológicas.

Prevención y control de cáncer.

OncogenómicaFarmacogenética

Genómica funcional del

cáncer.

Próstata y patología

genitourinaria.M ecanismos

moleculares de resistencia a

quimioterapéuticos.

Próstata.Cáncer de hígado.

Cáncer cérvico uterino.

Nefro-urologia.Leucemia.

Neutropenia.

Lesiones pre-malignas de

mucosa gástrica y su rela ción con

Helicobacter pilory .

Correlación entre el receptor HER2

y el cáncer gástrico.

Diabetes mellitusEducación y factores de

adherencia al tratamiento del

paciente diabético.

Diabetes gestacional, obesidad y trastornos

metabólicos del embarazo.

Retinopatía diabética.

Estudio de las oftalmologías.

P ie diabético y manejo de heridas

crónicas.Diversos aspectos

del paciente diabético.

B iomedicina molecular.

Enfermedades Cardiovasculares

(Hipertensión arterial, Cardiopatía isquémica, insu�ciencia cardiaca crónica, Enfermedad vascular periférica)

Estudio de polimor�smos genéticos en

poblaciones mexicanas, asociación con el

desarrollo de enfermedades

cardiovasculares.

Hipertensión arterial sistemática/ Pulmonar

primaria y secundaria. Enfermedad

valvular.Mecanismo antioxidante

de drogas vasodilatadoras y

antihipertensivas en el daño por

isquemia/hiperfusión.Coronariopatías,

arritmias e isquemias.

Enfermedad cardiovascular.

Genómica de las enfermedades

cardiovasculares.

Impacto en la enfermedad crónica en el

proceso fragilidad-discapacidad-

muerte.

Cardio-cirugía

Hipertensión arterial.

Enfermedad cardiovascular.

Enfermedades cardiovasculares. Cardiología

Enfermedad cerebro vascular

Transtornos del movimiento y estimulación

magnética transcraneal.

Insu�ciencia renal.Nefrología.

Nefropatía colapsante.M ecanismos

inmunológicos del daño.Insu�ciencia renal

.crónica.

Enfermedades broncolpulmonares crónicas

(Asma, enfermedad pulmonar obstructiva

crónica y Fibrosis pulmonar)

Asma Tabaquismo.Enfermedades respiratorias.

Hepatitis y cirrosis

Bases moleculares de

las enfermedades hepáticas crónicas.

Enfermedades hepáticas.

Síndrome metabólico.Enfermedades

endócrinas.

Genómica de las enfermedades metabólicas.

Genómica del metabolismo

óseo

Artritis y reumatismo.

Enfermedades autoinmunes

La resistencia a anergia en células

T de pacientes con

enfermedades autoinmunes.

Alergia, inmunología y reumatología.

Genómica de las enfermedades

atópicas y autoinmunes.

Inmunidad alergias. Inmunología

Otros Enfermedades respiratorias crónicas.

Sistemas bio lógicos: celular, molecular, y

producción de energia.

Fisio logía del aparato

reproductor humano.

Enfermedad in�amatoria

intestinal.Enfermedad

celiaca y síndrome de

absorción intestinal de�ciente.

Fisio logía celular integrativa.

Fitifarmacología.

Patología de la columna vertebral.

Genómica de la respuesta celular

al estrés oxidativo.Estructura de

proteínasProteómica.

B io logía celular del envejecimiento.

M odelos animales para el estudio del envejecimiento.Estrés oxidativo.Física nuclear y teoría del caos

aplicadas al estudio del

envejecimiento.

Enfermedades del aparato músculo

esquelético.Enfermedades de

la piel.

Análisis elctro�sio lógicos

relacionados a patologías que

afectan a la audición y la

fonación.

Retinopatía diabética.

Enfermedades crónico

degenerativas.Hipoacusia

Enfermedades crónicas.

Infectología.Úlceras por

presión.B io logía celular y

molecular de toxinas.

Enfermedades crónicas-

degenerativas.

Manejo del recién nacido prematuro

Bajo peso al nacimiento y prematurez.

Enfermedades del recién nacido.

Prematurez y peso bajo al nacimiento.

Genómica del parto prematuro.

Enfermedad hipertensiva asociada al embarazo

Enfermedad hipertensiva asociada al embarazo.

Hemorragia materna.

Factores ambientales y maternos que afectan el

embarazo

Embarazo de alto riesgo.

Malformaciones congénitas y enfermedades hereditarias

M alformaciones congénitas.

Cardiopatías congénitas.

Estudio morfopatológico de las

cardiopatías congénitas.

Enfermedades hereditarias congénitas.

Enfermedades hereditarias congénitas.

Polimor�smos genéticos en

enfermedades de etio logía

desconocida.

Embarazo y aborto en adolescentes

Salud reproductiva del

adolescente.

Infecciones durante el embarazo y etapa peritanal

Enfermedades infecciosas perinatales.

Biologia de la reproducción,

climaterio y perimenopausia.

B ionomio madre e hijo.

Estudios moleculares de blastocistosis,

presencia en diferentes

padecimientos.

Salud reproductiva y

medicina perinatal.

Infecciosas y parasitariasEnfermedades

infecciosas.M icrobiología clínica.

M iocardiopatías y enfermedad de Chagas.

Infecciones gastroinstestinales

Campylobacter, retrovirus,

glicobiología.

Enfermedades infecciosas parasitarias.

Prevención y control de

tuberculosis.Salud sexual y prevención de

SIDA e ITS.

Genómica y enfermedades

infecciosas.

Enfermedades gastrointestinales.

Tuberculosis.

In�uenza y enfermedades similares a la

in�uenza. Estudios clínicos de infección por

VIH.

Enfermedades infecciosas.

ParasitologíaInfectología

VPH.

Infecciones nosocomiales.Enfermedades

renales y de la vía urinaria.

Otros Virus Infecciones del Sistema Nervioso.

Enfermedades virales

emergentes.Prevención y

control de enfermedades

transmitidas por vector.

Estudio por la infección

VIH/SIDA.

Estudios clínicos y micológicos de las micosis arti�ciales

y profundas.

InfectologíaSepsis.

VPH de la Red NE2.

Enfermedades infecciosas y parasitarias.

Trasplante de células troncales (Hematopoyéticas

y otras)

Trasplantes

Trasplante de tejidos y órganos sólidos

Trasplantes de órganos

y tejidos.

Trasplante de células.

Trasplante de órganos.

Ingeniería de tejidos, terapia

calular y medicina regenerativa.

Cultivo de células y tejidospara trasplantes

Trasplante e ingeniería de tejidos.

Evaluación de anticuerpos

antinucleares en pacientes con implantes

mamarios de silicona.

Anticuerpos anti HLA y evolución del injerto renal.

Trasplantes de piel.

Amputados.

M edicina genómica.

Enfermedades genéticas.

Otros

Cirugía y trasplantes.

Estudios de señalización

durante el proceso de diferencia celular y su

aplicación en ingeniería tisular.

Trasplantes, donación.

Importancia de la regulación de la

expresión de genes de los

adipogénesis y de la diferenciación de adipositos por

la dieta.

Obesidad y nutrición.

Estudios y tratamientos

quirúrgicos sobre obesidad.

Nutrición-Diabetes.

Obesidad y factores de riesgo.

De�ciencia de la nutrición.

Desarrollo de productos de bajo

costo para la alimentación.Detección y atención de desnutrición

infantil.

Enfermedades carenciales ypor exceso

Estudio de los mecanismos del efecto del nopal

sobre el metabolismo de carbohidratos.

Trastornos de la nutrición.

Enfermedades metabólicas.

Lactancia materna y Nutrigenómica y

nutrigenética.

Fisiopatología y metabolismo

energético.Nutrigenómica y

nutrigenética.

Trastornos del metabolismo de la

glucosa y síndrome

metabólico.

Trastornos de la nutrición.

B iomarcadores en enfermedad de

Alzheimer.Registro de demencias.

Alteraciones PsiquiátricasDemencias

EpilepsiaEnfermedades

Neurodegenerativas

Enfermedad vascular cerebral.

Estudio integral del alcoholismo y otras adicciones.Neurobiología de

los trastornos mentales.

Enfermedad neuromuscular. Neuro-rehabilitación

(EVC, TCE, y LM).

Genómica de las enfermedades psiquiátricas y

M ovimientos anormales y Parkinson.

Psicopatología del desarrollo

Tratamientos psico-farmacológicos.Psicopatología

infantil y adolescente.

Enfermedades neurológicas y psiquiátricas.

Aplicación de redes neurales en

electrocardiografíaIn�uencia del sistema

nervioso autónomo en el aparato

cardiovascular.

Reactividad vascular cerebral en deterioro leve.

Salud mental en el proceso

reproductivo

Bases neurobiológicas de la conducta y

las funciones mentales.

Neurobiología de los trastornos

mentales.Alternativas

terapeúticas y de diagnóstico de la patología mental del adolescente,

adulto joven y adulto mayor.

Neuro-rehabilitación

y neurociencias.Síndrome de trastornos de

atención e hiperactividad

(TDAH).

Neurodegeneración

Síndromes geriátricos.

Enfermedades del sistema nerviosos

central y sus manifestaciones.

Neurología enfermedades

neuro-degenerativas.

Trastornos neurológicos y psiquiátricos.

DeliriumNeuropsicología

infantil adolescente.

M ujer, salud y educación.

M altrato infantil

Vio lencia y su impacto sobre la

salud mental.

Prevención de lesiones y vio lencia.

Discapacidades por

envejecimientoDe�ciencia

auditiva, de�ciencia visual.

Discapacidad congénita de la infancia (PCI,

DDC, PEVAC).

Salud y grupos vulnerables.

Autonomía funcional y el proceso de

discapacidad.

Estudio de las oftalmopatías. Grupos

vulnerables.

M edio ambiente y sociomedicina.Contaminación

atmosférica y �sio logía cardiaca.

Genómica del cáncer

Estudio de polimor�smos genéticos en

poblaciones mexicanas y su asociación con el

desarrollo de enfermedades

cardiovasculares.

Salud AmbientalGenómica de poblaciones.

Inmunogenética del envejecimiento.

Genética

Genética y trastornos

psiquiátricos del niño y del

adolescente.

Exposición ocupacional Contaminación ambiental y cáncer.

Exposición ocupacional.

Salud mental de los trabajadores.

M edicina ambiental y adicciones.

Actividad física y lesiones

deportivas.

Seguridad del paciente.

Accidentes

Dolor musculo esquelético

Trauma musculo esquelético (Fracturas).

Accidentes, trauma ocular.

Riesgo de trabajo

Aspectos sociomédicos y epidemiológicos de enfermedades

del sistema nervioso.

Investigación epidemiológica y

psicosocial de trastornos mentales.

Servicios de salud

Protección social en salud

Evaluación de programas y

políticas de salud.

Costos de la atención en salud.

Calidad de vida

Economía de la salud

Implicaciones éticas, jurídicas y

sociales de la genómica.

Estructura demográ�ca de la

población y cuidados a largo

plazo.Análisis de

supervivencia y sus determinantes.

Estudio sobre la atención de la

salud.

Calidad y seguridad social.

Sistemas de saludEconomía de la salud y seguridad

social.

Sistemas de salud

Investigación educativaAtención primaria

a la salud.Aplicaciones de

neuroimagen funcional.

Innovación, metodología y

educación.

Epidemiología y discapacidad.

Promoción de estilos de vida

saludables.M edicina

regenerativa.M edicamentos en

Salud Pública: Acceso, uso y

resistencia antimicrobiana.

Valoración geriátrica integral,

clinimetría geriátrica.

Redes sociales y vulnerables

Determinantes sociales de la salud.

Estudios clínicos, patológicos y de

innovación en pancreatitis.Aspectos

relacionados con la formación de

recursos humanos.

Gerencia socialInvestigación

Administrativa y educativa.

Tratamientos psicosociales.

Dispositivos intracardiacos. Nuevos

modelos de prótesis.

Alternativas tecnológicas.

Diseño y producción de

órtesis prótesis.

Medicamentos y vacunasFarmacología

VacunasBiológicos

Efectos de fármacos antidislipidémicos sobre

el metabolismo de lipoproteíneas

Buen uso de la terapéutica antibiótica

M edicamentos en salud pública: Acceso, uso y

resistencia antimicrobiana.

Vacunas.

Farmaco-genómica

los antihipertensivos. Adquisición y

procesamiento digital de señales para �sio logía

experimental

Alternativas tecnológicas para

el aprovechamiento

de recursos alimentarios

tradicionales de M éxico

Diseño y evaluación de tratamientos

farmacológicos y bio lógicos.

Desarrollo de tecnología biomédica aplicable al

estudio del cerebro.

B io ingeniería y rehabilitación

Diseño y producción de

órtesis, prótesis.

Genómica computacional y

desarrollo de expresión

Tecnologías genómicas.

Desarrollo gerontológico.

Estudio de bioequivalencias.

Técnicas quirúrgicas para la

reparación de malformaciones

congénitas cráneo faciales.

FitofarmacologíaDesarrollo y

tecnologías para la salud.

Investigación farmacológica

básica.

Clinimetría y desarrollo de

instrumentos en salud mental.

DEMANDAS ESPECÍFICAS DEL SECTOR SALUD

INVESTIGACIÓN SOCIAL EN GRUPOS

ESPECIALES

MEDIO AMBIENTE Y SALUD

ACCIDENTES Y LESIONES

ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS

DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS PARA

LA SALUD

SISTEMAS DE SALUD, ECONOMÍA DE LA

SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL

APOYO A LA INVESTIGACIÓN DE

PROBLEMAS ESPECÍFICOS DE SALUD EN LAS REGIONES DEL

PAÍS

NEOPLASIAS MALIGNAS EN NIÑOS

Y ADULTOS

ENFERMEDADES CRÓNICAS

SALUD REPRODUCTIVA Y MEDICINA PERINATAL

TRASPLANTES Y PRESERVACIÓN DE

ÓRGANOS, CÉLULAS, CÉLULAS TRONCALES

Y TEJIDOS

TRASTORNOS DE LA NUTRICIÓN

TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS,

NEUROLÓGICOS Y SALUD MENTAL

Otros

Insu�ciencia renal crónica Nefropatías Nefro-urología

OsteoartritisOsteoartritis

OsteoporosisOsteoporosis

Síndrome metabólico

Hemorragia obstétrica

Salud reproductiva.Otros

TB epidemiológica molecular,

diagnóstico y resistencia.Patógenos

respiratorios, in�uenza, virus,

métodos diagnósticos.

Inmunopatogénes.

Estudio de nuevos inmun-

supresores en trasplante renal.

Regeneraciónhepática.

Terapia génica y otrasterapias celulares

Obesidad Obesidad Obesidad Obesidad Obesidad Obesidad

Desnutrición Desnutrición

Otros Estilo de vida y dieta.

Neuropatología y neurobiología.

Demencias vasculares.

Neurobiología del envejecimiento.

Epilepsia

Problemas psiquiátricos,neurológicos y de salud

mental. neuro-degenerativas.

Otros Neurobiología Neurociencias

Violencia. M altrato

Discapacidad. Desempeño físico

Abandono. Abandono

Otros

Evaluación de la participación de las redes psicosociales en el desarrollo de los problemas en

salud mental.Modelos de psico-

educación para prevención, identi-�cación temprana y atención de pro-blemas de salud

mental yadicciones.

Alto riesgo ambiental conimpacto directo en salud

Quemaduras

Otros

Interacciones genética y epigenética en el binomio

salud-ambiente

Estrategias de prevención de accidentes

M edio ambiente y salud.

Estrategias que disminuyan las complicaciones y la

mortalidad.

Otros

Propuestas para optimizar los recursos disponibles en el sistema y aprovechamiento

de las oportunidades.

Propuestas para la extensión de la cobertura de los

servicios, la mejoría de la calidad y oportunidad de la

atención.

Otros

Otros

Equipos y dispositivos médicos para el diagnóstico

y tratamiento

Diseño y desarrollo de nuevas herramientas y/o

fármacos

M étodos incruentos de medición de la presión

arterial para el estudio de

M odelos animales para

estudiar las bases de las

enfermedades mentales.

Síndrome metabólico

Hospital Psiquiátrico Infantil Dr. J.N Navarro

Diabetes mellitus

Dislipidemias

Biología molecular:

mutaciones en relación con la

�siopatología de trastornos del

metabolismo de lípidos.

Tel.: (55) 54811178 Ext. 51030 www.ccinshae.salud.gob.mx Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para �nes distintos a los establecidos en el progama

nutrición perinatal.