Download - Daniel Galindo

Transcript
Page 1: Daniel Galindo

NOMBRE: Daniel Felipe Galindo S

COLEGIO: I.E.D Agustín Fernández

WEB 2.0

Page 2: Daniel Galindo

• El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual.

¿QUE ES LA WEB 2.0?

Page 3: Daniel Galindo
Page 4: Daniel Galindo

RECURSOS PARA DISEÑAR MAPAS CONCEPTUALES

Los Mapas Conceptuales son especialmente útiles en procesos educativos cuando los estudiantes deben clarificar su pensamiento, reforzar su comprensión de temas fundamentales e integrar de manera significativa nuevo conocimiento al que ya disponen. Esta reseña, que hace parte de la serie que sigue la metodología de las seis preguntas propuestas por Solomon & Schrum, incluye tanto herramientas Web 2.0 como software descargable para construirlos.

Page 5: Daniel Galindo

RECURSOS PARA SUBIR IMAGENES• https://norfipc.com Si eres nuevo y has comenzado recientemente en este

maravilloso sitio social que es Pinterest y te sientes algo perdido, en este artículo encontrarás varios consejos y trucos que te serán útiles para disfrutar y aprovechar todas la ventajas que ofrece Pinterest.Una sencilla selección de recursos disponibles gratis para hacernos más fácil el uso de esta red.Las reglas para hacer nuestra página de Pinterest más popular y ganar seguidores.Aplicaciones gratis en la red que nos ayudan y hace posible que nuestra cuenta en Pinterest sea más exitosa.

Page 6: Daniel Galindo

RECURSOS PARA SUBIR ARCHIVOS ALA NUVE

• https://es.wikipedia.org Las compañías de alojamiento operan enormes centros de procesamiento de datos. Los usuarios que requieren estos servicios compran, alquilan contratan la capacidad de almacenamiento necesaria. Los operadores de los centros de procesamiento de datos, a nivel servicio, virtual izan los recursos según los requerimientos del cliente. Solo exhiben los entornos con los recursos requeridos. Los clientes administran el almacenamiento y el funcionamiento de los archivos, datos o aplicaciones. Los recursos pueden estar repartidos en múltiples servidores físicos.

• https://norfipc.com Los servicios de almacenamiento de internet surgen debido a las necesidades que nos trae el uso de la tecnología en la vida moderna y el mundo digital.Actualmente en los países desarrollados cualquier persona posee una computadora de escritorio, un Laptop o Notebook y un teléfono celular o tableta o incluso ambos.

Page 7: Daniel Galindo

TRABAJO COLABORATIVO • https://es.wikipedia.org El trabajo colaborativo es un concepto que surgido a partir de

las posibilidades de participar en proyectos masivos que ofrece Internet y que se ha convertido en un modo común de trabajo libre, como sucede con Wikipedia, Linux,1 Educaplay2 y el Proyecto Gutenberg que, surgido en 1971 para compartir libros digitalizados, es uno de los ejemplos más antiguos de esta nueva forma de compartir conocimientos.

• https://tecnologia-educativa-ucr.wikispaces.com En la definición presentada por Cabero y Márquez, se dice que el trabajo colaborativo es una estrategia de enseñanza-aprendizaje en la que se organizan pequeños grupos de trabajo; en los que cada miembro tiene objetivos en común que han sido establecidos previamente y sobre los cuales se realizará el trabajo.

Es de suma importancia crear una “comunidad” que buscara el logro de las metas que se tienen en común. El grupo debe de generar procesos de reconstrucción del conocimiento, esto se refiere a que cada individuo aprende más de lo aprendería por sí solo, debido a que se manifiesta una interacción de los integrantes del equipo.

Page 8: Daniel Galindo

RECURSOS DE GOOGLE

• http://www.pantallasamigas.net/Uno de los recursos más recomendables con guías, videos y materiales formativos: “Iniciativa que tiene como misión la promoción del uso seguro y saludable de las nuevas tecnologías y el fomento de la ciudadanía digital responsable en la infancia y la adolescencia”.

Page 9: Daniel Galindo

• http://www.ciberbullying.com/ Contiene el decálogo de prevención del ciber-acoso además de otros libros y materiales. ·

• http://www.e-legales.net/ Noticias, leyes y aspectos legales de “todos los asuntos relacionados con los delitos cometidos por medio de las TIC, principalmente Internet y telefonía móvil”.