Download - CursoLOPA_SIS.pdf

Transcript
  • Usuarios registradosLogin

    Octubre 6, 7 y 8 de 2014Cartagena de Indias

    PERTENENCIAS

    CGPRA IPA CIIQ

    HOME > EVENTOS / NOTAS... > CursoLOPA_SIS

    INSTITUCIONAL

    QUIMI-RED

    BOLSA DE TRABAJO

    CONGRESOS Y JORNADAS

    NOTICIAS

    COMUNICADOS

    DOCUMENTOS

    GALERIA FOTOS

    EMPRESAS Y PROTAGONISTAS

    NOTAS

    EVENTOS / NOTAS ANTERIORES

    CSPQ ACTIVIDADES

    CSPQ - SEGURIDAD

    INTRANET

    VIDEO: "Chemistry: all about you" (Todo sobre la Qumica y usted) La EPCA (European Petrochemical Association)junto con la UNESCO y el IUPAC (Internacional Unionof Pure and Applied Chemistry) desarrollaron uninteresante film con motivo de la conmemoracin delAo Internacional de la Qumica en el cual se destacala importancia de la qumica en la vida cotidiana. (Ver...)

    AAIQ - Asociacin Argentina de Ingenieros. QumicosHome > EVENTOS / NOTAS... > CursoLOPA_SIS

    CURSO: Anlisis de Capas de Proteccin (LOPA - Layer of ProtectionAnalysis) y Sistemas Instrumentados de Seguridad (SIS)

    Este curso de 3 das ensea la forma en que las tcnicas de anlisis de riesgos se utilizan para identificar las necesidades de salvaguardas administrativas y de ingeniera, talcomo el Anlisis de Capas de Proteccin (Layer of Protection Analysis - LOPA).

    Asociacin Argentina de Ingenieros Qumicos

    Curso sobre Seguridad de Procesos:"Anlisis de Capas de Proteccin (LOPA - Layer of Protection

    Analysis) y Sistemas Instrumentados de Seguridad (SIS)"

    Fecha: 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre de 2010Instructora:

    Dra. Angela E. Summers

    Duracin: 3 Das Lugar: Hotel ELEVAGE Maip 960 - Ciudad de Buenos Aires

    El curso se realizar en el marco del acuerdo firmado entre la AAIQ-CSPQ yAICHE-CCPS. Ser dictado en ingls y dispondr de traduccin simultnea alcastellano. Cada asistente recibir un ejemplar del libro "Guidelines for Safeand Reliable Safety Instrumented Systems" (405 pginas) Publicado por elCCPS

    PARA INSCRIBIRSE;Acceda al Formulario de Inscripcin en el portal de AAIO:

    http://www.aaiq.org.ar/Actividades/index.php

    Caractersticas del CursoEste curso de 3 das ensea la forma en que las tcnicas de anlisis de riesgos se utilizan paraidentificar las necesidades de salvaguardas administrativas y de ingeniera, tal como el Anlisis deCapas de Proteccin (Layer of Protection Analysis - LOPA).

    Cuando mediante LOPA se determina que es necesario un Sistema Instrumentado de Seguridad(SIS), la reduccin de riesgos requerida se convierte en el objetivo de rendimiento para el SIS.La Norma IEC 61511 establece los requisitos para el diseo y gestin de los SISs para alcanzarniveles especificados de integridad de seguridad (Safety Integrity Levels - SIL), que estnrelacionados con los rangos de orden de magnitud de reduccin de riesgos. Estos requisitos seexpresan dentro de un marco de ciclo de vida y se complementan con varios documentos-guaindustriales.

    El curso est diseado para proporcionar al asistente una comprensin del sistema de gestin, ydefinir cmo:

    Llevar a cabo LOPA para identificar la necesidad de un SIS y para asignar el SILDisear el SIS para cumplir con el SIL especificadoComprobar que el SIL puede lograrseDesarrollar un plan operativo para mantener el SIL durante toda la vida del SIS

    Instructora: La Dra. Angela E. Summers es una reconocida experta de clase mundial en implementacin deSistemas Instrumentados de Seguridad

    Posee un PhD en Ingeniera Qumica de la Universidad de Alabama y actualmentese desempea como Presidenta de SIS-TECH Solutions, LP. Dentro de su Curriculum, se destaca lo siguiente:

    US Delegate IEC 61511/IEC 61508Working Group Chair, ISA TR84.00.02 and TR84.00.04Editor, ISA TR84.00.03Autora de:

    CCPS Guidelines for Safe and Reliable Instrumented Protective SystemsSafety Instrumented Systems, Perrys Handbook of Chemical EngineeringSafety Instrumented Systems, Kirk Othmer Encyclopedia of Chemical TechnologyMs de 50 trabajos, y revisora en mltiples Revistas Tcnicas .

    Miembro del Comit: CCPS Layer of Protection Analysis Data Handbook (publicacin 2010)Miembro de muchos otros comits de libros del CCPS y de normas industriales.ISA Fellow 2009Engineering Fellow, The University of Alabama 2009

    Quienes deben asistir

    http://www.aaiq.org.ar/home/index.pl?isa=Session&op=login&notyou=1http://www.aaiq.org.ar/index.php?articulo=5892http://www.apla.com.ar/reuniones/11/91/RA-34/inscripcionhttp://www.cgpra.org.ar/inst.php?pagina=Miembrosazhttp://www.ipa.org.ar/http://www.ipa.org.ar/http://www.ciiq.org/http://www.ciiq.org/http://www.aaiq.org.ar/index.php?articulo=5887http://www.aaiq.org.ar/home/index.pl?id=0http://www.aaiq.org.ar/home/index.pl?id=2844http://www.aaiq.org.ar/home/index.pl?iid=2181&isa=Categoryhttp://www.aaiq.org.ar/home/index.pl?iid=2284&isa=Categoryhttp://www.aaiq.org.ar/home/index.pl?iid=2644&isa=Categoryhttp://www.aaiq.org.ar/home/index.pl?iid=2098&isa=Categoryhttp://www.aaiq.org.ar/home/index.pl?iid=2184&isa=Categoryhttp://www.aaiq.org.ar/home/index.pl?iid=2249&isa=Categoryhttp://www.aaiq.org.ar/home/index.pl?iid=2323&isa=Categoryhttp://www.aaiq.org.ar/home/index.pl?iid=2442&isa=Categoryhttp://www.aaiq.org.ar/home/index.pl?iid=2750&isa=Categoryhttp://www.aaiq.org.ar/home/index.pl?iid=2753&isa=Categoryhttp://www.aaiq.org.ar/home/index.pl?iid=2844&isa=Categoryhttp://www.aaiq.org.ar/home/index.pl?iid=4157&isa=Categoryhttp://www.aaiq.org.ar/home/index.pl?iid=3272&isa=Categoryhttp://www.aaiq.org.ar/home/index.pl?iid=5929&isa=Categoryhttp://www.aaiq.org.ar/index.php?articulo=4739http://www.aaiq.org.ar/index.php?articulo=4739http://www.aaiq.org.ar/index.php?articulo=4739http://www.aaiq.org.ar/index.php?articulo=4739http://www.aaiq.org.ar/index.php?articulo=4739http://www.aaiq.org.ar/index.php?articulo=4739http://www.aaiq.org.ar/index.htmlhttp://www.aaiq.org.ar/home/index.pl?id=0http://www.aaiq.org.ar/home/index.pl?id=2844http://www.aaiq.org.ar/index.php?articulo=4108http://www.aaiq.org.ar/Actividades/index.php

  • Este curso est destinado a Ingenieros Qumicos, Ingenieros de Sistemas de Control,Ingenieros de Instrumentacin, Ingenieros electricistas, Especialistas en Seguridad deProcesos y profesionales que acten en diseo y operaciones de planta.

    Programa del Curso

    Martes 31 de agosto de 2010INTRODUCCIN8:30 a 9:00Inscripcin y Acreditaciones 9:00 a 10:30Mdulo 1 - Revisin de las Normas SISEl curso comienza con una breve introduccin a diversas buenas prcticas de ingeniera que seaplican a los Sistemas de Seguridad Instrumentados (SISs) utilizados en instalaciones de laindustria de procesos. Se prestar especial atencin a las normas internacionales, como la IEC61511 y 61508, as como a reconocidos documentos de orientacin, tales como los libros de Guadel CCPS y diversos informes tcnicos ISA.

    10:30 a 11:00 Coffee Break 11:00 a 12:30Mdulo 2 PlanificacinSe presenta una visin general de la norma IEC 61511 seguida de requisitos para el sistema degestin de seguridad, contenidos en las Clusulas 5 a 7. Los elementos clave son: competencia,revisin independiente, verificacin, evaluacin funcional, gestin del cambio, y auditora. 12:30 a 14:00 Intervalo para almuerzo (libre) 14:00 a 15:30Mdulo 3 - Riesgos de Proceso y Capas de ProteccinLos riesgos de proceso se derivan de malas operaciones de proceso siendo una parte inherentedel diseo de procesos. Estos riesgos inherentes deben reducirse por debajo de los criterios deriesgo internacionalmente aceptados utilizando capas independientes de proteccin (IndependentProtection Layers - IPL), que son diseadas y administradas para cumplir con siete (7) atributoscentrales. 15:30 a 16:00Coffee Break 16:00 a 17:30Mdulo 4 - Establecimiento de Criterios de Evaluacin de RiesgosLa fase de evaluacin del riesgo se aborda en las Clusulas 8 y 9 del IEC 61511. Se identifican losacontecimientos iniciadores de los peligros de proceso y se estiman la frecuencia y laconsecuente severidad de cada evento potencial. Dependiendo del tipo de anlisis de riesgos,tambin pueden considerarse varios modificadores condicionales al evaluar el riesgo. Una vez queel riesgo se entiende, se puede desarrollar una estrategia de reduccin del mismo. Mircoles 1 de septiembre de 2010ANLISIS DE RIESGO EN EL DISEO 9:00 a 10:30Mdulo 5 - Anlisis de Capas de ProteccinLOPA identifica los incidentes iniciadores, su frecuencia, sus consecuencias, su gravedad, lareduccin de riesgos que requiere, y las funciones preventivas aplicadas en cada capa deproteccin para lograr la reduccin de riesgos requerida. 10:30 a 11:00Coffee Break 11:00 a 12:30Mdulo 6 - Especificacin de Requerimientos de Seguridad (Safety RequirementsSpecification - SRS)Parte 1El SRS en la clusula 10 del IEC 61511 es una coleccin de informacin que especifica la base dediseo SIS requerida para garantizar la seguridad del proceso durante todos los modos defuncionamiento. El SRS define la funcionalidad, la integridad, confiabilidad, operabilidad, ylimitaciones de tiempo del proceso de seguridad. 12:30 a 14:00Intervalo para almuerzo (Libre) 14:00 a 15:30Mdulo 7 - Especificacin de Requerimientos de Seguridad (Safety RequirementsSpecification - SRS)Parte 2El IEC 61511, en la clusula 11 provee muchos requisitos especficos de diseo, incluida lanecesidad de la tolerancia de fallos y la separacin del SIS del BPCS.

    Seleccionar idioma

    SOCIOS Visin y Misin de AAIQ

    Inscribirse como SocioFormulario de InscripcinPago Cuota SocioLogin Socio

    Archivo con notas seleccionadas de distintos temasde interes del sector

    Empresas Socias AdherentesAAIQ / CSPQ

    javascript:void(0)http://www.aaiq.org.ar/index.php?articulo=6042http://www.aaiq.org.ar/index.php?articulo=6027http://www.aaiq.org.ar/home/index.pl?id=6032&isa=Version&op=downloadhttp://www.aaiq.org.ar/index.php?articulo=6006http://www.aaiq.org.ar/index.php?articulo=6006http://www.aaiq.org.ar/portal/index.phphttp://www.ypf.com/http://www.dow.com/http://www.monsanto.com.ar/http://www.ciamega.com.ar/

  • necesidad de la tolerancia de fallos y la separacin del SIS del BPCS. 15:30 a 16:00Coffee Break 16:00 a 17:30Mdulo 8 - Seleccin de los dispositivosLa seleccin de dispositivos SIS se aborda en el IEC 61511 clusula 11.5. La Gua ISA TR84.00.04se presenta en relacin con los dispositivos de campo y solucionadores lgicos. Se hace hincapien demostrar que el dispositivo es aprobado por el usuario en materia de seguridad, basado en unarevisin de la informacin del fabricante y en una real experiencia de campo. Jueves 2 de septiembre de 2010VERIFICACIN Y BASES OPERATIVAS 9:00 a 10:30Mdulo 9 - Estimacin de datosLa clusula 11.9 del IEC 61511 requiere la verificacin del desempeo del SIS mediante el clculode la probabilidad de falla bajo demanda (PFD), as como la tasa de accionamiento espurio del SIStal como se ha especificado y mantenido. Se analizan diversos tipos de estimaciones de datosponiendo nfasis en la recopilacin de datos internos e industriales. 10:30 a 11:00Coffee Break 11:00 a 12:30Mdulo 10 - Decisiones de diseoLa arquitectura por votacin, la cobertura de diagnstico, el intervalo de testeo de prueba, y elpotencial de falla por causas comunes afecta al PFD alcanzable y a la tasa de accionamientoespurio. Se discutir el impacto de cada decisin de diseo y se presentarn ejemplos tpicos. 12:30 a 14:00Intervalo para almuerzo (Libre) 14:00 a 15:30Mdulo 11 - Ejemplo de VerificacinSe evaluar un ejemplo de SIF para ilustrar cmo las decisiones en la arquitectura de dispositivosde campo, los intervalos de prueba y tecnologa de solucionador lgico afectan a los PFDalcanzables y a la tasa de accionamientos espurios. 15:30 a 16:00Coffee Break 16:00 a 17:30Mdulo 12 - Bases operativasHay muchas operaciones en el da a da y actividades de mantenimiento que deben realizarse paraque el SIS mantenga su rendimiento esperado durante toda su vida til. Los procedimientos deOperacin y Mantenimiento deben ser desarrollados y verificados antes de la introduccin deriesgos en la unidad de proceso. Estos procedimientos apoyan la deteccin y respuesta a fallos yalarmas de proceso, el inicio de cierre manual, el reinicio despus de la parada, y testeos depruebas.

    Tarifas

    Inscripcin Gral .No socios: AR$ 3.750 Miembros del CSPQ de AAIQ: AR$ 3.000 Socios personales de la AAIQ: AR$ 3.000

    Por razones de disponibilidad de espacio, el nmero de plazas disponible es limitado a un mximo de 35 asistentes.

    Forma de pago

    Efectivo. En la Secretara de la AAIQ (Maip 726 - 1er Piso - Oficina A - Buenos Aires)Cheque. Al da, a nombre de: Asociacin Argentina de Ingenieros Qumicos, entregadoo enviado por correo a la Secretara de la AAIQ, en la direccin indicada ms arriba.Transferencia. A la cuenta corriente de la AAIQ en el Banco de la Nacin Argentina -Sucursal Congreso - Cuenta corriente N 93928/35, CBU: 01100129-20000093928359.De seleccionar esta ltima opcin, se solicita enviar copia del comprobante por mail ofax a la Secretara de la AAIQ.

    Otras informaciones Para ms informaciones, por favor dirigirse a:

    Telfono o fax (54-11) 4326-0089 Mail: [email protected] Web site: http://www.aaiq.org.ar

    ASOC

    http://www.aaiq.org.ar/cr2/src/[email protected]://www.aaiq.org.ar/http://www.favra.com.ar/

  • ASOC

    .

    Asociacin Argentina de Ingenieros QumicosMaip 726 1P of:4 (C1006ACJ) Ciudad de Buenos Aires - Argentina Tel :TE/FAX +54 11 4326-0089E-Mail : [email protected]

    AAIQ es miembro de las siguientes instituciones: * Confederacin General de Profesionales de la Republica Argentina - CGP * Confederacin Interamericana de Ingenieros Qumicos - CIIQ * Instituto Petroqumico Argentino IPA

    Home > EVENTOS / NOTAS... > CursoLOPA_SIS

    http://www3.clustrmaps.com/counter/maps.php?url=http://www.aaiq.org.arhttp://www.cgpra.org.ar/http://www.ciiq.org/index.htmlhttp://www.ipa.org.ar/index.php/es/http://www.aaiq.org.ar/home/index.pl?id=0http://www.aaiq.org.ar/home/index.pl?id=2844