Download - CULATA LOS ACANTILADOS DE LA ESPACIO PROTEGIDO DE · LOS ACANTILADOS DE LA CULATA E l p a isa j e p r ote gid o cono c i d o co m o l os Ac ant ilad os d e La Cu lata es tá s it

Transcript
Page 1: CULATA LOS ACANTILADOS DE LA ESPACIO PROTEGIDO DE · LOS ACANTILADOS DE LA CULATA E l p a isa j e p r ote gid o cono c i d o co m o l os Ac ant ilad os d e La Cu lata es tá s it

ESPACIO PROTEGIDO DELOS ACANTILADOS DE LA

CULATA

El paisaje protegido conocido como los Acantilados de La Culata estásituado en el norte de la isla de Tenerife. Este espacio natural,

tiene una superficie total de 552,1 hectáreas.

Se trata de un acantilado marino fósil, de notable interés geológico ygeomorfológico e importante valoración paisajística, que conjuga componentes

naturales y de carácter rural, para configurar un espacio de gran valorescénico que enmarca a las poblaciones de la isla baja (Garachico). Alberga,asimismo, restos de bosques termófilos de gran interés científico y algunas

especies amenazadas y protegidas como el cabezón (Cheirolophus webbianus).

Categoría deprotección.

Este espacio fue declarado por la Ley12/1987, de 19 de junio, de

Declaración de Espacios Naturales deCanarias, como paraje natural de interés

nacional yreclasificado a su actual categoría porla Ley 12/1994, de 19 de diciembre, de

Espacios Naturales de Canarias.

Vegetacióntípica.

La vegetación quealbergan los acantilados contiene una gran

cantidad de endemismos, así comoespecies amenazadas y protegidas como:

El cabezón de La Aldea (Cheirolophusfalcisectus),

Sabinas (Juniperus).Hierba mosquera (Dittrichia viscosa).

Tabaibas (Euphorbia)

Se encuentran también enabundante número por este enclave.

Lo que implica.

Se trata de un lugar ideal para tratar derecuperar y regenerar los restos debosque termófilo que se conservan.

Piso devegetación.

Piso de transición entre la zona costera y el piso montano.

Formado por especies arbóreas yarborescentes.

Municipios en losque se localiza.

Garachico.El Tanque. Los silos.

Icod de los Vinos.

Fauna típica.

La fauna posee como especiesrepresentantes entre

los reptiles a lagartos y perenquenes. Lafauna más abundante no obstante sonlas aves, con especies de petirrojos,palomas y mirlos y rapaces como el

buho,la lechuza o el cernícalo.

Este espacio se distribuye entre: