Download - cuestionario compras

Transcript

8/18/2019 cuestionario compras

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-compras 1/22

Sistema deGestión de la

Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestion Industrial

TECNOLOGO DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIALGESTION DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

MÓDULO DE FORMACIÓNLOGISTICA INDUSTRIAL

Fecha:Mayo 2009

Versión: 1

Pagina 1 de23

Regional istrito Ca!italSistema de Gestión de la Calidad

INSTRUMENTOS DE E!ALUACIÓNLOGISTICA INDUSTRIAL

Versión 1

Centro de Gestion IndustrialBogotá Mayo 2009

 

C"digo

8/18/2019 cuestionario compras

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-compras 2/22

Sistema deGestión de la

Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestion Industrial

TECNOLOGO DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIALGESTION DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

MÓDULO DE FORMACIÓNLOGISTICA INDUSTRIAL

Fecha:Mayo 2009

Versión: 1

Pagina 1 de23

CUESTIONARIO

#$ DATOS GENERALES

Resultado de aprendi%a&e "!ro#isionamiento de los re$%erimientos del sistema !rod%cti#o& 

ACTI!IDAD ENSE'AN(A ) APRENDI(A*E ) E!ALUACIÓN

No+,re del estudiante *orge ar+ando Lugo ro&as  Sergio ,o&a-a  Andr.s Ca+ilo No/oa  E/er Al,erto ,ustos +an-ipeNo+,re del 0or+ador Enri1ue !argasCiudad 2 0e-3a 44444444444444444444444444444444444444444444444

5$ INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO

Se'or (#al%ado:

(ste c%estionario ha sido ela)orado con el *in de recoger e#idencias de s% conocimiento+relacionadas con el mód%lo de *ormación&

,sted de)e:

• Res!onder todas las !reg%ntas&

• iligenciar los datos !ersonales de identi*icación y los relacionados con la estr%ct%ra

c%rric%lar y mód%lo de *ormación&

• Presentar siem!re la e#al%ación en !resencia del e#al%ador+ %tili-ando letra clara y legi)le+

si re$%iere ay%da !ara ello+ solic.tela&

• Firmar la e#al%ación si esta de ac%erdo con el res%ltado de lo contrario !roceda a!elar&

• (n m/imo tres d.as h/)iles el e#al%ador le entregar/ de manera !resencial+ el res%ltado

o)tenido&

C%estionario

1& e*ina la gestion de com!ras&2& e*ina los o)eti#os de com!ras3& e*ina las *%nciones de com!ras& (!li$%e el ciclo de com!ras en %na em!resa&& e*ina los ni#eles de com!ras y e!li$%e la *rec%encia de ela)oración de cada %no4& 5eniendo en c%enta el PC"+ de*ina las acti#idades $%e se desarrollan en cada eta!a

en la gestión de com!ras&

6& (!li$%e los m7todos de registro + selección + cali*icación y e#al%ación de !ro#eedores&8& (n los sig%ientes ti!os de ind%strias y o !rocesos !rod%cti#os:

• nd%strias del !lastico

 

8/18/2019 cuestionario compras

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-compras 3/22

Sistema deGestión de la

Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestion Industrial

TECNOLOGO DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIALGESTION DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

MÓDULO DE FORMACIÓNLOGISTICA INDUSTRIAL

Fecha:Mayo 2009

Versión: 1

Pagina 2 de23

• nd%strias de artes gra*icas

• nd%strias de tetiles y con*ecciones&

• nd%strias alimentos&

• nd%strias $%imico; *armace%ticas&

(scoa dos materias !rimas )/sicas de 3 ti!o de ind%stria< escri)a s%s es!eci*icacionestecnicas y los c%idados a tener en c%enta en el almacenamiento de las mismas&

CONCEPTO CUMPLE44444 A6N NO CUMPLE44444

Si el conce!to es A6N  NO CUMPLE7 el e#al%ador de)er/ descri)ir a contin%ación lacom!etencia *altante+ orientar la *orma en $%e !%ede ser ad$%irida+ concertar la *echa en $%eser/ recoger/ dicha e#idencia y transcri)irla al !lan de e#al%ación&

FECHA DE ENTREGA DE RESULTADO:

FIRMA DEL EVALUADO FIRMA DEL EVALUADOR  

 

8/18/2019 cuestionario compras

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-compras 4/22

Sistema deGestión de la

Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestion Industrial

TECNOLOGO DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIALGESTION DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

MÓDULO DE FORMACIÓNLOGISTICA INDUSTRIAL

Fecha:Mayo 2009

Versión: 1

Pagina 3 de23

 

8/18/2019 cuestionario compras

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-compras 5/22

Sistema deGestión de la

Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestion Industrial

TECNOLOGO DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIALGESTION DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

MÓDULO DE FORMACIÓNLOGISTICA INDUSTRIAL

Fecha:Mayo 2009

Versión: 1

Pagina de23

 

8/18/2019 cuestionario compras

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-compras 6/22

8/18/2019 cuestionario compras

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-compras 7/22

Sistema deGestión de la

Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestion Industrial

TECNOLOGO DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIALGESTION DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

MÓDULO DE FORMACIÓNLOGISTICA INDUSTRIAL

Fecha:Mayo 2009

Versión: 1

Pagina 4 de23

 $ara & &u$r#r!ad"5 %

FLUJO DE COMPRAS EN MI HOGAR ANDRES NOVOA

 

8/18/2019 cuestionario compras

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-compras 8/22

Sistema deGestión de la

Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestion Industrial

TECNOLOGO DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIALGESTION DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

MÓDULO DE FORMACIÓNLOGISTICA INDUSTRIAL

Fecha:Mayo 2009

Versión: 1

Pagina 6 de23

$ar-" 7Pr"0d"r& Ca%-(dad d C"#$ra& %

#(ll"%& 

 T6(d"& Sa% Lu(& 89999999:7;

:7;

La2a/-- :9999999<:;

=8;

Hr#"d(-1 <99999997=;

>;

 T1-ra#a 7=9999997<;

@7;

 T1-ura 7=999999 7<; <;

C"l-lar& 79999999 @;799;

 TOTAL 7:9999999

$ar-" <  

 T($"& D TlaCa%-(dad d (l"& Pd(d"& al

M& 

8/18/2019 cuestionario compras

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-compras 9/22

Sistema deGestión de la

Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestion Industrial

TECNOLOGO DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIALGESTION DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

MÓDULO DE FORMACIÓNLOGISTICA INDUSTRIAL

Fecha:Mayo 2009

Versión: 1

Pagina 8 de23

V%da0al 7999 :<; :<;P"l(&-r 7<999 <9; =<;

Gra%"& 79999 7; >@;L(%"& 79999 7; @=;

 T6(d"& d Pu%-" =999 @; :;Ca#$r"& 8999 ; 799; TOTAL >9999

Defina la gestion e !o"#$as%

GESTION DE COMPRAS

Toda empresa, por sencillo que sea su funcionamiento, necesita adquirir ciertos recursos para larealizacin de sus operaciones! "a gestin de compras es el con#unto de acti$idades a realizar en laempresa para satisfacer esa necesidad del me#or modo, es decir, al m%nimo costo, con la calidad

adecuada y en el momento oportuno!&n este con#unto de acti$idades se pueden enumerar seg'n las siguientes funciones:

&% Defina los o'e(ti)os e !o"#$as

()#eti$os de compras&sta)lecer la metodolog%a de gestin e$aluacin y compras * contrataciones para asegurar que"os productos y ser$icios suministrados o prestados por terceros cumplan con los requerimientosespecificados!

 

• =)tener menor !recio&

• cantidad y calidad&

• )%ena relación con los !ro#eedores

• hacer $%e se c%m!la el ciclo de com!ras&

•   Red%cir el ni#el de in#entario&

• com)inar lotes !e$%e'os en com!ra de lotes grandes

• im!lantar control de calidad en las com!ras

•   (sta)lecer !ol.ticas de ad$%isición y limitación

• Mantener registró de los !rod%ctos&

5

 

8/18/2019 cuestionario compras

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-compras 10/22

Sistema deGestión de la

Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestion Industrial

TECNOLOGO DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIALGESTION DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

MÓDULO DE FORMACIÓNLOGISTICA INDUSTRIAL

Fecha:Mayo 2009

Versión: 1

Pagina 9 de23

• Procesos r/!idos y sencillos&

• Programación de com!ras o!ort%na: )ienes y ser#icios necesarios !ara

Para c%m!lir las metas instit%cionales&

 &

Programación de com!ras o!ort%na: )ienes y ser#icios necesarios !araPara c%m!lir las metas instit%cionales&

*% Defina las f+n!iones e !o"#$as

  +unciones:

• Ng"!(a!(3% !"% l"& $r"0d"r&

• C"l"!a!(3% d 3rd%& d !"#$ra5 La "rd% d !"#$ra  & u%d"!u#%-" " 2"r#ular(" ,u (%(!(a l $r"!d(#(%-" ad#(%(&-ra-(0" d!"#$ra&* al ad6ud(!ar au% $r"0d"r d(!.a "$ra!(3%

• Sgu(#(%-" / a!-(0a!(3% d 3rd%& d !"#$ra5 S r'r al $r"!&"$"r l !ual* u%a 0 #(-(da la "rd% d !"#$ra* & &(gu la $r"du!!(3% /%-rga dl $r"du!-" " &r0(!(" d-!!(3% d la %!&(dad

• S"l(!(-ud / a%l(&(& d al-r%a-(0a& d !"#$ra

• Ad,u(r(d" a '% d ,u !u#$la !"% l"& r,u(&(-"& d !al(dad / -(#$"&

• R!$!(3% d 2!-"& !"#$rad"&

• Al#a!%a6 / rg(&-r"

• E%-rga d l"& (%&u#"& $ara &u u-(l(a!(3% al &!-"r ,u "r(g(%al#%-l"& r,u(r(35

Tam)in e-isten acti$idades complementarias y deri$adas de la accin de . compras que forman parte

8/18/2019 cuestionario compras

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-compras 11/22

Sistema deGestión de la

Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestion Industrial

TECNOLOGO DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIALGESTION DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

MÓDULO DE FORMACIÓNLOGISTICA INDUSTRIAL

Fecha:Mayo 2009

Versión: 1

Pagina 10 de23

• E&-ud(" $r#a%%- dl #r!ad" d "2r-a* " &a a%l(&(& d $r"0d"r&/ $r"du!-"& a!-ual& / $"-%!(al&

• 2"r#ula!(3% d $r"%3&-(!"& / $r&u$u&-"& d %!&(dad& % 2u%!(3% dl"& !"%&u#"& $r0(&-"&

• F(6a!(3% d $ar#-r"& $ara "$-(#(ar la& d!(&("%& d !"#$ra& l"-&3$-(#"& d !"#$ra&* $u%-"& #1(#"& / #%(#"& d $d(d"

• Ma%-%(#(%-" d rg(&-r"& d 1(&-%!(a &(&-#a d (%2"r#a!(3% d l"&%(0l& d &-"!

  Control de calidad de )ienes comprados o ser$icios adquiridos!

,% E-#li.+e el !i!lo e !o"#$as en +na e"#$esa!

CIC"( & C(M134

&l ciclo de compras tradicional a)arca todas las acti$idades, desde la adquisicin de )ienes y ser$icios5asta la recepcin de las facturas y el pago a los pro$eedores! 3l conlle$ar el procesado y la distri)ucinde una gran cantidad de documentos, cada una de estas áreas requiere un gran esfuerzo la)oral y

econmico! 6asta el m%nimo error puede 5acer que este proceso sea ineficaz, consumiendo rápidamenteel capital y los recursos disponi)les!

"a automatizacin de los procesos documentales del ciclo de compras proporciona unas $enta#asempresariales gracias a la mayor eficiencia y el control de costes que proporciona! 7na gestin centraday 5á)il del ciclo de compras puede me#orar las relaciones con los pro$eedores y li)erar capital que se

 puede destinar a las acti$idades fundamentales del negocio!

eci)ir y analizar losrequisitos de

  compras 4eleccionar pro$eedores

eterminar los precioscorrectos

&mitir los precios decompras

3compa8ar y analizar elcumplimiento de los plazos

eci)ir y aceptar mercanc%a

3pro)ar las facturas para1ago delo pro$eedores

8/18/2019 cuestionario compras

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-compras 12/22

Sistema deGestión de la

Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestion Industrial

TECNOLOGO DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIALGESTION DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

MÓDULO DE FORMACIÓNLOGISTICA INDUSTRIAL

Fecha:Mayo 2009

Versión: 1

Pagina 11 de23

+7CI(&4

3dquisicin de )ienes, mercanc%as, ser$icios y mano de o)ra! 1ago de adquisicin! Clasificacin, res'menes e informes de lo que se adquiri y se pago!

+34&4 &" CIC"( & C(M134

escu)rimiento del pro)lema! B'squeda e$aluacin! ecisin! Compra! ee$aluacin!

/%Tenieno en !+enta el PDCA0 efina las a!ti)iaes .+e se esa$$ollan en !aa eta#a enla gesti1n e !o"#$as%

Teniendo en cuenta el 1C3, tenemos en primer orden la #lane!ion y las acti$idades que 5acen partede esta son/

•  1rogramacion de compras oportunas•  Cumplir metas institucionales•  Implantar control de calidad en ls compras•  Com)inar lotes peque8os en compra de lotes grandes

como segunda medida esta el 2a!e$ y sus acti$idades son /

•  6acer que se cumpla el ciclo de compras•  Buena relacion con los pro$eedores•  educir el ni$el de in$entarios

 

8/18/2019 cuestionario compras

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-compras 13/22

Sistema deGestión de la

Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestion Industrial

TECNOLOGO DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIALGESTION DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

MÓDULO DE FORMACIÓNLOGISTICA INDUSTRIAL

Fecha:Mayo 2009

Versión: 1

Pagina 12 de23

  &n tercera medida esta la )e$ifi!a!ion y entre sus acti$idades estan/• "a $erificacion de la calidada del producto• Mantener registro de productos• :erificar si elproducto fue entregado oportunemente

  Como cuarta medida y o menos importante esta el a!t+a$ y sus acti$idades son/• Mantener una accion pre$enti$a• :er si se mantiene asi , un e#emplo los pro$eedores• 6acer seguimiento• "le$ar ideas de me#oramiento continuo

Pa$a +na "e(o$ e-#li!a!on esta esta ta'la:

 

8/18/2019 cuestionario compras

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-compras 14/22

Sistema deGestión de la

Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestion Industrial

TECNOLOGO DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIALGESTION DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

MÓDULO DE FORMACIÓNLOGISTICA INDUSTRIAL

Fecha:Mayo 2009

Versión: 1

Pagina 13 de23

 

8/18/2019 cuestionario compras

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-compras 15/22

Sistema deGestión de la

Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestion Industrial

TECNOLOGO DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIALGESTION DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

MÓDULO DE FORMACIÓNLOGISTICA INDUSTRIAL

Fecha:Mayo 2009

Versión: 1

Pagina 1 de23

/% Defina los ni)eles e !o"#$as 3 e-#li.+e la f$e!+en!ia e ela'o$a!i1n e!aa +no

ado que 5ay intereses, especialidades y ni$eles diferentes en una organizacin,e-isten diferentes tipos de sistemas! 7n sistema no solamente proporciona toda lainformacin que una empresa necesita!

Sistemas a nivel operativo:

3poyan a los gerentes operati$os en el seguimiento de acti$idades y transaccioneselementales de la organizacin como $entas, ingresos, depsito en efecti$o, nmina,decisiones de crdito y flu#o de materiales en una fá)rica!

Tienen como o)#eti$o responder a las preguntas de rutina y seguir el flu#o de lastransacciones a tra$s de la organizacin! ;Cuántas partes 5ay en el in$entario< ;=u pas con el pago del se8or Gutirrez<

Sistemas a nivel del conocimiento:

3poyan a los tra)a#adores del conocimiento y de datos de una organizacin! &l propsito de estos sistemas es ayudar a las empresas comerciales a integrar el nue$oconocimiento en los negocios y ayudar a la organizacin a controlar el flu#o deltra)a#o de oficina! &stos tipos de sistemas están entre las aplicaciones de crecimientomás rápidas en los negocios actuales!

Sistemas a nivel administrativo:

4ir$en a las acti$idades de super$isin, control, toma de decisiones, y administrati$as

de los gerentes de ni$el medio! "a pregunta principal que plantean estos sistemas es/;:an )ien las cosas< 1or lo general, este tipo de sistemas proporcionan informes peridicos mas que informacin instantánea de operaciones! 3poyan a las decisionesno rutinarias y tienden a enfocarse en decisiones menos estructuradas para las cualeslos requisitos de informacin no siempre son claros!

Sistemas a nivel estratégico:

 

8/18/2019 cuestionario compras

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-compras 16/22

Sistema deGestión de la

Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestion Industrial

TECNOLOGO DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIALGESTION DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

MÓDULO DE FORMACIÓNLOGISTICA INDUSTRIAL

Fecha:Mayo 2009

Versión: 1

Pagina 1 de23

3yudan a los directores a enfrentar y resol$er aspectos estratgicos y tendencias alargo plazo, tanto en la empresa como en el entorno e-terno! 4u funcin principal escompaginar los cam)ios del entrono e-terno con la capacidad organizacionale-istente!

4%   E-#li.+e los "5toos e $egist$o 0 sele!!i1n 0 !alifi!a!i1n 3 e)al+a!i1n e#$o)eeo$es

"a )'squeda, e$aluacin y seleccin de pro$eedores es una tarea que de)e realizarse

continuamente, a fin de tener siempre la mayor cantidad de posi)ilidades de me#ores precios y condiciones de compra!1ara contactarse con pro$eedores se puede recurrir a re$istas especializadas, a la gu%atelefnica, a catálogos, a las cámaras de fa)ricantes, a e-> posiciones, a )'squedas por Internet, a ferias internacionales, etctera!4e definen los posi)les pro$eedores e$aluando los siguientes aspectos/

•  precios y condiciones de pago•  plazos de entrega• capacidad tcnica y real de produccin• calidad de los productos• controles de calidad que aplican•  permanencia en el mercado• fia)ilidad•  posi)ilidades futuras de e$olucin• formas de contratacin• l%neas de productos que mane#an•  posi)ilidades de asociacin• situacin econmico>financiera

&l sector de Compras realiza pedidos de cotizaciones a los pro$eedores que se

encuentren en condiciones de cumplir con las especificaciones estipuladas! "uego, enfuncin de las cotizaciones que se presenten, selecciona al pro$eedor que resultecapaz, responsa)le y con quien se llegue a un acuerdo so)re factores de calidad,garant%a, ser$icio, tiempo de entrega, precio y condiciones financieras!7na $ez elegido el pro$eedor, se emite la orden de compra, documento mediante elcual el pro$eedor y el comprador se comprometen a cumplir las condiciones pactadas,

 

8/18/2019 cuestionario compras

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-compras 17/22

Sistema deGestión de la

Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestion Industrial

TECNOLOGO DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIALGESTION DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

MÓDULO DE FORMACIÓNLOGISTICA INDUSTRIAL

Fecha:Mayo 2009

Versión: 1

Pagina 14 de23

es decir, el pro$eedor a cumplir con todos los requerimientos y el cliente apagarleseg'n las condiciones acordadas

6% En los sig+ientes ti#os e in+st$ias 3 7 o #$o!esos #$o+!ti)os:• In+st$ias el #lasti!o• In+st$ias "etal"e!ani!a• In+st$ias e a$tes g$afi!as• In+st$ias e te-tiles 3 !onfe!!iones%• In+st$ias ali"entos%• In+st$ias .+i"i!o8 fa$"a!e+ti!as%

Es!o(a os "ate$ias #$i"as '9si!as e , ti#o e in+st$ia es!$i'a s+ses#e!ifi!a!iones te!ni!as 3 los !+iaos a tene$ en !+enta en el al"a!ena"ientoe las "is"as

INDUSTRIA ;U<MICA

Di1-io e !lo$o

&s empleado con gran frecuencia en la desinfeccin de agua pota)le, como tam)in

en el tratamiento de aguas residuales, tratamientos de aguas en al)ercas ?controlandoen acido isocianurico@ para el control de algas en torres de enfriamiento

4u principal uso en plantas alimentarias, es el control de po)lacin micro)iana en elagua de procesamiento! Caracter%sticas del di-ido de cloro

• Biodegrada)le• Controla olores• Más eficaz que el cloro•  o desarrolla resistencia micro)icida• &ficaz en un amplio rango de 16•   o posee efecto residual•  o forma cloraminas, ni tri5alometanos• e rápida accin

8/18/2019 cuestionario compras

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-compras 18/22

Sistema deGestión de la

Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestion Industrial

TECNOLOGO DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIALGESTION DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

MÓDULO DE FORMACIÓNLOGISTICA INDUSTRIAL

Fecha:Mayo 2009

Versión: 1

Pagina 16 de23

 o imparte color, ni olor, ni sa)or a los alimentos tratados!

Al"a!ena"iento

• almacenado en condiciones normales•  permanece inalterado por más de un a8o• no es un producto to-ico

SAL GEMA

"a sal gema o sal de roca al mineral formada por cristales de cloruro de sodio ?aC"@cristaliza en el sistema regular, en forma cu)ica, rara $ez en otra forma!

&s un mineral muy a)undante en terrenos sedimentarios, prmicos y terciarias!&-isten una cantidades fa)ulosas disueltas en el agua de mar y de algunos lagos las

cuales se e-traen por e$aporacin en )alsas de poco fondo y muc5a e-tensin, se lesllama saladeras!

Co"#osi!i1n .+="i!a e la sal ge"a

Tiene el A9!A de sodio y el 0!D de cloro a $eces con impurezas de sulfato ycloruro de magnesio y calcio es solu)le en el agua!

P$o#ieaes e la sal ge"a 

• formula ?aC"@• dureza 2 a 2!E en la escala de Mo5s

 

8/18/2019 cuestionario compras

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-compras 19/22

Sistema deGestión de la

Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestion Industrial

TECNOLOGO DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIALGESTION DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

MÓDULO DE FORMACIÓNLOGISTICA INDUSTRIAL

Fecha:Mayo 2009

Versión: 1

Pagina 18 de23

color/ )lanco, transparente a $eces amarillo, rosado y azul• fracturamiento/ perfecto• sistema cristalino / cu)ico• sa)or / sal• origen/ sedimentario• minerales parecidos/ sil$ina• densidad 2!FE g*cmA

Uso 3 a#li!a!iones e la sal ge"a

&s utilizada en la industria qu%mica como fuente de sodio y cloro! Como condimento, para la conser$acin de alimentos y para curtido de pieles! Igualmente para el a)ono,alimento de ganado, como 5er)icida! Tam)in es empleado para la fa)ricacin desosa, acido clor5%drico y otro productos!

Al"a!ena(e

 3lmacenamiento de producto terminado! &ste almacenamiento de)e realizarse en )odegas apropiadas, estas )odegas de)en contar con una adecuada $entilacin!

INDUSTRIA TE>TIL

4eg'n el tipo, la tela 1resentarse/  1re>encogida y )lanqueada

  o de)e presentar/  3nc5o de la tela desigual  (rillos de la tela diferentes a

  "os especificados  (rillas desgarradas yo defectuosas

   estrozos o mac5ucones  3gu#eros

 

8/18/2019 cuestionario compras

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-compras 20/22

Sistema deGestión de la

Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestion Industrial

TECNOLOGO DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIALGESTION DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

MÓDULO DE FORMACIÓNLOGISTICA INDUSTRIAL

Fecha:Mayo 2009

Versión: 1

Pagina 19 de23

  

Irregularidades de 5ilos  6ilos flo#os  Motas ?)olas en los 5ilos o el te#ido@  Cocas ?5ilos enredados@  Barrado  +alta de trama  Trama rota, des$iada o ca%da  Marcas de peine  6ilo flotante  (ndulaciones o quie)res

Al"a!ena"iento3lmacenar en locales cu)iertos, protegidos de la llu$ia y de la e-posicin directa alosayos del sol, as% como de fuentes de calor y*o $apores!

TINTES

"os tintes están ampliamente reconocidos por sus cualidades en el mundo de la pintura so)re sea! 4on tintes que se emplean además para pintar y para te8ir otroste#idos F00 naturales como el algo1n, la lana, el linoH

  "os tintes son una reacti$a forma l%quida! &ste tipo de 1(7CT( reaccionaqu%micamente con las molculas de la fi)ra! e esta manera el tinte queda atrapadodentro de la fi)ra! &l fuerte $%nculo entre am)os proporciona una e-celente resistenciaal la$ado y a la luz sin alterar las cualidades intr%nsecas de cada te#ido!

Al"a!ena(e

3lmacena#e/ Mantenga el empaquetar cerrado firmemente y almacene en un lugarseco y fresco con la $entilacin adecuada!

ireccin/ &$ite la formacin del pol$o! 4i ocurre la formacin del pol$o, tome las

medidas pre$enti$as contra descargado!

INDUSTRIA ALIMENTICIA 

L9!teos

 

8/18/2019 cuestionario compras

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-compras 21/22

Sistema deGestión de la

Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestion Industrial

TECNOLOGO DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIALGESTION DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

MÓDULO DE FORMACIÓNLOGISTICA INDUSTRIAL

Fecha:Mayo 2009

Versión: 1

Pagina 20 de23

Es#e!ifi!a!iones

&l fundamento para entregar estos sustitutos lácteos sin fenilalanina es que todos"os ni8os con esta patolog%a tienen el riesgo de tener retardo mental profundo oModerado si no inician el tratamiento nutricional desde el nacimiento y mantienen4eguimiento estricto con ni$eles de fenilalanina en sangre entre los 2 y F0 mg*dldurante toda la $ida!3 continuacin se presentan las &specificaciones Tcnicas de los productos , para"os diferentes segmentos de edad/"as especificaciones tcnicas de la composicin de nutrientes de las frmulas

1ara usar en la +enilquetonuria desde el per%odo de recin nacido 5asta los FDA?os0 && "eses 3 *@ =as e ea 3 e"'a$aaas0 se #$esentan a !ontin+a!i1n para los diferentes tipos de frmula/

F!> +M7"3 4I +&I"3"3I3, 0 3 FJ M&4&4 & &3!"as cantidades se refieren a contenido del nutriente por F00 gramos de pol$oM%nimo Má-imo&nerg%a/ Kcal AE0 E001rote%nas, g FE A0E enilalanina mg 0 0

Tirosina g F!0 A!0"%pidos, g FE 2ELcidos grasos esenciales/ ac linoleico?3"@, mg F00 2000ac!linolnico ?33"@, mg FE F006idratos de Car)ono, g F0 EACalcio, mg 200 E00+sforo, mg F00 00Magnesio, mg E0 200+ierro, mg 9 20Ninc, mg E F0:it! 3, ug & 90 20:it! C, mg A0 E0:it! , ug D!E FF!2E:it! &, mg &T A!0 FEBF, mg 0!E A!0B2, mg 0!E F!0B, mg 0!E F!0BF2, mcg F!2E D!0

 

8/18/2019 cuestionario compras

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-compras 22/22

Sistema deGestión de la

Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestion Industrial

TECNOLOGO DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIALGESTION DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

MÓDULO DE FORMACIÓNLOGISTICA INDUSTRIAL

Fecha:Mayo 2009

Versión: 1

Pagina 21 de23

3c +lico, mcg E0 2E0

Al"a!5n 3 t$ans#o$te:

Cuando el almacenamiento se realice en refrigeracin las temperaturas serán

registradas y en caso de la lec5e pasteurizada la temperatura de refrigeracin no

so)repasará los OC &l transporte, se realizará garantizando y respetando las

temperaturas esta)lecidas s )ien se permite una tolerancia de 2OC en la $enta al por 

menor y a minoristas !

urante el transporte el producto estará amparado por el documento de

acompa8amiento comercial donde figure la marca de salu)ridad la identificacin de

la 3!C! y el tratamiento al que 5a sido sometida!