Download - CRONOGRAMA MGADU 2016CRONOGRAMA MGADU 2016 24, 25, 26 Nov 27, 28, 29 Oct 22, 23, 24 Set 25, 26, 27 Ago 28, 29, 30 Jul ... Instrumentos conceptuales y metodológicos de la sociología

Transcript
Page 1: CRONOGRAMA MGADU 2016CRONOGRAMA MGADU 2016 24, 25, 26 Nov 27, 28, 29 Oct 22, 23, 24 Set 25, 26, 27 Ago 28, 29, 30 Jul ... Instrumentos conceptuales y metodológicos de la sociología

CRONOGRAMA MGADU 2016

24, 25, 26 N

ov

27,

28,

29 O

ct22,

23,

24 S

et

25,

26,

27 A

go

28,

29,

30 J

ul

23,

24

, 2

5 J

un

19

, 2

0,

21

May

21

, 2

2,

23

Abr

17

, 1

8,

19

Mar

M1

M2

M4

M5

S2

S3

TT 1

M6

M3

S3

M4

M7

S1

M5

S2

Tg

1Tg

2TT 2

24, 25, 26 N

ov

27,

28,

29 O

ct22,

23,

24 S

et

25,

26,

27 A

go

28,

29,

30 J

ul

23,

24

, 2

5 J

un

19

, 2

0,

21

May

21

, 2

2,

23

Abr

17

, 1

8,

19

Mar

Economía AmbientalDr. Alfredo Visintini

Taller de Gestión. Parte 1Mgter. Mariela Marchisio y Mgter. Víctor Ávila

Taller de Gestión. Parte 2Mgter. Mariela Marchisio y Mgter. Víctor Ávila

TALLER DE TESIS IDra Paula Peyloubet

Se realizan a efectos de la presentación e intercambio de los avances del proyecto individual de tesis

TALLER DE TESIS IIDra Paula Peyloubet

Se realizan a efectos de la presentación e intercambio de los avances del proyecto individual de tesis

Derecho y Gestión AmbientalDra. Cristina del Campo

Epistemología y Metodología dela Investigación

Dr. Diego Fonti y Dra. Paula Peyloubet

Percepción AmbientalProf. Esp. Alba Di Marco

Percepción AmbientalProf. Esp. Alba Di Marco

Economía AmbientalDr. Alfredo Visintini

Fundamentos Ecológicos de la GADUDra. Inés Noher de Halac

Historia AmbientalProf. Emérito Raúl Halac

Historia AmbientalProf. Emérito Raúl Halac

Teoría y Metodología de la Gestión AmbientalMgter. Arq. Edgardo J. Venturini

COHORTE 2016 COHORTE 2015

Marco conceptual, metodológico e instrumentos operativos y normativos de la GADU

Instrumentos conceptuales y metodológicos de la sociología para la gestión ambiental del desarrollo urbano. Casos de

estudio

Aproximación a la GADU, desde el conocimiento y la reflexión histórica acerca del ambiente humano

Aproximación a la GADU, desde el conocimiento y la reflexión histórica acerca del ambiente humano

Relaciones del espacio público urbano con el sistema urbano general. Mecanismos de gestión del espacio público urbano

Relaciones del espacio público urbano con el sistema urbano general. Mecanismos de gestión del espacio público urbano

Diseño y sustentabilidad urbana. Marco conceptual acerca del ambiente, ciudad y arquitectura. Estudio de casos.

Diseño y sustentabilidad urbana. Marco conceptual acerca del ambiente, ciudad y arquitectura. Estudio de casos.

Características generales de la inv. científica. La investigación en las ciencias ambientales. El “problema ambiental” como

núcleo epistemológico

El derecho como herramienta para la gestión ambiental. El diseño de normas ambientales para el desarrollo urbano

Conceptos generales de la economía regional; características ambientales de la economía regional y urbana. Modelos,

alternativas de desarrollo, estudio de casos

Ciencias ambientales, ecosistema y energía, ambiente físico y ecosistemas, ambiente urbano y sus condiciones

Conceptos generales de la economía regional; características ambientales de la economía regional y urbana. Modelos,

alternativas de desarrollo, estudio de casos

Como instancia de entrenamiento metodológico y crítico para la gestión de situaciones concretas de diferentes

municipalidades

Como instancia de cierre de lo desarrollado en el Taller de Gestión 1

Reconocimiento de las potencialidades de los Sistemas de Información Geográfica en la Gestión Ambiental

Planeamiento Sustentable(Cambio climático global y resiliencia)

Docente invitado a confirmar

Planeamiento Sustentable(Cambio climático global y resiliencia)

Docente invitado a confirmar

Sistemas de Información Geográfica SIGMgter. Cristian Terreno

Fundamentos Sociológicos de la GADUMgter. Francisco Suarez

15, 16, 17 D

ic

S 5 S 5

Turismo SustentableMgter. Arq. Edgardo J. Venturini

Turismo SustentableMgter. Arq. Edgardo J. Venturini

15, 16, 17 D

ic

Patrimonio y turismo desde el enfoque de racionalidad ambiental y sustentabilidad del desarrollo.

Metodologías aplicables a la gestión del turismo sustentable.

Patrimonio y turismo desde el enfoque de racionalidad ambiental y sustentabilidad del desarrollo.

Metodologías aplicables a la gestión del turismo sustentable.