Download - Control 7 Taller Prevencion de Riesgo

Transcript

Title of Paper Goes Here

Construccin habitacional

Taller 1 de Prevencin de Riesgos en rea ProductivaInstituto IACC30 de Noviembre 2015

Desarrollo Disee un procedimiento seguro de trabajo para una de las actividades que se mencionan en el contenido de la semana, analizando los riesgos a los cuales est expuesto el trabajador y las descripcin de medidas de control o prevencin presentadas. Trabajo en altura.

Cuando el entorno del rea de trabajo es de alto riesgo cambia totalmente la actividad a realizar que quizs en otro escenario no nos llevara mayor riesgo el realizarla. Es el caso de los trabajos en altura en la construccin. Este es uno de los riesgos que causa ms accidentes en la construccin es por esto que el desarrollar procedimiento de trabajo seguro para esta actividad es muy importante, adems del entrenamiento y capacitacin a los trabajadores en cuanto a la realizacin correcta del trabajo as como de los riegos asociados a este y cada uno de los elementos de proteccin personal que debe utilizar para su seguridad y disminuir as el riesgo de accidentes.

Procedimiento de trabajo seguro en altura. 1- Tener la autorizacin del supervisor para realizar el trabajo2- Verificar las condiciones de las herramientas a utilizar e inspeccionar el rea a trabajar.3- Al realizar la subida ya sea por andamios debe ser con los dispositivos de seguridad exigidos y en el uso de escaleras su manipulacin debe ser con precaucin y de forma tcnica y esta debe estar en buenas condiciones con sus patas antideslizantes en buen estado.4- Revisar los elementos de proteccin personal antes y despus de realizado el trabajo5- El trabajador debe utilizar adecuadamente los elementos de proteccin personal como arns y cable de vida con amortiguamiento durante el desarrollo de las actividades y todo el equipo para realizar trabajos en altura y verificar el anclaje.

Los riegos asociados a esta tarea principalmente es el riesgo de cadas, golpes con objetos en cada., fatiga, pisos sucios y resbalosos, zonas de trabajo elevadas, techos en donde exista el riesgo de que este no soporte el peso del trabajador.

Como medidas de control y prevencin podemos realizar lo siguiente:Elaborar el anlisis de seguridad en el trabajo y para el desarrollo de las actividadesEl utilizar el equipo anticaidas y elementos de proteccin personal para trabajo en altura, sin duda nos permite un mayor nivel de autonoma en los desplazamientos tampoco se debe realizar trabajos en altura en solitario, Utilizar siempre sistemas anticaidas cuando exista este riesgo. Verificar que los puntos de anclaje sean slidos y resistentes.Se debe utilizar casco de seguridad con seguro evitando que al moverse no se nos caiga y asegura que en caso de cada del trabajador este se mantenga en su lugar.Entrenar y capacitar a los operarios sobre procedimientos de emergencia en caso de evacuacin o socorro por lo que se deberan realizar simulacros. Es importante tambin mantener el orden y limpieza de su rea de trabajo.

BibliografaTaller l de Prevencin de Riesgos en rea Productiva, modulo 7 IACC 2015Instrucciones para la seccin de las citas bibliogrficas:Escriba la bibliografa aqu en orden alfabtico (empezando por el apellido del primer autor o, de no haber autor, por la primera palabra del ttulo). Esta pgina ya est formateada con sangras francesas. Incluya slo las citas bibliogrficas a las que haya hecho referencia en su trabajo y asegrese de incluir todas las citas bibliogrficas a las que se haya referido en el mismo.

Ejemplo de un peridico:Lee, H. W. (2005). Los factores que influyen en los expatriados. Journal of American Academy of Business, 6(2), 273-279. Consultado el 29 de enero de 2009, del banco de datos ProQuest.Ejemplo de un texto:McShane, S. L., & Von Glinow, M. (2004). Organizational behavior: Emerging realities for the workplace. New York: The McGraw-Hill Companies.NOTA: Liste las citas bibliogrficas en orden alfabtico del apellido del autor, NO por el tipo de la publicacin. Los ejemplos previos le ayudarn a darle formato a cada tipo de publicacin en forma adecuada.

Por ejemplo: Banco de datos EBSCOhost Banco de datos ProQuest EIU Viewswire InvestText Plus

Borre este recuadro de instrucciones antes de enviar su trabajo de investigacin final.