Download - CONTRATOS PÚBLICOS DE OBRAS

Transcript
Page 1: CONTRATOS PÚBLICOS DE OBRAS

CONTRATOS PÚBLICOS DE OBRAS

Actuaciones preparatorias

Licitación y adjudicación

Formalización del contrato

Ejecución

Extinción

Page 2: CONTRATOS PÚBLICOS DE OBRAS

CONCEPTOContrato de obras realizado ENTRE

La Administración

Un empresario dedicado a:

•La construcción de bienes inmuebles

•Cualquier construcción de ingeniería civil

•La realización de trabajos que modifiquen la forma y/o sustancia del terreno o subsuelo

•Reforma•Reparación•Conservación•Demolición

De lo definido anteriormente

-Carreteras-Ferrocarriles-Puertos-Presas, edificios…

-Dragados-Sondeos-Actuaciones urbanísticas…

Page 3: CONTRATOS PÚBLICOS DE OBRAS

ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE OBRAS

SE REQUIERE:

• Elaboración previa y supervisión.

• Aprobación y replanteo del proyecto.

• En el proyecto se definirá cuál será el objetivo del contrato.

Page 4: CONTRATOS PÚBLICOS DE OBRAS

TIPOS DE PROCEDIMIENTOS

Contratos se adjudican p. abierto de obras por el órgano mediante p. restringido

de contratación p. negociado

Los procedimientos más habituales son:• El abierto y el restringido.

El procedimiento negociado se divide en:• Con Publicidad• Sin Publicidad

Page 5: CONTRATOS PÚBLICOS DE OBRAS

Con publicidad

• Cuando las ofertas económicas en los procedimientos abierto y restringido sean irregulares, siempre que no se modifiquen sus condiciones originales de contrato.

• Cuando las obras sólo se realicen con fines de investigación.

• En casos excepcionales en que se trate de obras cuya naturaleza o riesgos no determinen el precio.

Page 6: CONTRATOS PÚBLICOS DE OBRAS
Page 7: CONTRATOS PÚBLICOS DE OBRAS

Sin publicidad

• Cuando el contrato no llegara a adjudicarse en un procedimiento abierto o restringido por falta de licitadores.

• Cuando, por causa de su especialidad técnica o artística, sólo puedan encomendarse a una empresa.

• Cuando una imperiosa urgencia, obligue a su rápida realización.

Page 8: CONTRATOS PÚBLICOS DE OBRAS

• La repetición de obras similares a otras adjudicadas por procedimiento abierto o restringido.

• Los declarados secretos o reservados.• Los de presupuesto inferior a 60.101,21

€.

Page 9: CONTRATOS PÚBLICOS DE OBRAS

FORMAS DE ADJUDICACIÓNSubastaSubasta

• La dispone la Admón. ante los licitadores1

• Se le adjudicará al licitador que oferte el precio mas bajo

• Sólo se considera los criterios económicos

• Como forma de contratación solo se utiliza en obras que están estandarizadas (siempre se realizan igual) pudiendo variar en el precio y no en la calidad o en la forma.

Concurso Concurso (Más habitual)

• Se adjudicará al licitador que ofrezca la opción mas ventajosa

• Para ello se tendrá en cuenta aspectos como la calidad del trabajo a realizar independientemente del precio (a diferencia que la subasta)

1.-Licitador: quien ofrece un precio, en este caso, las empresas que quieren conseguir el contrato

Page 10: CONTRATOS PÚBLICOS DE OBRAS

FORMALIZACIÓN DEL FORMALIZACIÓN DEL CONTRATOCONTRATO

• El contrato se realizara mediante la adjudicación por parte del órgano administrativo competente.

• La formalización se realizara en documento administrativo, o en escritura pública si así lo solicita el contratista, en un plazo de 30 días desde la adjudicación.

• La garantía definitiva la fijara el órgano de contratación en función del presupuesto de licitación.

Page 11: CONTRATOS PÚBLICOS DE OBRAS

CLASIFICACIÓN DE LAS OBRAS

• Obras de primer establecimientos, reforma: Las obras de primer establecimiento son las que dan lugar a la creación de un bien inmueble. Y las de reforma abarcan es conjunto de obras de ampliación, mejora y modernización de un bien inmueble ya existente.

• Obras de reparación simple: Son las que se consideran necesarias para arreglar un deterioro producido en un bien inmueble por causas excepcionales.

Page 12: CONTRATOS PÚBLICOS DE OBRAS

• Obras de conservación y mantenimiento: Cuando el deterioro se produce por el paso del tiempo.

• Obras de demolición: Son las que tienen el objetivo del derribo o destrucción de bienes inmuebles.

Page 13: CONTRATOS PÚBLICOS DE OBRAS

EJECUCIÓN Y MODIFICACIÓN DEL CONTRATO DE OBRAS

• La ejecución del contrato comienza con el replanteo dentro del plazo marcado en el contrato.

• Las obras se ejecutan de acuerdo con las estipulaciones de las cláusulas del contrato.

• Durante el desarrollo de las obras y hasta que se cumpla el plazo de garantía el contratista es el responsable de la construcción.

• Para que el contratista pueda cobrar, la administración pedirá mensualmente certificaciones que acrediten las obras ejecutadas durante dicho periodo de tiempo.

Page 14: CONTRATOS PÚBLICOS DE OBRAS

Las modificaciones de los contratos de obra están recogidas en la ley contratos de la administración pública y dependen del director facultativo de la obra, y se necesita un expediente de modificación de obras. Que requerirá las siguientes actuaciones:

• Propuesta técnica realizada por el director facultativo de la obra.

• Audiencia del contratista.• Conformidad del órgano de contratación.• Certificado de la existencia de crédito.

Page 15: CONTRATOS PÚBLICOS DE OBRAS

EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE OBRAS

• El contrato de obras se puede extinguir mediante dos formas:

• Cuando el contrato ha terminado (cumplimiento).

• Cuando una de las partes quiere cancelarlo (resolución).

Page 16: CONTRATOS PÚBLICOS DE OBRAS

Por cumplimiento del contrato

• El funcionario técnico lo dará por recibido levantando acta.

• Si la obra no cumple las características el acta será levantado con defectos y se deberán solucionar.

• Hay 1 plazo de garantía que es menor de 1 año.• Si no ha pasado un año el contratista tendrá que

hacerse cargo de los defectos.• Si hay defectos ocultos, y se detectan antes de

15 años también se hará cargo el contratista.

Page 17: CONTRATOS PÚBLICOS DE OBRAS

Por resolución del contrato

Habrá resolución si:• La suspensión en la iniciación de las

obras, por parte de la Administración, supera los 6 meses.

• La suspensión de las obras acordadas por la Administración por un plazo superior a 8 meses.

• Los errores materiales afectan al presupuesto en un 20 %.

Page 18: CONTRATOS PÚBLICOS DE OBRAS

• Las modificaciones en el contrato alteran el precio en más de un 20% del precio inicial excluyendo el IVA.

• El mutuo acuerdo entre la Administración y el contratista.

La resolución del contrato dará lugar a la comprobación, mediación y liquidación de las obras realizadas con arreglo al proyecto.