Download - Continúafl- con gran brillantet’ los Juegos Olímpicós de ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · ser. que, el ex secretario técnl-~lDde dicho club. ~e indIcó

Transcript
Page 1: Continúafl- con gran brillantet’ los Juegos Olímpicós de ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · ser. que, el ex secretario técnl-~lDde dicho club. ~e indIcó

Mo XLII - Número 7576TARIFA SUSCRIPCION 1~dici6ndo la maftan~

~E1 lue4 de febrero de 1948

Zwic~z.3. (Poi; conferencia te- j~gta~francesas.Suizasy austria-~Mnk~a y Servtelo Tran~radIo~~ que eran 1a~que ~abIa~~rg(~nt~,d~ni~cstroenviado es-~CaU~.dOmayorImpresiónduran-pedal CARIÁ)S PARDO). ~te 1~entrenamientos.

¶E1 Iwws por la tatde. pocO~ ~ crltico~especializados.se-~‘atotespuésde C(~muniCarlas~fialaban ~ la francesaGeczrgette

prtiebas celebra- Thieliere, como favorita de lada~por Ja niañe~.prueba.opinión que yo compar-na~se~di~Putáeflta pista de Pis tia plei2amentedespuésde ha-~aIr Suvretta. la berla vtst& descendervarias ve-p~ruebade descen~ces con una seguridad~mae&s;a femeni~iio,que ~ que para si qiler. .an TPU-había despertadochos especiaJist~sdel seto fuer-Un Interés e%~te Pero la desgraciasecebó entraord4narl~por ella en los últimos metrc~sde u~

~esperarseuna lu- descensomagn1f1c~).al sufrir ullaU~ha sii~ cti&rt~e~lcaldaaparatosaque. si ~o tuvoentre la~espeCia~las grav~Sconsecuenciasq).Ze pa-

. ~ ~ -. ~

11* ESCUELA DE AEROMODELISMO~EA~UDASUS ACTIVIDADES~1 deportedel aeromodelismo,de g~dntalla, rigen estp iiiagni-

es el primer pasoobligado. no ! i~co ia.boratorio de e~tsaYos,~Ó1opara divu]gar la avlwión 1 abIertoa la Inventiva,queesestacon tod~B~US problemas, sino el f aviación a la mínima escala.mejor elemento para orear ~n ~ Para los amantesdel aeromO-las nuevasgeneraeiet~es,lo que1 dellsmo. que súq una legión de-se ha venido ~ llamar «una~Tfl~SiadaIgnoraday q~etrabajaimpi-osdndihlementalidadaérea» al cubiertodela curiosidadgene-esp~ciaImen~eentreja juventud. ral en~trem,sotros, resultaráuna

No I1CUI()5 de exaLtar su Im- buena ~ot1cia. conocer que lapor~ncia,que ya ~ estas CO- Escuela dq Barcelona,regKia porluinijas ha mereeldoamplia aten- eJ Frente de Juvectudes va aclon. Ni mucho menos, hemos entr~~rdC nuevoe~actividad. Elde repetir el cincept~de que. plan de nio~taJede esta Escue-trae; <1c’~ aerornodelismo~se ocul- la ha superado el periodo de es-ta inuoho más queun Intrsscen- pera que se había fijado a alderi~eprop~siÓn~3la jugueter~ta.mi~fl1a.Y taJo el nombre y laTo’la la tecahca,l~giás moderna ç~lfrade «Carlos Muntadasy N.°~, ~a mfis avanzadadel «graii~4-2O~va a reEmprenderl~vle$ere» plar~eaen esteni~rav1jlosocruzadade captaradeptasraraÇuiIflp.O de experimentación. Y nuestro dermrte ~éreo~ c~1~uJs-~asmismas leyes y las mismas tando ~a atención y ~fl1mOS delde~qa~presidei~a 1~av1ac~A~ ~(Cont1ndaen 2.~P~iZ.).

Madrid. 3 (par conferencia) -—Los rumores c~iiehan venidocirculando. desdehace ~iflO~(hasrespecto al Madrid. esta maña-na se han confirmado~

Don Santiago }3~rnabeu, hapresentado su dimisión juntoCon la de todo el Consejo Dir~otjvo~al presj~jentede la Fedeia-clón Centro

Don SanUn~ Bemabeu, hapuesto el cargo de presidentea diaposicl6n del presidenbede~la FederacIón castellana deFútbol. sefior (argolkl~ Este ~o~:iaaçepta1o1~dimisión de donSantiago flernabeu. y le ha ro-gado que p~t-manezcaal frentedel Real Madrul hauta el día 13de mayo próximo. en queSe ~ie-lebrará ~a junta generalde SUSSockis. paraqueellos ej,ijan a l~!yueva junta direcUva de~clubblanco.

Don Suntiago flern.abeu, na~eptado esta propuesta. perarehaciendo la junta CO~otrosseñorescple Son O han sido di-revtivOs dej Real Madrid ené’pocas anteriores.

El señor Bernabeu se hapuesto al habla con dón PabloUernindez Coronado y pareceser. que, el ex secretariotécnl-~lDde dicho club. ~e indIcó quea los nombres de las personasque pensaba conservar de lajunta anterior. untase 1o~ deOtros CX direeüvos. coas queaprobó el señor Heriiabeu y deUloSnento. la posible junta del

rec!a. fuó suficiente para eflmt-parLe de la carrera.

lLa victoria. corresp~ond16a laSUiza Hoclidy Sch!unegger.otPado kis que ~e citaban entre ~1grup~-)~tCaspirantes,que hizo uedescensoimpecal)Jey cuya vio-toria ha sido celebradac~nma-rufestacionesde jt~ibiIo extraor-dinarios por pe.rte del públicosuizo. que con esta victoria havisto ondearpor vez primera labandera• de ja cruz blanca en elin~stil~11mpico~

El resultadode la prueba hasido el siguiente:

1. fleddy Sohu]unegger (Sul-za). 2’28»3-1O; 2. Bei~erer(Aus-tria), 2’29»1-1O; 3. ~J1~.merer(Austria), 2’30»; 4. Celin-a Se-ghi (Italia), 231»1-1O; 5. Mittner(Suiza), 2’31»2-ID; 6. ‘SusanneThiolliere (Francia). 2’3i»4-lO~7 Sc-hounilsson(‘Noruega), 2’32~4-10; 8~Cignoux (Francia), 3’32~4-lOt 9. Blcuer (Suiza).233»3-lO.

Tomaron 1~ S~alidatreinta ysietepa.rticipantes.El trazadodelrPc~)rr1doera durLsimo y el es~lado de la nieve francamenteideal.

EL PATINAJE ARTISTIÇQHoy ‘han aparecidopOr pri7he-

ra vez en “la psta (io concursodel Khuhn Hot~o1,este grupo dovirtuosos del patiO cuyas evolu-clones sobre~j hielo le dejan a.uno perplejo. y sic saber queadmirar fll~S.s~su dominio delpatmn a cuohilla o la bellrza (hr~

las Liguras qUe ejecutan. ‘ r~stamanana. en el tren deE~neste aspecto.he de co~fe-Po~t-Bou. sale hacia P’rancia,

sar que una exliib~c1Ónde la ~para ‘asistir al Congreso Inter-canadienseBárba.rhScott vale ‘~a ~nacional de la U. C. 1.. que ten-la pena de un viaje a Salnt Mo- drá lugar dentro de breves díasritz. A la gracia inimitable de en París, don Juan Bta. Soler,sus gestosy figufas, al dominio delegadoen Cataluñadel Comí-del pa’tmn~que ie permite efee- té Nacional de la U. V E.tuar sa1t~sinverosímilesy tira- E~Paris se reunirá el señorbusOnesque ax’re-ncan espontá- Soler. Con el señor Delgado, delfleanienteej i~plaus’odel especta-Comité Nacional de la U. “1. E.,dora le acompafla la belleza de jos cua’es formará,~~,arepre~e~-

No podemosocultar la satis-facción que nns ha producido elnombramientoopoflunlsimo delnuevo entrenador (hiel’ C. N- Bar-coleta,en 1T~omentosdifidiles pa-ra este club. ProbablementetO-das estaban de acuerdo que erane.cesa.ri-oel nombrar un nuevoentrenador y, por lo tai~to,cree-mos que también todos han ctees(a,r de acuerdo, desapareoiei-do un problema que poflI4i~ CTIdificultad la n~arcltaas~ende.nt~ede questro primer club..

Nos dolía este problema porcuanto ej C. N- Barcelona siguesiendo la entidad potente (unade las más potentes y pr~tIgIo-sas del deporte espe~ñol.)y derancia solera, cuyos problemasafectanen forma directa a la ~r-

tación española,en esteCongre-so. A última hora, no ha podi-do despl’azarse a la capital fran-cesa, dor~Teodoro Sounz. presi-dentedel Comité Regional nü-mero 2 de la U. V, E,. que esta-ba designadopor el aito orga-nisnio ciclista. ya que n~obra-ban en su poder los documentosnecesarlo~para ~ despjazu-míenVOa

En el combateEh combateestelarcte

esta noche en polosplantea una ia.teresantecuestión: la de sipodrá más la pegada,ta fermid~tble pegíKtade .So4deVilao la vital!-dad y capactaaddis en-caje del alicantinoCam.poy

ne,~cteluego Sj para~010$ a eons!iderarla brLitantísima trayectoriactal egarenseque cixlmi-nara con su gran cern-bate trento al duro ycombatIvo Llorente alque obligó a abandonarcosa que todavia no sehabía producido en lacarrera del vasco. lomáslógico, lo másflor-mal es esperar e ue - elhecho se repita. peroCarnp’oy. en tO’1~S s’u.acorrd,ates y 1~rentie aases califloa4o~ ha (le-mostrado poaeer ‘ma dOreza y capacetal dea.elrnttació~ vertI~idera-mente flotables, al ex-trenlo (L~ qae~ningúnpúgil le ha heehe do—hiar la rodilla sobre lalona,

Por taneo, maror ifl~.l*i~és no puede irradiarel cGmhate entre estasdoe esperanzasde nuestro boxeo yeste taterésse acreoe’notoriamentecuandoreparamosen lo muoho qusVa a ganar el alicantino y lo mo-cb~que Se arriesgael egaré~a~~

c~mpc~.~n Una vk~ria po~i1~

Portugal inte~usi~bcasi; prepc~r~cw~arteel. match co~

EspañaL!slx~a,— El Comité de Se-

lección dei equipo nacional ctefútbol que el próximo mas Ju-gará contra España,senatopa-ra la maítafla de hoy una sesionde entrenamiento de los juga-dores probables Faltaron cincoal entrenamiento. que fueromP’elicianO, del BelenerLSeS Mo-reira y Espíritu Santo,del Bern-fica. y Vazques~y .~btno,delSpoi-ting.

El entrenamientO. que en rea-llidod consistió en una sesión depreparación física. So realizó enel Estadio Nacional. Concurrie-ron 13 jugadOres: FranciscoFe-rovira. del Bentfica; Jesús Co—rrpia y TravassOs,dei Sporting;CarvalhO. Joaquíny Araujo. delVasco da Gama; Serafin y P’i-guereido. del Estoril; Bat.alino.del Elvas Baptista. del Vitoriade Setúbal.y Casadodel Boavis-ta

Todos estOS elementos tuvie-ron una s’sión de gimnasia ha-jo la orientación deí pro~esorFerrumndr’z F~’erreira,a quien haí~

4(}í’ni regada la preparación fi-si(’a ~ ~ ~~po.

rJespi~slos jugadores realiza-ron un hgero entrenamientodedominio (le la pelota. bajo losDiispiCi(}S del entrenador Acop-pelli.

Concurrieron al Estadio N~-cional. adem~isde los componen-tes del Comité de Selercón.doe-tore.s Virgilio [‘aula Sr Martinhode OliveLra, Pl coronel Leal,r.re.sid~ntPde la Comisión adari-nistra 1 1 va çlel campo

La preparación ~IPI equipo vaa ser, desde ahora cci adelanteintensa,

Se ef~rtiiarán varias sesionesde gimnasia una de 1pi~cuales

‘ se realizur~ímañana, miércoles.en el Gimnasio del Sporting.

Fa próximo fuevc’s. dia i2. loss�Iecrionarlo.s realizarán un en-trenain ieti 1K) formol contra ungrupo (le Lisboa A estepartidosegijlriun tres mas.uno din-anteej presente m’~sy los dos res-tantrs O~las do~primeras se-manasde Marzo. — Alfil.

noche, en Pricedesdesu Incorporacióna la box prO.festeo-al. y de paso esgrimir sil‘nombre oamo calificado para optaSal titiLto que eStavacante.Perove.mos muy hipot~ttcaesta victor la~que tiene visos de cobrar cuerpoelnoohe afartunad~del ailcao-ttno, p~.ro deSoidevila la pegada,y la clasees mucha, para dejaree sorpre~dew...

‘lambl~nCristóbal está en el pftl’.grarnay su olval va a ser Shnóquevuelve al cit’OuJlo encantadocon suemejores entusiasmosy . brios. Unbuen banco de pruebas puede serel ex campeOnque vuelvedlspuest~a recuperarel prestigio quia .tuvie.ra para este jovee~Que ~.n SU mo.vilWad y sentido exacto de la boxeapuntacomo futuro «aS, de nues.tro pugilisnio. S~Sim~ieat& «n foD-ma, y es de creer que lo estará,puede aperar tiasta 01 máxImo la~posibilidades de victoria que Intuí.mo-5 en Cristóbal, y dar ~ ellola visión de Un camtbaterápid~~,vi..yo. y de clase...

Otra gran esperanza,Juv~,re-ciente triunfador del tome~de loeplumas, tIene afite sí un combate,muy dIfícil, porquesu contrincanteseráel levantino Muñoz, que tieneuna grao experiencia,y una respe.

table pegada,amén de una i~a•ver_gadura que puede ser decisiva siJuvé no pItia una actuaci5ncomplas que acostumbrea otfrecernoebasta la fecha y que han sido endeftnttiva las que le han colocado«fi un esvidiablielugar.

—~—

El campeón de EspañaV. Ochoa...se~nfri~UI rl vIernes o ¡alinlo, ~ Price

~ Volvi~remos a~campeónde los mediosque oetenta~ ver el pr~5xi~~desde hace mueh~tte~po~ viernes en Price. al Victorio Ochoa, s~-enfrente a~:‘~:‘; ~ ~ ‘,~‘:~ famoso ~~cadhOrrO bola, en buen momento si a~para~: ,, ,‘• • ~,~ navarr0~,el cara- a Cun~’.tdtO’~,que cf bdda’lonésganó~ «‘‘ ueon$-~kmo.~‘~~k!to-La pa5a(lasemanaen una gran pe’ea~«~‘: ~.: ~ ~‘,~ rio ochoa. el tu- ~‘ Marco, y el enfrentamiento de~ nlad~r sin dudade amItos, puOde dar lugar a uno de~ nÁ’nguna clase más eso

5combatesque pasana la his..~ ~ especL~c’it~’r,Pu~r-tarEa de la Jectiaø~’pie~Irablanca.~‘~,‘~:‘,‘Y~’. t~combativo, yd’e En el semifondo, sale de nuevo

2- ~ cldse que hoy por Jarque ya restablecidodel todo Y‘ ~‘-“.‘~-.‘~- --~-,.‘ hoy tenemos en -fl disposieLán por tanto, d~ron-1,_ OcHOA nuestra nación. re ctir tocto lo que sste y puscie. que

que ello es cierto. ~ ea peo, que, digamos J~arquelo proclama. bien alto. e] tftalo d iendr~Snte SI. Otro «terribici. sil

desconosrtan’teFortt el hombre cor-- —-:r:- dero4edn cte la lu(lha. ya que en

ciertas fases~e muestra mansoco-mo un corderillo y sin otras másfurioso que ~L Deis’ de la selaa, .rar-que tendrá ~or tanto otra nochedeprueba Pero su caqacldadtécnicayfisica puedeOrillar muy bien el.,,pe.ligro de un Foni. fuerb~y violento

Hay una presentación,Se tratadel CampeónaragooásYus, que consusochenta kblo~encima de su oca”pachón at~étiq~se ha heahoel d’ue..ni) ~‘ scñerde loe ringa aragoneses.Es, naturalmente.un producto lila..fli~1a,y al parecer trátase de unhi~,ha(lorde formas rudas, y qusno se anda por las rama5 cuandotiene ante sí ~a posIbilidad de lo.grar el triunfo. ‘ritme por oponentea otro lvchadar que tampoco paraen OOusld~rarsi pisa o no torre-nne Ve(hades cuando yo abierto elresquicio poaS donde colar eltriunfo: Ferinos.

FinaLmente.~~gi el encuentro queabrirá la reunión de Juchas,el lt~llano Brosatti. hombreduro, expon-te y de muchos a-~rnraos,batalla-rl contra este hombre que a cadaactuación perfila másy -m~íssu fil.gal-a de gran luchador, Calvo.

Cinco céDtimosDEL PRECTODEL PE-RIODICO DE HOY PA.RA LA INSTITUCIONDE SAN ISIDORO

Conforme a las disposiclo.ases superiores,«EL MUNDODEPORTIVO» de hoy, debedestinar por ejemplar cincoc~ntin1osa incrementar el pa-trimoflio de la Institw’ién Es-cuela-Hogar San Isidoro parahuérfanos de pcriodF~tas.

En nuestr0 precio habitual,v:~incluído el ~obrepreclo, osea que el ejemplar se vende

! lguaIn~~ntea cincuentae~n-1 timos.—,

Mes Trlm S~.Año

Local 13 39 7~156

Provin~. 39 78 156

Extranj.° 47 94 188

América. 40 80 160

ANiJNCJOS: Según tarifaPrecio del ejemplar: 50 cts.

e

Fundado en 1906

Redacción, Admi.

nistración y Talleres

DIPUTACION, 338

BARCELONA (9)

TELE FONO S

Redacción 55.854

Administración.~ . b5 .844

PEGADA Y CAPACIDAD bÉENCAJE FRENTE A FRENTE

estelar de esta

LOS ‘LEONES A LA -VISTA DE SARRIA Y ELLIDER A LAS PUERTIS DE LA CRUZ ALTAUnávisita “decisiva” del Gimnástico al Gqón :: Otra también “claves’ del Barcelonaal Celta

LOB I’ARTTDOS DE LA ~ ~ ~ ~ ~ ~--~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ , ‘~‘~ ~IORNI~DA

I~apaüÓ~— A. Bilbao.Sabadell— Valencia.Celta — Barcelona.(Ilión —‘ aimntiástk:o,it Sociedad -.-- Mach~t4A. Madrid — Ov[edo~Sevilla — Alcoyano.

Para el próximo dom1~igote-fiemos cuatro episodios a cargo exclusIvo de loe equipos ca-taIanes~ cuatro partidos deenonm~importanqia co~vistasa la clasificación. con mucho co-lcr y abundantesatractfvos: doeeq casaY. otros tantos fuera.

Los dos ohoquesde aqul tie-i~n«mirador» a los últimos ~u-ga-res, e~decir. que ofrecenpun-tos 000. los cuajes pueden que-dar definitivamente en franquía,~ibrO~ de todo peligro ulteriorEspaño’ y Sabadell.

Lo que se ha de jugar S~S~5-trié ~s muy difíciI~ porque elvisitante es un Atlético de Bit-bao harto trregula~,en la pre-sexite temporada ~ero también~Ór demáspeligroso a causade’tus desconcertantes•fluc~tuacio-lies, Ante él. los hlanquiuzuie-s,tendránque esforzarsey ratifi-car ~ dicho tan «heroicamente~en Mestalla. confirmar esa be-lb recuperación que le ha per-mitido re~dizartoda una gesteante e~lictor qpe tiene ya acu-sados perfiles de campeón,

Son los «leones» equipo detolera, siempre peligrosos porrazón d0 su veteranía, de suhistorial y de la acertadadirec-clon técnica qu~ usufructúanpero , ¡el Es’l~añoitiene que darel pa.io d’c’isivo! Y el pi-óximociomingO cebe y puede darlo.

Algo muy parecido se regis-trará en la histórica Cruz AltaCon niotivo de la visita dej JI- ~ ~ ~ ~doi’, de un Valencia que está ‘ Cuair~ instanMueas de la victiir~t del Gimnástico ‘sobre la Real Sociedad en Tarragona y del empate del Españolcon el Va.morairnelhe obligado COfl SUS l~ncia,en Mestalla :: Las dos do ~it-riba corresiOnd~nal partido ,jugado en la Avenigla d~Cataluña y en la foto de la derecha!or,o~o in(rnid,winnales U ‘res- vemos VII tanto logrado por Peralta a pesardci esfuerzodo Galarraga y las ~os de ahajo. corresponden por Lo tanto al en-catar el puntito que dejó esca- ~entro de Mestaula y ta’nbián a la .Lci-echa vemos la alegría españolistaal obtener Hernándeze~gol del empatey el desesperopar el pasadodonlingo en Mes- de los valencianista-spor el mismo motivo. (Fotos Valivé y Vidal)taita tan confiadamentey taneontra tirorlóstico. Es indudableque, en estos momentos, los una apremiante urgencia, que ~ C~ Sarria corno en la teresante y con vistas a la tilachesa piensanya e~hacerpa- en su terreno han caído otros Cruz Alta tenemos dos verdade- el de «aUa»,

gal’ al Sahndell los vidrios rotos de idéntica taita que la que ac- ros acontecimientosy sera‘muy • ~ •~ior el E~panol,pero, todos sa- tualmente tiene el Valencia y (lifícil el poder elegir, porque, Cualquiera puede fácilmentdbocios que a los sabadellerisesque, finalmente. la ocasión es ~Si emociones Y gran juego peo-~c’aieulíir Jo que sucederá si elles hacen falta dos puntos -coñ única. i,rscomparable... meteel de aquí,no es menosin- l3arceloria logra ej próximo do-

(Visto por Santa4Jruz)

echar por los suelos el maclzo en-danuaje que construyera Soldevlta

BOD MC. E[ROY

Continúafl- con gran brillantet’ losJuegos Olímpicós de Saint MoritzLa suiza Heddy Schlenegger vencedora en descenso,Seyfart (Suecia)en la carrera deJ) kilómetros sobrehielo y Sueciavenció fá ~ilmente en ¡aprueba de esquí~4 x 10

Los espaííolesactúan hoy en el slalom de la conibinadcsalpina -~

, su rostro, siempre risueño,y la~esbeltezde su figura.

Despuésdo haber trazado esteperfil de ia graq patinndora ca-nadiense.no habré de extrañar-les a ustedesles diga que losespectadoresso vuelv’en turnia-tos viéndola deslizarpor la p15te. Esto explica que esta te.rdeuna verdadera multitud sigule-ra las evolucionesde~la prueba

(Coitjnúa (-a 2.a página)

mingo en fialalee daije «paraelpelo» al Celta de Vigo. Lo maloes que,~.los del «Celtifid». am-han de soltarse Ja cabellera enel Gr-~tnChamartín dejando alMadrid poco menosque para elarrastre. Y esto es un síntomaU.n pocoelarmante...

SaiKifl ~ azulgrana que devencer habrán dado un avancetremendo e~sus fines de cap-tura del líder y, si este resbalaen Sabadell.. . En realidad, eíllOrcelono juega el domingo enBalaidos y en la Cruz Alta; eneste último lugar~confiriendoamplios poderesal Sabadell. ¿Nose decidirá el título de la Pr!-mera División el próximo do-mingo en La Cruz Alta?

En cuanto al GimnástIco deTarragona, que e~La pasadajornada ganó puntos de Inapre-c-lable valer ante La Real Sociedad. ha de visitar a uno queestá (lon la sogaui cuello: al Gt-jón en su feudo histórico de ElMolin6ri Si fos grana’ as logran.regresartan solo con i~tnpunto,habránganadoya el «burladero»desde el cual presenciar sin PPligros ni complicacionesla soR’-ción d~ldrama colista. Pareceser que los blanquirrojos astu-rianos. se hallan desarbolados(-tI i1ena tempestad,sin juego y

(Continúa en 2? pág.)

Jon I.Ouis jis realizado últimamczitP, en Chicago, una cxh!bici6neco Bob Foxworth. El campeón mundial que pronto realizaráun viaje a Inglalterra. apareceC~ la foto despuésde su~exhibicióncon el poqUefí(i astro negr’ de la pantalla, Kob Mac EIrOv. quienabre los ojos asombradoal cern.probar ~a pnten’Ia mjrseu,lar del

as i~jiai4ial dej~boxeo. de todas ~ascategorías,(Foto Arinpre.ss.es~ialpara EiL MUNDO UEIPORflVO)

lii tin1and~isUaso. campeónolfmpko do la combinadanórdica,eu uno de los saltos 4ue lavalieron el titulo y en 4 que ponede manifiestola perfección~e su estilo

(Foto Arinpresa,especialpa r~EL MUNU)O OIEPOR’l’IVO)

Dim~sió~del Pres~de~tede~R. Madridy reorgcuiización de la Directiva

AHIII so~reta Voelia CtcILs)~a Espafli

Real Madrid quedaríaconstitul-~Ia con los siguientes señores.Cuyos nombramienitris están pca-dientes i~e aprobación

Pablo Hernández Coronado.Luis Corrales. Benito Picó, Ju.lb Vila. Olloro, Correcher. ge-

(Continúa en La ~Mwinsi

SE HA SOLUCIONADO ‘EL PROBLEMAINTERNO DEL C.. N. BARCELON*

Hoy sale hacia ParísD0 Juan Bautista Soler

Para asistir al Congresode la U. C~1.

1 nión de Mr. Delahaye, el pres-r~tjg!Oso árbitro belga.

Quiere ello decir tambiáq que1 ~Zolycuni con todo y su presti-r- gb. no puede hacer milagros y

que de antetnanrj precise la cola-, ~ de todos. pero-una co-

.,~)Üt’llciófl Incondicional, parainc co se repita lo queha ecu-rrido con Mr, Mallsart. En esteaspecl~que cada.cual haga suexamen de contriccién quizá serazone que no tOdo el fracasohay que cargárseloal entrena-

idor belga,Porque. como declames hace

tinas semanas,lo ocurrido cu~Mr. Malisa,rt.. .~ndistintos aspee-tos ha ocurrido con. la mayoríade entrenadoresdel C. N. Bar-culona, empezandopor EnriqueGraflados,que marchó del clubdecanoen el año 19i2, para ha-cer del Canos un primer clubnacional y un equipo mTnpc~.nde España.

No es lógico el censurar a unentreflacl°rpor el hechode quesus técnicasy téctiras sean d~s-

- ~ - ~ tintas a las que cada jugadorZohyemi, el nuevo entrenador dej cree apropiadas. con un egoismo

tJ. N. Barcelona ~ antidqportivo, a sus condiciones.y mucho más lamentable es

gariización nacional del deporte. crear esa atmós~’era,sin que el iViene Zolyomi, el preparador~intere~adonada sepa, por cuan-

húnga.roque ‘ha tenido a su car-~to quiencellSura hacebuenaca-’go la dirección del equipo ita- ~ra al entrenadorj~luego entre

~llano Feto solo detall~es ya una ¡ los jugadoresy directivos discu-garanih. no olvidando qu5 Ita- ~te los puntosde vista de aquél.ha es hoy una primera potencia~ Esto ha ocurrido concretarnen.mundial en el juego del balon ~te con Mr. Mallsart. Sti lapcleuamojado, con todo y que su jue- , de entieflad~ha sido desestim~-go es muy parecidoal de otras~da ~ es justo reconocerque así¿iac1onl~.Nos atenexo~’sti la opi- 1 (Continás ev 5,a p~jglna~