Download - Contenidos lje verbal. o.5 8-08

Transcript
Page 1: Contenidos lje verbal. o.5 8-08

Centro de Oposiciones Juanjo Díaz.

LENGUAJE VERBAL 1

CONTENIDOS DE LA ORDEN DEL 5-8-08. ÁREA 3: ÁREA DE LENGUAJES,COMUNICACIÓN Y RREPRESENTACIÓN. BLOQUE 2: LENGUAJE VERBAL.

2º CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL.

1. ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR.· Conversaciones sobre la vida cotidiana de los niños.· Uso progresivo de léxico variado.· Estructuración de frases.· Entonación adecuada.· Pronunciación clara.· Desarrollo de la discriminación auditiva.· Articulación de palabras.· Ampliación de vocabulario.· Utilización de frases cada vez más complejas.· Interpretación del mundo que les rodea.· Asimilación de normas que rigen los intercambios lingüísticos.· Respeto del turno de palabra.· Actitud de escucha activa.· Respeto por las opiniones de los demás.· Aumento del vocabulario.· Respeto de las distintas hablas de la modalidad lingüística andaluza.· Desarrollo de la fantasía e imaginación.· Valoración de la utilidad del lenguaje como instrumento de comunicación que permite

evocar y relatar hechos, exploración de los conocimientos y de acceso a los mismos.· Creación y regulación de las relaciones sociales a través del lenguaje.· Respeto ante las expresiones, giros, acentos, de las distintas hablas andaluzas.· Utilización de forma cada vez más correcta de los determinantes, pronombres,

preposiciones, concordancias y entonación adecuada.· Utilización progresivamente adecuada de frases afirmativas e interrogativas.· Descripción de objetos, personas y hechos.· Participación activa en juegos de palabras espontáneos o dirigidos.· Escucha y comprensión de textos orales , cuentos, relatos, poesías, leyendas, rimas,

adivinanzas, trabalenguas, ……· Recitado de textos de carácter poético.· Escucha con interés y atención de explicaciones, instrucciones o descripciones

transmitidas o leídas.· Acercamiento a una lengua extranjera.

2. APROXIMACIÓN A LA LENGUA ESCRITA.· Uso y aprendizaje del lenguaje escrito como medio de comunicación, información y

disfrute.· Diferenciación de las formas escritas y otras formas de expresión gráfica como el

dibujo.· Aprendizaje de las convenciones del sistema de escritura: linealidad, arbitrariedad…..· Identificación de letras y palabras muy significativas como su nombre propio y de otras

Page 2: Contenidos lje verbal. o.5 8-08

Centro de Oposiciones Juanjo Díaz.

LENGUAJE VERBAL 2

personas que les rodean.· Iniciación al conocimiento del código escrito.· Uso gradual y de forma autónoma de los diferentes soportes e la lengua escrita como

libros, revistas, periódicos, folletos publicitarios, guías de viajes, carteles, etiquetas deproductos, pantallas de los diversos instrumentos que nos ofrece la sociedad delconocimiento y las tic.

· Prácticas letradas compartidas.· Comprensión e interpretación del contenido de los textos.· Utilización de todo tipo de textos sociales.· Utilización del lenguaje escrito como medio de comunicación, información y disfrute.· Comprensión de la importancia de conservar la información.· Construcción del significado de un texto al interactuar con él mismo.· Generación de pensamientos, ideas, sentimientos…emociones.· Producción de textos orales similares a los escuchados.· Escucha y comprensión de textos orales , cuentos, relatos, poesías, leyendas, rimas,

adivinanzas, trabalenguas, ……· Recitado de textos de carácter poético.· Escucha con interés y atención de explicaciones, instrucciones o descripciones

transmitidas o leídas.· Lecturas de cuentos y obras literarias.· Interés por compartir interpretaciones, sensaciones y emociones.· Dramatización de textos.· Diferentes manifestaciones literarias procedentes de otras culturas.· Escritura de textos en situaciones reales: escribir mensajes, escritura de la lista de la

compra, escribir el nombre en las producciones propias….· Utilización de diferentes soportes de escritura; pizarra, papel, tic….· Revisión de lo escrito.· Apropiación de los usos culturales de lectura y escritura.· Conocimiento y utilización de la biblioteca de aula.· Conocimiento y utilización de todo tipo de textos.· Textos de uso social: revistas del corazón, recetarios de cocina, listines telefónicos,

guías de viajes, periódicos, folletos publicitarios, cuentos, géneros literarios, cómics,enciclopedias, textos en otros idiomas, diccionarios, biografías, libros de arte, mapas,…ya sea impresos o en formato digital.

· Valoración de la biblioteca como un recurso informativo, de entretenimiento y disfrute.· Utilización y conocimiento de otro tipo de textos como son: prospectos y recetas

médicas, envases y etiquetas de productos, instrucciones de montaje de juguetes omuebles, notificaciones del banco.

· Aproximación de los usos reales del lenguaje escrito.· Utilización de internet.· Utilización de ciertos programas informáticos.· Utilización y conocimiento del procesador de textos.

Page 3: Contenidos lje verbal. o.5 8-08

Centro de Oposiciones Juanjo Díaz.

LENGUAJE VERBAL 3