Download - Condicionamiento Instrumental

Transcript

CONDICIONAMIENTO INSTRUMENTAL (OPERANTE)CONDICIONAMIENTO RECOMPENSAREFORZAMIENTO POSITIVOREFUERZO POSITIVOESTMULOLARESPUESTACORRECTACONESTMULO POSITIVO(REFORZADOR)La respuesta produce un resultado deseableHar que la probabilidad de esa respuesta aumente

ENTRENAMIENTO OMISIN (2)CASTIGO NEGATIVO(evitar el trmino)ESTMULOTENRESPUESTA INCORRECTATIAUSENCIA DE UN ESTMULO APETITIVO (POSITIVO)La conducta da lugar a la omisin de la recompensa.

EXTINCIN (3)CONDUCTA DESAPARICIN QUE SE TRABAJACIARESPUESCA INCORRECTAGIOMISIN DE RECOMPENSAProcedimiento para disminuir o desaparecer una conducta.

CASTIGOCASTIGO POSITIVO (evitar el trmino)ESTMULORESPUESTA INCORRECTADADESTIMULO AVERSIVODisminucin de la conducta.

ESCAPE(4)REFORZAMIENTO NEGATIVOESTMULO AVERSIVO(5)RESPUESTA CORRECTA(1)FIN ESTMULO AVERSIVOEl sujeto ha de dar una respuesta despus de un estmulo aversivo, con lo que ste desaparece

EVITACINESTMULO DISCRIMINATIVORESPUESTA CORRECTANO APARECE EL ESTMULO AVERSIVOEl sujeto ha de dar una respuesta antes de la aparicin del estmulo aversivo, con lo que no llega a ocurrir.

1. CONTIGIDAD: Es una variable fundamental dentro del condicionamiento instrumental. Es un concepto que se refiere a la inmediatez en la presentacin del reforzador tras la respuesta del sujeto.1. ENTRENAMIENTO OMISIN: ejemplo: La mala costumbre de mandar a la cama sin cenar, siempre y cuando la cena sea apetecible por el sujeto.1. EXTINCIN: ejemplo: Nio que no come y no se le presta atencin. La falta de atencin propiciara que la conducta desapareciera. Extincin + Refuerzo = REFUERZO DIFERENCIAL1. ESCAPE: ejemplo: Abrir un paraguas cuando llueve. El estmulo aversivo (lluvia) finaliza cuando abrimos el paraguas (respuesta correcta).1. LATENCIA: Es el tiempo transcurrido entre una seal y la ocurrencia de la respuesta. Cuando la madre llama al hijo a comer, ste vendr ms rpido (latencia menor) si le gusta la comida, etc.