Download - Condensadores

Transcript
  • Tecnologa de la Energa Trmica

  • CONDENSADORES

    SUPERFICIE

    MEZCLA

    HORIZONTAL

    VERTICAL

    TUBOS

    TUBOS

    CARCASA

    CARCASA

    BAROMTRICO

    SEMIBAROMTRICO

  • t1

    t2

    SUPERFICIE

  • GOTICULAR: El vapor condensa formando pequeas gotas en la superficie fra. Como stas no tienen afinidad con la superficie se desprenden, dejndola descubierta y susceptible a que se formen nuevas gotas.

    PELICULAR: A medida que el vapor condensa va formando una pelcula sobre la superficie cubrindola.

  • Condensacin pelicular: Teora de Nusselt

    1. El calor desprendido es slo calor latente.

    2. El drenado de la pelcula es nicamente por flujo laminar y el calor es transferido slo por conduccin.

    3. El grosor de la pelcula es funcin de la velocidad media de flujo y de la cantidad de condensado.

    4. El grosor de la pelcula es tan pequeo que el perfil de Temperatura es lineal.

    5. Las propiedades fsicas del condensado se toman a Tmedia

    6. La temperatura en la superficie slida es constante.

    7. Se desprecia la curvatura de la pelcula.

  • Condensacin pelicular: Teora de Nusselt

    RESISTENCIA CONTROLANTE: Pelcula de condensado.

    Factor de correccin de la DMLT Ft: 1

  • Condensacin horizontal en carcasa

    = 0,95 . . . .

    .

    13

    . 1

    6

    = Carga de condensado, flujo de condensado por unidad de longitud de tubo [kg/m.s]

    = .

    Nt= Nmero total de tubos. Nr= Nmero de tubos promedio en una fila vertical. (2/3 del n de tubos de la fila central)

  • Condensacin horizontal en tubos

  • Condensacin horizontal en tubos

    = 0, 76 . . . .

    .

    13

    . 1

    6

    = .

  • Condensacin horizontal en tubos

    = .112 + 2

    12

    2

    = 1 .+

    .

    = 0,021 .

    . 0,8. 0,49

  • Condensacin vertical dentro y fuera de tubos

    = 0, 926. . . .

    .

    13

    =

    . .

    Re =4.

  • Condensacin vertical dentro y fuera de tubos

    =

    .

    2

    . .

    1 3

  • Es necesario dividir el perfil de temperaturas en secciones y determinar la DMLT y el U para cada una.

  • MEZCLA

    Vapor

    Agua

    Pev > Patm

    Pev = Patm

    Pev < Patm

    vaco

    Agua + condensado

    .g.h + PV > Patm

  • MEZCLA

    Vapor

    Agua T1

    vaco

    Agua + condensado

    T2