Download - Conclusion Es

Transcript

Conclusiones En la realizacin de este informe se pudo determinar que el caudal que se va a entregar a una poblacin especfica se cuantifica dependiendo del nmero de individuos que la componen, y a partir de ello se hace una proyeccin sobre cul ser el crecimiento de dicha poblacin en el tiempo de funcionamiento de la red, para poder garantizar que las cantidades de flujo entregadas satisfagan siempre las necesidades de los usuarios. Es por eso que el diseo de la red es fundamental conocer detalladamente los estudios demogrficos de la poblacin. En el diseo de nuestra red, inicialmente se fij una cota de 270 para la fuente, pero al ingresar los datos en el programa EPANET y correrlo nos dimos cuenta que la presin en la tubera 1 no cumpla con las presiones mnimas que exige el RAS, debido a esto se modific la cota subindola a 280 y as todas las presiones de las tuberas de la red cumplieron. Segn en las presiones mostradas en esta tabla 23 y comparndolas con las mostradas en el anlisis con tubera de hierro galvanizado, podemos decir que la cabeza de presin se comporta mejor utilizando tubera PVC debido a su menor coeficiente de rugosidad, lo que garantiza una mayor dotacin de caudal para la poblacin que se va abastecer la red. Se observ que las presiones en la tubera de hierro galvanizado eran menores con respecto a las que se daban en la tubera de PVC, esto debido a que las prdidas de la primera son de mayor magnitud ya que su coeficiente de friccin es mayor, pero igual cumpla con las presiones mnimas exigidas por el RAS. En este orden de ideas se eligi usar una tubera en PVC para nuestra red por tener costos menores.