Download - Comunicado BASES ULS

Transcript

Comunicado Bases ULS

Este comunicado surge desde la necesidad que tenemos de organizarnos como bases conscientes y participantes activos de la movilizacin que est ocurriendo dentro de la mayora de los campus de la Universidad de La Serena. Para emanar este comunicado, hemos realizado una reunin donde acudieron bases de los distintos campus movilizados, construyendo as, en conjunto y con unidad esta declaracin. La Mesa Ejecutiva de la Federacin de Estudiantes de la Universidad de La Serena no est cumpliendo su representatividad, debido a su nula capacidad de conduccin de la movilizacin, que adems est siendo llevada y conducida slo por bases de esta universidad, que no son las que estn trabajando con la mesa ejecutiva. Nuestra inquietud surge principalmente por los motivos que detallamos a continuacin:1. Cuestionamos errores que han cometido recurrentemente, la instancia mxima de representacin estudiantil, que es la Mesa ejecutiva 2015.a) Levantar a Rectora un petitorio redactado entre los componentes de dicha Mesa Ejecutiva y los voceros de cada campus, sin antes generar la debida discusin con la Plenaria y las bases que la componen, independientemente de que este Pliego de demandas haya tenido peticiones transversales que ataen a todo el componente estudiantil. b) Firmar conjuntamente con los voceros de campus, hacindose responsables, tanto poltico como universitariamente de este petitorio, sin consulta de las bases.c) La Mesa ejecutiva FEULS no transparenta con sus bases las actas, o en su defecto las sntesis de las reuniones que mantienen con Rectora, con la CONFECH, o incluso con el mismo Pleno de estudiantes, lo que imposibilita el manejo de la informacin y el derecho de estar informado que tenemos como estudiantes de la Universidad de La Serena.d) No visibilizar tanto local, como nacionalmente, la movilizacin que se est llevando a cabo dentro de nuestra casa de estudios, entendiendo que la FEULS tiene como obligacin convocar a una conferencia de prensa para informar a la comunidad de nuestras demandas y las medidas de presin que se estn llevando a cabo para cumplirlas. e) No presentar el pliego de demandas CONFECH en plenaria y bajarla a sus bases, desligando la movilizacin local, con las demandas histricas del movimiento estudiantil.f) La nula incidencia que han tenido dentro de la CONFECH, siendo incapaces de poner en tabla la movilizacin que se est llevando a cabo dentro de nuestra universidad, y no generando tcticas en conjunto con otras casas de estudio movilizadas a nivel nacional.g) Falta de planificacin tanto en llamado de asambleas, como convocatorias a marchas, adems de no generar actividades de la propia federacin, dejando la unificacin de la universidad, al albedro de los campus.h) Falta un discurso claro como mesa ejecutiva, esto es un planteamiento desde las bases, porque las bases estn pidiendo ser escuchadas.2. Las bases y los CEC han evidenciado estos errores, y esto ha ido calando en la organizacin estudiantil, generando desinformacin, poca adhesin a las demandas y divisin entre campus, totalmente contrario a el eslogan de campaa que proponan antes de ser electos.3. Adems, evidenciamos tambin, la poca representatividad que est teniendo la institucionalidad estudiantil. Esto teniendo en cuenta la baja participacin del estudiantado en las pasadas elecciones de federacin y centros de estudiantes, y el escaso funcionamiento que estn teniendo stos ltimos. 4. A esto sumndole las voceras de cada campus movilizado, que fueron electas arbitrariamente y no democrticamente como debiese ser, y que en su mayora firmaron y aprobaron, sin consentimiento de las bases, el petitorio sealado en el primer punto, pasando a llevar a todo el estamento estudiantil que supuestamente representan.5. Por todo esto, las bases de la universidad de la serena exigimos:a) Disculpas pblicas ante el pleno, rectora y a travs de un comunicado pblico, por el petitorio emanado por representantes entre 4 paredes. b) Redaccin de un nuevo petitorio y generar una comisin redactora para ste, dejando abierta la invitacin a cualquier estudiante de la ULS.c) Actas completas y pblicas, de reuniones, plenos y votaciones que se ha asistido, por parte de la mesa ejecutiva.d) Actividades generadas por la mesa ejecutiva FEULSe) Postura interna y externa en cuanto a movilizacionesf) Asistencia de toda la mesa ejecutiva FEULS a los plenos.g) Tambin exigimos a la Mesa Ejecutiva de la FEULS que cumpla con su obligacin de asistir y participar activamente en las plenarias de la CONFECH, sobre todo en tiempos de movilizacin, ya que en esta instancia se pueden generar alianzas estratgicas con otras universidades movilizadas, y se puede obtener una ventaja comunicacional de ello. A esto agregamos que la Federacin de Estudiantes de la Universidad de La Serena, no particip activamente del petitorio nacional emanado desde la CONFECH hacia el Ministerio de Educacin, ni tampoco dio esta informacin a las bases de nuestra casa de estudios.Todo lo que evidenciamos y exigimos estaremos esperndolo en el pleno de maana en el Campus Msica a las 14:30 horas, porque son las bases las que esperan ms de sus representantes y son ellos quienes estn haciendo los turnos en puerta hasta altas horas de la madrugada, no la mesa ejecutiva 2015.

BASESUNIVESIDAD DE LA SERENA