Download - Comunicado 4 taller

Transcript
  • SEORITAS Y SEORES ESTUDIANTES

    POR EL PRESENTE COMUNICO A UDS. LAS CONDICIONES QUE DEBEN CUMPLIR AL

    REALIZAR EL TRABAJO QUE SER TOMADO EN CUENTA EN LA EVALUACIN T2.

    ELABORACIN DE PLANO

    1. CADA GRUPO SELECCIONAR UN PLANO DE UNA VIVIENDA CONFORMADA POR

    UN PISO, QUE TENGA PATIO DE INGRESO, SALA - COMEDOR, COCINA, DOS (02)

    DORMITORIOS, SSHH, LAVADERO Y PATIO INTERIOR, COMO MNIMO.

    2. EN DICHO PLANO, ELABORAR LOS CIRCUITOS DE INSTALACIONES ELCTRICAS

    INTERIORES (ALUMBRADO, TOMACORRIENTES Y CIRCUITOS ADICIONALES QUE

    CREAN CONVENIENTES).

    3. EN EL CIRCUITO DE ALUMBRADO, UTILIZARN INTERRUPTORES DE SIMPLE

    GOLPE, DOBLE GOLPE, TRIPLE GOLPE Y DE CONMUTACIN.

    4. EN EL PLANO, GRAFICAR: DIAGRAMA UNIFILAR, DIAGRAMA DE

    ALIMENTADORES, ESPECIFICACIONES TCNICAS, LEYENDA, POZO A TIERRA,

    CAJETN DE PROPIETARIO Y PROYECTISTA. DICHO PLANO SER PLOTEADO EN

    FORMATO A1.

    5. EL PLANO SER PRESENTADO EL DA 31 DE OCTUBRE, A LAS 16 HRS., EN LA

    PLATAFORMA PRINCIPAL DE LA UNIVERSIDAD PARA SU REVISIN. DICHO

    PLANO SER DEVUELTO EL DA LUNES (03) TRES DE NOVIEMBRE, EN EL MISMO

    LUGAR Y HORA, CON LAS ANOTACIONES CORRESPONDIENTES PARA SU

    EJECUCIN EN UNA MAQUETA DE 1.20m x 1.00m.

    EJECUCIN DE MAQUETA.

    1. SER EJECUTADA CON RESPONSABILIDAD.

    2. EN LA MAQUETA, SE PLASMARN SLO LOS CIRCUITOS DE ALUMBRADO Y

    TOMACORRIENTES.

    3. LOS CONDUCTORES UTILIZADOS SERN DEL TIPO NH-80 DE 2.5 mm.

    4. TODOS LOS CONDUCTORES LLEVARN SU COBERTURA AISLANTE.

    5. TODA CONEXIN O DERIVACIN SER AISLADA ADECUADAMENTE, UTILIZANDO

    CINTA AISLANTE DE CALIDAD (SUPER +33 DE 3M). NO DEBER EXISTIR DERIVACIN O

    CONEXIN DESCUBIERTA.

    6. TODA SALIDA PARA CIRCUITOS DE ALUMBRADO Y TOMACORRIENTES (DADOS)

    SERN FIJADAS ADECUADAMENTE A LA MAQUETA.

    Cajamarca, 28 de octubre, 2014

    Ing Lucio Quiroz C.