Download - Comunicación ortografía 2do año II

Transcript
Page 1: Comunicación   ortografía 2do año II

Nombre: _________________________________________________________ Año y sección: ___________

COMUNICACIÓN 4Ampliación NORMATIVA / UNIDAD 4-B

1. Completa las siguientes palabras con s o x según convenga.

• e__cusa • lé__ico • e__tricto

• e__trabismo • e__cuálido • e__céptico

• e__pecular • ine__orable • e__pectativa

• e__haustivo • e__pulsar • e__trangular

• e__pléndido • e__treñido • e__uberante

• sínte__is • sinta__is • e__ófago

• e__tradición • e__quisito • e__pontáneo

• e__presión • e__agerar • se__to

2. Los nombres de lugares se llaman topónimos. Las palabras que expresan el origen o procedencia reci-ben el nombre de gentilicios. Cusco, por ejemplo, es un topónimo, y cusqueño es el gentilicio correspon-diente.

➜ Escribe los gentilicios correspondientes a los si-guientes topónimos:

• Tumbes • Amazonas• Tacna • Lambayeque• Huánuco • Arequipa• Ancash • Huancavelica• Piura • Madre de Dios• Ica • Lima• Loreto • La Libertad• Cajamarca • Ucayali• Moquegua • Pasco

3. Recuerda que se escriben con g todos los verbos acabados en -ger, excepto tejer y destejer, y los aca-bados en -gir, excepto crujir. Pero todos cambian g por j ante -a, -o.

➜ Completa las siguientes oraciones con g o j.

• Quiero que el pan de mi desayuno esté bien cru__iente.

• Reco__eremos las fotos de la excursión mañana por la mañana.

• Via__ando en micro en hora punta, es imposible que no te estru__en.

• Esco__a usted el que quiera, pero yo esco__ería este.

• Es necesario que ba__es al primer piso.

• Tengo que irme enseguida porque me ha sur__ido un imprevisto.

• Cuando termine de te__er ese tra__e, te__eré otro.

3. Completa las siguientes palabras con g o j según convenga:

• __esto • hetero__éneo • __igantesco

• largometra__e • espiona__e • a__enda

• gara__e • __itano • ima__en

• fin__ir • a__eno • ba__eza

• ve__ez • tra__ín • pá__ina

• frá__il • cónyu__e • su__erir

• sur__ir • __ema • __inete

4. Busca el significado de las siguientes palabras y locuciones latinas, de uso habitual también en español:

• ipso facto • sine qua non

• in albis • ex profeso

• a priori • verbi gratia

• ex cáthedra • ad líbitum

• sine díe • in illo témpore

• ad hoc • modus vivendi

• ibídem • per se

• manu militari • post mórtem

• rara avis • córpore insepulto

• mutatis mutandis • in artículo mortis

• lapsus línguae • in promptu

• vox pópuli • post scríptum

• sui géneris • urbi et orbi

5. Completa las siguientes oraciones con un sustantivo de la familia de palabras del verbo del recuadro:

adelantar

• La ciencia ha proporcionado al hombre grandes _____________ en el último siglo.

• El accidente ha sido provocado por un _____________ indebido.

pedir

• La fábrica ha dejado de elaborar ese tipo de pro-ductos, de manera que ha habido que anular todos los _____________.

• Todas las _____________ de los sindicatos han sido aceptadas.

VOLVER AL ÍNDICE