Download - compartimentos_musculares.

Transcript
  • 7/25/2019 compartimentos_musculares.

    1/5

    Efecto compartimental

    Es una accin mecnica que se produce en el compartimento muscular. Se basa enestructuras anatmicas como las fascias y aponeurosis de envoltura. Su objetivo esgenerar tensin con el mnimo de contraccin muscular para ahorrar energa y lograrque la actividad deseada sea econmica.

    El compartimento muscular est dado por (de profundo a superficial) endomisio!perimisio! epimisio! fascia profunda y fascia superficial. El efecto compartimental se daen todos esos niveles y es sumatorio. El defecto en alguno de ellos requiere lacompensacin de los compartimentos vecinos. "lgunos compartimentos necesitangenerar tanta tensin que aparecen refor#ados por la accin muscular. $a importanciamecnica est en los niveles de ahorro energ%tico. Se puede trabajar directamente atrav%s de la terapia manual o de ejercicios terap%uticos. $a desbridacin quir&rgica!interrumpe la microcirculacin! el flujo linftico! los ritmos corporales y el sost%n derganos fundamentales! entre ellos los m&sculos esquel%ticos! retrasando ycomplicando considerablemente la rehabilitacin. 'ambi%n produce alteraciones al

    nivel de las lneas de fuer#a! produciendo desequilibrios corporales posturales!pudiendo generar escoliosis funcionales importantes. En el cuerpo humano tenemoscompartimentospropiamente dichos y otros refor#ados por la accin muscular.

    Descripcin del compartimento muscular (CM)

    El .. est compuesto por tejido conectivo no especiali#ado. El 'ejido onectivo *oEspeciali#ado ('..*.E.) se halla en toda la e+tensin del cuerpo humano. Estformado por fibras colgenas! elsticas y reticulares! adems de c%lulas varias ysustancia fundamental. El '..*.E. puede ser fascia o aponeurosis. Es fundamentaltanto en la unin de estructuras m&sculo , esquel%ticas como en la contraccinmuscular. 'iene gran resistencia a las tensiones por su elevado mdulo de elasticidad.$o que le da altos valores de dulo de -oung es la presencia de fibras colgenas (seconocen ms de / tipos diferentes que reaccionan de manera desigual a la aplicacinde fuer#as). *o todas las estructuras de tejido conectivo tienen igual cantidad ydistribucin de fibras colgenas! por lo que el dulo de -oung es diferente de unaestructura conectiva a otra. 0or eso sus posibilidades funcionales van a ser diferentes.$a disposicin de las fibras colgenas en ellos puede ser regular o irregulardependiendo de la funcin de cada uno! la regin del cuerpo y las cargas que debensoportar. 'odas las estructuras ricas en colgeno estn adaptadas a resistir tensionesen traccin! y no en compresin! inclusive el hueso).

    El T.C.N.E. se distribuye de la siguiente manera

    'endn para insercin muscular o para la unin de dos vientres musculares.

    1aina facilita el desli#amiento tendinoso.

    embranas envuelven a los m&sculos y producen el efecto compartimental.

    2isiologa del compartimento muscular

    1isto con sus c%lulas musculares y sus envolturas! el m&sculo no es ms que unpuente de '..*.E. tendido entre sus dos puntos de insercin! en cuyo interior sedisponen las c%lulas musculares (unidades contrctiles). $as c%lulas musculares

    permiten que el m&sculo se alargue o acorte! variando velocidad y tensin. Elcompartimento muscular permite que la tensin sea uniforme en todo el conjunto

    http://hlink%28%27compartimento%20muscular%27%29/http://hlink%28%27profundo%20a%20superficial%27%29/http://xn--hlink%28%27importancia%20mecnica%27%29-5dd/http://xn--hlink%28%27importancia%20mecnica%27%29-5dd/http://hlink%28%27compartimentos%27%29/http://hlink%28%27vaina%27%29/http://hlink%28%27compartimento%20muscular%27%29/http://hlink%28%27profundo%20a%20superficial%27%29/http://xn--hlink%28%27importancia%20mecnica%27%29-5dd/http://xn--hlink%28%27importancia%20mecnica%27%29-5dd/http://hlink%28%27compartimentos%27%29/http://hlink%28%27vaina%27%29/
  • 7/25/2019 compartimentos_musculares.

    2/5

    muscular y se transmita de una palanca sea a la otra. $as fibras musculares alcontraerse! se ensanchan! produciendo una fuer#a hacia afuera. El compartimentotiene un estado de pretensin. Este est dado por las fibras colgenas! que produceuna fuer#a! de igual intensidad pero sentido opuesto al ensanchamiento de la fibra! poreso

    $a tensin se transmite a #onas vecinas abarcando la totalidad del conjunto

    muscular (da coherencia contrctil).

    $a tensin se transmite a lo largo del m&sculo! de un punto de insercin al otro

    (act&a como puente de insercin).

    $a presencia de '..*.E. intermuscular (componente elstico en serie y paralelo)

    ejora la contraccin muscular ya que est provisto de receptores que generan

    sensibilidad profunda. (0or eso durante la elongacin muscular no hay quepensar slo en receptores que desencadenan el reflejo de estiramiento).

    2avorece a trav%s de la cadena de fascias! el enlace intermuscular (cadenas

    musculares).

    3isminuye el esfuer#o de traccin sobre los huesos largos.

    uando la c%lula muscular se contrae! su envoltura tiene un estado de

    pretensin que lo contiene y permite que la fuer#a se transmita a lo largo y a loancho del m&sculo y del grupo muscular.

    Si la aponeurosis est demasiado tensa! la c%lula muscular gasta mucha

    energa para igualar esa tensin. Si! en cambio! est un poco floja! el m&sculogasta ms energa porque debe mantener el estado de contraccin un perodode tiempo ms prolongado para lograr que la tensin se transmita a lo largo y alo ancho del grupo muscular.

    Principio de Pascal

    El fenmeno fsico que e+plica el efecto compartimental se fundamenta en el 0rincipiode 0ascal.Su aplicacin la estudia la hidrosttica! rama de la fsica que estudia loslquidos en equilibrio y las presiones que ellos ejercen.

    $a fascia contiene un rgano generador de tensiones! que cuenta con dos dispositivosuno elstico no contrctil y otro viscoso contrctil. $as lesiones de partes blandas

    cursan siempre con alteraciones del tejido conectivo. El diagnstico diferencial y lamano e+perimentada son bsicos para el tratamiento fisio, 4in%sico.

    http://hlink%28%27principio%20de%20pascal%27%29/http://hlink%28%27principio%20de%20pascal%27%29/http://hlink%28%27principio%20de%20pascal%27%29/http://hlink%28%27principio%20de%20pascal%27%29/
  • 7/25/2019 compartimentos_musculares.

    3/5

    El lquido tiene una caracterstica fundamental es incompresible. $o que le permiti a

    5las 0ascal generali#ar su principio 6'oda presin ejercida sobre una superficiecualquiera de un lquido en equilibrio! se transmite! con igual intensidad! en todasdirecciones y sentidos de ese lquido6.

    $a aponeurosis de envoltura tiene un estado de pretensin que tiende a comprimir lasfibras musculares! de gran contenido acuoso. Esta presin se transmite! con igualmagnitud! en todas direcciones y sentidos! manteniendo el sistema en equilibrio!logrando el tono muscular de reposo. 7esponde a la tercera ley de *e8ton laaponeurosis ejerce una accin! en la fibra muscular hay una reaccin que equilibra elsistema.

    3urante la contraccin! aumenta la tensin del sarcmero! por lo que la aponeurosisdebe aumentar la tensin alrededor de la fibra para poder transmitirla a lo ancho y a lolargo del m&sculo.

    Importancia mecnica

    $a 2ascia superficial se halla en todo el cuerpo! da libertad de movimiento a la piel yhace las veces de aislante t%rmico. omo est atravesada por vasos sanguneos!linfticos y nervios superficiales es lgico pensar que deba tensarse y relajarseperidicamente para hacer el papel de bomba perif%rica. En algunas regiones esimportante la colaboracin de la musculatura superficial! por eso presta insercin a losm&sculos cutneos. Es el punto de origen de la fascia profunda. $a fascia profunda

    est muy desarrollada en las e+tremidades. 'iene una disposicin longitudinal ycircular. Se engrosa en mu9eca y tobillo formando los ligamentos anulares. Es

  • 7/25/2019 compartimentos_musculares.

    4/5

    importante en el retorno venoso ya que act&a como vendaje. 2orma el compartimentode un grupo muscular. Su pared profunda origina tabiques intermusculares. $aaponeurosis de insercin transmite fuer#as longitudinales a las fibras! lo que favoreceuna accin generali#ada en relacin con toda la cadena fascial. $a aponeurosis deenvoltura transmite fuer#as transversales a las fibras! lo que se transforma en unaaccin locali#ada compartimental para cada m&sculo.

    Las Fascias !poneurosis"

    :riginan impulsos propioceptivos que mejoran la coordinacin neuromuscular.

    2avorecen la independencia contrctil y as evita desgarros.

    Compartimentos naturales

    ;ay dos tipos

    , Simples

    , 7efor#ados por accin muscular

    Compartimentos simples

    Son todos los que responden a las caractersticas de los que hemos descrito hastaahora. Son los compartimentosque cubren a todos los m&sculos y grupos muscularesdel organismo.

    Compartimentos refor#ados por accin muscular

    En algunos compartimentos las fibras musculares generan tanta tensin! que latensin de la aponeurosis por si sola no alcan#a para lograr el equilibrio del sistema.0or eso! necesita ser refor#ada por la accin muscular. Son aqu%llos m&sculos quepresentan una de sus inserciones en aponeurosis. Son ejemplos los siguientes

    1aina de los rectosrefor#ados por la aponeurosis de envoltura de los m&sculos

    anchos abdominales (oblicuo mayor! oblicuo menor y transverso del abdomen)!y la masa com&n refor#ada por la misma aponeurosis pero en su insercinposterior! lo que lleva a pensar en una sinergia abdmino,espinal.

    0soas ilacorefor#ada por la hoja ms profunda de la misma aponeurosis en su

    insercin lumbar.

    'ensor de la fascia lata tensiona la aponeurosis del muslo! para actuar

    sin%rgicamente con la musculatura crural! durante esfuer#os como ponerse depie o gestos deportivos! ayudado por fibras superficiales del

  • 7/25/2019 compartimentos_musculares.

    5/5

    0almar menor y cutneo aumentan la tensin en el ligamento anular anterior

    del carpo y fascias de la mano para mejorar la accin de m&sculos largos ycortos de mu9eca y dedos.

    http://xn--hlink%28%27palmar%20menor%20y%20cutneo%27%29-zud/http://xn--hlink%28%27palmar%20menor%20y%20cutneo%27%29-zud/