Download - Cómo Estimular a Un Bebé

Transcript

Cmo estimular a un beb

Los estmulos y las actividades adecuados a la edad y a la capacidad de cada nio

Laestimulacin temprana o atencin temprana infantilse basa, sobre todo en la repeticin, a la que los expertos denominan unidades de informacin o bits. Del mismo modo que aprendemos a decirmamopap, repitiendo lo que nos dicen una y otra vez, podemos tambinaprender a leer, lograr un pensamiento matemtico, e incluso desarrollar aspectos sensoriales y sociales.La repeticin sistemtica y secuencial de estmulos o ejercicios, y de actividades con base cientfica, refuerzan las reas neuronales de los bebs. Durante la estimulacin, no solo se potenciar adecuadamente eldesarrollo motriz, cognitivo, social y emocional del beb, sino que tambin se ampliar su desarrollo individual, sus capacidades, su predisposicin y su ritmo.

El ritmo de cada beb es nico

Cada nio es nico y diferente, y los padres lo deben tener muy en cuenta a la hora de estimularle. El beb deber vivir libremente esta experiencia y no como una obligacin. Jams se deber forzar al nio a que haga alguna actividad para la que l no est preparado ni suficientemente estimulado. El beb debe sentirse libre y motivado para mantener siempre unabuena autoestimadurante todo el proceso de aprendizaje. Por esta razn, los padres deben respetar su desarrollo individual, evitando comparaciones y presiones sobre su hijo. Los padres tambin aprendern y crecern en su tarea de padres durante la estimulacin de su hijo. Antes de empezar con la estimulacin del beb es importante que ellos conozcanlas etapas de desarrollo de un bebpara que puedan presentarle los estmulos y las actividades adecuadas a su edad y capacidades.

La estimulacin del beb y el vnculo emocional

La estimulacin empieza con actividades de contacto con el beb. Se reforzar elvnculo emocional, afectivo, a travs de masajes y estmulos sensoriales, entre padres e hijo. A partir de ah se dar inicio a las actividades de motricidad gruesa, fina, de concentracin y de lenguaje. El juego es una efectiva herramienta de estimulacin para los bebs. A travs del juego, los padres pueden observar elcomportamientode su hijo y conocer sus necesidades, deseos, gustos, e inquietudes.

En la estimulacin temprana se debe buscar el equilibrio. Por eso, debe ser integral, tanto fsica como intelectual. Si un nio solo aprende a jugar con la pelota y no est adecuadamente estimulado en la lectura, por ejemplo, ser un genio en el deporte, pero se sentir incapaz de leer un libro. La estimulacin temprana debe circular por todos los caminos: fsico, intelectual, emocional, en todos.

Otra cosa es que al nio se le d mejor la lectura que jugar al baloncesto. Eso ya ser una opcin personal del nio y se debe respetar. En todo caso, la estimulacin debe, a travs de experiencias y habilidades, crear la motivacin en los nios. Nios motivados son nios felices. Si los padres optan por laestimulacin temprana, deben tener claro que esta decisin les exigir una cierta dedicacin al da. Muchos padres opinan que es muy efectiva y provechosa, por lo menos en lo que se refiere al tiempo que comparten con sus hijos.

Consejos de estimulacin temprana de los bebs para los padres

1.Respetar el tiempo de respuesta de tu hijo. Elige un momento tranquilo para jugar con l. Evita jugar con tu hijo cuando notes que l est cansado y sobrecargarlo de tareas y de estmulos.2. Elije objetos agradablesal tacto, al odo, al paladar, y que sean, claro, seguros.3. Los juegos deben ir acompaados por canciones, palabras y sonrisas. De cario y dulzura, tambin.

4. El juego tiene que ser algo placentero, para los dos.5. Aprovecha elmomento del baopara dar un masaje a tu hijo.6. Usa la msicamientras llevas a tu hijo en el coche o en casa.7. Ensea libros a tu hijo.Si es un beb, hay libros de tela, de plstico, con olores y distintas texturas.8. Cuenta cuentos a tu hijoantes de dormir.