Download - Comercio

Transcript

CUNTO CRUDO DE FRACKING HAY FUERA DE EE UU? 141.000 MILLONES DE BARRILESPUBLICADO 14 MAY 2015El uso masivo del fracking, la tcnica no convencional de extraccin de petrleo usada en Estados Unidos, ha revolucionado el mercado del crudo global. Su utilizacin ha permitido al pas norteamericano aumentar la produccin y reducir drsticamente las importaciones, algo que ha generado una sobreoferta mundial que se ha traducido en un desplome de los precios. Su potencial, sin embargo, puede ir ms all de las fronteras estadounidenses. Los investigadores de la consultora IHS, con sede en Houston, han comprobado que el uso de esta tcnica fuera de EE UU permitira extraer 141.000 millones de barriles, una cifra que asciende a casi el doble respecto a la actual produccin anual, que BP estima en 86.000 millones de barriles.La consultora ha analizado a lo largo de seis meses ms de 170 pozos que resultan pocos productivos con las tcnicas convencionales, cuya produccin aumentara de manera exponencial gracias al uso del fracking. Y el resultado de su anlisis es que Amrica Latina y Oriente Medio concentran dos tercios de los hidrocarburos que se extraeran. Los pases que ms aprovecharan el uso del fracking, por otra parte, son Irn, Mxico, Rusia y China. De sus pozos podran extraerse, respectivamente, 40.000, 14.000, 12.000 y 6.000 millones de barriles de crudo."Los descubrimientos ms significativos son los que tiene que ver con Mxico, sobre todo porque el pas ha abierto el sector petrolero a las inversiones extranjeras", explica Leta K. Smith, directora del sector de produccin de energa de IHS y principal autora del anlisis. "El descubrimiento ms reciente en el yacimiento de Tampico-Misantla, por ejemplo, se remonta a 1988, ya que Pemex [la petrolera estatal mexicana] en los ltimos aos ha concentrado las actividades de prospeccin en los yacimientos offshore. Pero ahora est dando marcha atrs dadas las potencialidades que esos pozos convencionales pueden tener usando nuevas tcnicas", detalla. Sin embargo, matiza: "Ese incremento no modificara los actuales equilibrios del mercado, pero dara nueva vida a las producciones convencionales ms desgastadas y permitira ralentizar su declive".Segn los analistas, adems, el uso de herramientas que permiten analizar el terreno mientras se est perforando (MWD, en sus siglas en ingls) aumenta las posibilidades de xito del fracking en esas zonas.IHS estima que Argentina, Venezuela y Brasil son los otros pases latinoamericanos con ms reservas potenciales, mientras que Argelia y Libia destacan en frica. Ms complicada es la situacin de Europa: "En Reino Unido y Noruega son los pases ms ricos de hidrocarburos, pero la extraccin en los pozos offshore se ha demostrado muy complicada tambin con las tcnicas convencionales. As que Italia y Dinamarca resultan entre los pases con mayor potencial", aade Smith.Los yacimientos ms prometedores, sin embargo, no se hallan en ninguno de esos pases. Se trata de Saint Martin de Bossenay, cerca de la capital francesa Paris, el complejo de Tahe en el yacimiento chino de Tarim y el de Bir Ben Tartar, en Tnez."Nos ha sorprendido el impresionante potencial que podra tener la aplicacin de este cambio productivo en un momento en el que los productores luchan para abaratar costes y optimizar sus recursos. As que nos hemos preguntado cul sera la tecnologa ms adecuada para sacar mayor provecho de las actuales instalaciones", explica Susan Farrell, vicepresidente del sector de produccin de energa de IHS.

COMENTARIO

BIBLIOGRAFIAEl Pas; (2015); CUNTO CRUDO DE FRACKING HAY FUERA DE EE UU? 141.000 MILLONES DE BARRILES"; http://economia.elpais.com/economia/2015/05/13/actualidad/1431544242_692921.html; (Mayo, 2015).