Download - Comentario Hombres de Barro

Transcript

Comentario-CriticaLibro: Hombres de Barro Autor: Manuel Antn

En el texto hombres de barro de Manuel Antn el autor plantea una recopilacin de 14 cuentos los cuales narran la vida de distintos personajes que viven en la zona rural y la zona urbana de la ciudad de linares, usando en esta tanto la narracin realista, con elementos del realismo mgico y el criollismo, en esta recopilacin de cuentos se trata de narrar la vida diaria de estos personajes, en estos, el autor presenta una narracin de estos cuentos en tercera persona, est refirindose a su pasado, por lo cual tiene un conocimiento parcial, pues solo ha adquirido esta informacin a travs de rumores o experiencia propias. La idea que se pretende plantear con respecto al tema es la narracin en cuanto a la vida diaria de los personajes que viven alrededor de la ciudad de linares y sus experiencias propias y cotidianas en cuento a su vida, las que en la mayora de los casos del texto sufren un cambio o experiencia la cual no puede ser explicada por los personajes, ya sea por la aparicin de personas que han muerto y se ha presenciado viva, o de la aparicin de un cadver que se haba perdido aos atrs y que repentinamente se encuentra, en cuanto a sus caractersticas en comn, en todos los textos se podra decir que utiliza un lenguaje inculto formal y jergal, adems en todos estos cuento se relata la vida de un personaje, todos los cuentos se centran en la ciudad de linares o sus alrededores, en cuanto a sus diferencias son el sujeto que relata la historia en algunos cuentos como el trumao y veranito de san juan se utiliza un narrador en tercera persona con conocimiento relato, y en otros como otoo o destino se utiliza ms un narrado protagonista, otra diferencia es que en algunos de los cuentos narrados en el libro se utilizan elementos de misterio o sobrenaturales, mientras que en otros se concentra ms en narrar la vida cotidiana sin salirse del mbito de lo realista, otra diferencia seria los tipos de personajes los cuales no estn vinculados entre s, en cuanto a lo que ha querido decir el autor, en si es que este sector aunque es muy normal siempre va a tener un toque de magia e intriga, adems de muchos misterio, en cuanto si estamos de acuerdo en esto, es inevitable decir que aunque nuestra ciudad y sus alrededores son muy normales siempre ha tenido un toque de misterio, y de cosas que raramente se pueden explicar, sobre todo en la zona rural de nuestra ciudad, donde los mitos y las leyendas de nuestra localidad toman vida por las personas de esas tierras, ya que en estas existen muchas cosas extraas, claramente aunque el autor uso en la mayora de sus cuentos una forma realista, siempre en el final nos dej con un poco de ese tpico misterio de la zona rural de nuestra ciudad, y la manera que ha intentado convencernos el autor es a travs de estos cuento, con los cuales ha conseguido hacernos creer un poco ms sobre el misterio de nuestro sector, en cuanto a su manera de escribir y su tema en particular, se podra afirmar que aunque hace uso correcto de la simplicidad en el texto, hay un elemento que resulta prejudicial en la lectura del texto y es el uso de palabras las cuales no son conocidas en el lenguaje tpico de las personas de la sociedad de hoy en da, ya que al usar estas palabras obliga al lector a buscar el significado de la palabra y releer el texto nuevamente, aunque esto sirve para aumentar el vocabulario del lector, simplemente no es recomendable ya que hace leer el texto de una manera intermitente logrando as no alcanzar por completo el entendimiento de este este texto, adems de hacer ms confusa la lectura de este, en cuanto a los aspectos favorables de este seria la expansin del leguaje que domina el lector, haciendo as que conozca nuevas palabras, otro aspecto favorable del texto seria el conocimiento sobre la cultura y la sociedad de los alrededores y la ciudad de linares conociendo as un poco ms sobre esta, pudiendo valorar su riquezas culturales. Se ha valorado que aunque este libro es un texto de muy fcil lectura lo que ms es contraproducente en el texto es el uso de letras que en realidad no conoca y que tuve que buscar por mis propios medios, en cuanto a los cuentos fueron muy divertidos y en algunos casos de verdad me dejo queriendo ms, y con una idea de que pasara? o un que habr pasado? pues en realidad en algunos de los finales son muy abiertos dejando este a la imaginacin, tambin me gust mucho que incorporar elementos propios de nuestro pas como las leyendas y las incorporara a nuestra zona creando un aspecto un poco ms general para que no solo pudieran entender este textos los lectores de la propia zona sino todos los lectores de chile.