Download - COMENTARIO DE LIBRO

Transcript
  • Rev Argent Radiol. 2014;78(3):184---185

    REVISTA ARGENTINA DE RADIOLOGA

    www.elsevier.es/rar

    COMENT

    FarmacoProduccIsolabel

    Ante tode FarmacProduccinnstico forno slo reque tambiy que pueddicionarn

    En estatido ampliotil para elmedades. Dincluidos e

    Los primmacin sobespeccaspensables pmerece cose nos recentre los fpaciente.

    re elestac

    ecanido dpruehay ca de ha

    mctor

    porntrasro v

    ismraccmin

    oray la ad).mina quinisnal esencin

    resperso

    frecsis s

    com

    http://dx.d0048-7619/

    Documento descargado de http://www.elsevier.es el 04/05/2015. Copia para uso personal, se prohbe la transmisin de este documento por cualquier medio o formato.e esta manera, los medios de contraste quedann la denicin.eros captulos resultan esenciales. La infor-re farmacologa general y situaciones clnicas

    (embarazo, lactancia, ninez o vejez) son indis-ara entender que cada perodo de la vida humana

    nsideraciones farmacolgicas distintas. Adems,uerda que debemos averiguar las interaccionesrmacos y los suplementos dietarios que recibe el

    pa, uvetis, escleritis y brosis en el hgado, el miocardio ylos rinones), sino tambin porque se asocia al uso de gado-linio en pacientes con insuciencia renal aguda o crnica yclearance de creatinina < 30 ml/min, en los que por falta deexcrecin renal la vida media del contraste es superior a las30-120 horas. En estos casos, el gadolinio liberado inducirala proliferacin de broblastos.

    Varios de los captulos se enfocan en grupos terapu-ticos que resultan de suma utilidad por su uso extendido(p. ej. uso de corticoides, antiinamatorios no esteroides,

    oi.org/10.1016/j.rard.2014.07.010 2014 Publicado por Elsevier Espaa, S.L.U. en nombre de Sociedad Argentina de Radiologa.ARIO DE LIBRO

    loga para Licenciados enin de Bioimgenes. Dorala. Ediciones Jornal

    do debemos celebrar la edicin de un libroologa escrito especialmente para expertos en

    de Imgenes. En l se resalta que el proceso diag-ma parte de la historia clnica de un paciente quegistra sus propios antecedentes clnicos, sinon suele estar bajo tratamiento farmacolgicoe presentar un sinnmero de patologas que con-su respuesta a los medios de contraste.

    obra, el trmino frmaco se utiliza en el sen- de la palabra, entendindolo como una sustancia

    diagnstico, tratamiento y prevencin de enfer-

    Sobvale d

    El mha s

    Las No

    acer No s

    sean El fa

    cidamiecuat

    Asimla intemetformiantetipo 2 obesidmetforsubrayde admcin reque prdisfun

    Contos advque sula broclnico captulo dedicado a medios de contraste yodado,ar algunas de las ideas desarrolladas:

    ismo responsable de la reaccin alrgica noilucidado an.bas cutneas no son tiles ni se recomiendan.evidencia que apoye la prctica de interrogare la alergia a los mariscos.

    demostrado que los medios de contraste inicoss nefrotxicos que los no inicos.

    de riesgo ms importante de la nefropata indu- contraste es la insuciencia renal preexistente,

    que el antecedente de diabetes aumenta hastaeces el riesgo.

    o, resulta de especial inters el apartado sobrein entre los medios de contraste yodado y laa. Esta, en la actualidad, es sin duda el hipogluce-l ms utilizado para el tratamiento de la diabetesinsulinorresistencia (particularmente asociada a

    Al igual que los medios de contraste yodado, laa se excreta por el rinn, por lo que la autorae deber considerarse su discontinuacin antestrar el contraste yodado a pacientes con fun-anormal o a aquellos con funcin renal normalten comorbilidades para acidosis lctica (comoheptica, alcoholismo o insuciencia cardaca).ecto al gadolinio, se aclara que este tiene efec-s similares a los de los compuestos yodados, perouencia es baja. Se dedica particular atencin aistmica nefrognica (FSN) no slo por su cuadroplejo (con prurito, ppulas, dolor articular, diplo-

  • COMENTARIO DE LIBRO 185

    frmacos para la osteoporosis y patologa digestiva, y anti-hipertensivos).

    Ciertamente, en el libro de la Dra. Isolabella el expertoen Diagnstico por Imgenes encontrar informacin farma-colgica slida, que le permitir tomar sus decisiones conms seguridad y fundamentos.

    J.E. PereaEspecialista en Medicina Interna, Primera Ctedra

    de Medicina, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires,Argentina

    Documento descargado de http://www.elsevier.es el 04/05/2015. Copia para uso personal, se prohbe la transmisin de este documento por cualquier medio o formato.