Download - Colonias de Sociales!!!

Transcript

Colonizacin francesa de AmricaLa colonizacin francesa de Amrica se inici en el siglo XVI y prosigui hasta el siglo XVIII. La primera colonia viable de Francia en Amrica fue la colonia - Ciudad de Quebec, fundada por Samuel de Champlain en 1608. Francia construy su primer imperio colonial en Amrica del Norte, denominado Nueva Francia, el cual se extenda desde el golfo de San Lorenzo hasta las Montaas Rocosas al oeste y hasta el golfo de Mxico por el sur. Los franceses colonizaron igualmente las Antillas: Saint-Domingue, Santa Luca y la Dominica, as como Guadalupe y Martinica. En Amrica del Sur, los franceses intentaron establecer tres colonias, de las cuales solo una sobrevivi hasta nuestros das: la Guayana Francesa.Durante este perodo de colonizacin, los franceses fundaron varias ciudades, tales como Montreal, Quebec en Canad; Baton Rouge, Detroit, Mobile, Nueva Orleans y San Luis, en los Estados Unidos; y Puerto Prncipe y Cabo Haitiano en Hait.Amrica del NorteLos franceses establecieron, colonias en el Nuevo Mundo durante el siglo XVII, con el objetivo de exportar azcar y pieles hacia la metrpoli. Los exploradores y colonos de Francia se establecieron en el territorio que hoy ocupa Canad, el valle del ro Misisipi y a lo largo de la costa del Golfo de Mxico, en los actuales estados de Alabama, Misisipi y Luisiana, fundando las ciudades de Quebec, Montreal, Detroit, San Luis, Mobile, Biloxi, Baton Rouge y Nueva Orleans dejando a los estados unidos con bastantes ciudades chiviadas.Primeros asentamientosEl primer asentamiento francs en esta parte del continente americano recibi el nombre de Fort Caroline, teniendo su origen en 1564. Se trataba de una comunidad de hugonotes. Esta colonia fue destruida al ao siguiente por los espaoles de la cercana San Agustn de la Florida Los franceses estaban muy interesados en el comercio de pieles, por ello formaron alianzas con tribus nativas, tales como los hurones y los ottawas. Participaron en la guerra con los enemigos tradicionales de estas poblaciones, los iroqueses. Los jesuitas franceses tambin intentaron cristianizar a muchos grupos indgenas a travs del establecimiento de misiones, tales como la de Sainte-Marie entre los hurones.Los hugonotes franceses establecieron colonias independientes ms all del control del Estado francs: por ejemplo, los refugiados hugonotes fundaron New Paltz, Nueva York en los aos de 1660 y parte de una gran migracin hugonote los nominalmente Nuevos Pases Bajos Holandeses. Estos hugonotes, liderados por Louis Dubois, formaron una primera unidad auto-gobernante llamada la duzine, hicieron tratados con los nativos locales para comprar tierra desde el ro Hudson hasta las montaas, y de esta manera prosperaron incluso despus de que los ingleses tomaran el control del ro Hudson y de Nueva York.Francia tuvo una vez vastas posesiones en Norteamrica, incluyendo los valles de los ros Misisipi y San Lorenzo y la regin de los Grandes Lagos. Quebec se fund en 1608 y Montreal en 1642. Las colonias crecieron lentamente, en parte porque a las minoras religiosas no se les permita establecerse; Nueva Francia era solamente catlica.Colonizacin del MisisipiLos primeros intentos por colonizar los territorios aledaos al Misisipi resultaron en fracasos. Habiendo explorado el valle del ro hasta su boca, desde Canad, en 1682, Rene Robert Cavelier, Sieur de La Salle nombr al gran cinturn central del territorio como Louisiane, en honor al rey Luis XIV de Francia. En 1684, haba dejado Francia con 4 barcos y 300 colonos para establecer una colonia en la boca del Misisipi. La expedicin estaba plagada de piratas, indios hostiles y navegacin escasa.Establecieron la colonia de Fort San Luis, cerca de Victoria, Texas. La colonia dur hasta 1688 cuando indios locales masacraron a los 20 adultos que quedaban y se llevaron cautivos a 5 nios. La colonia de Louisiana fue fundada en 1699 y su capital, Nueva Orleans, en 1718. Francia pronto entr en conflicto con Gran Bretaa, cuyas colonias tenan frontera con las colonias francesas en varios lugares. Esto llev a las guerras francesas e indias, seguida de la derrota francesa en la Guerra de los Siete Aos, el Tratado de Pars del 10 de febrero de 1763, dividi el territorio francs del continente norteamericano entre los britnicos y los espaoles. La nica excepcin fueron las islas de San Pedro y Miquelon, lejos de la costa canadiense, retenidas como un puerto pesquero.poca NapolenicaLos franceses fueron capaces de recuperar por poco tiempo algunas de sus antiguas posesiones en Norteamrica en 1800, durante la Era Napolenica, con el tratado de San Ildefonso. Sin embargo, Francia no tena la armada para suministrar a sus dominios norteamericanos el bloqueo del Imperio francs fue una parte clave de la estrategia britnica contra Napolen y porque Francia no quera que sus posesiones cayeran a manos de los britnicos, Napolen vendi esta Louisiana colonial a los Estados Unidos, una venta referida como la Compra de Luisiana. Este hecho tuvo lugar el 3 de mayo de 1803 y la indemnizacin fue de 15 millones de dlares, una considerable suma para el joven estado americano. Sin embargo, la tierra era extensa desde Nueva Orleans hasta Montana y desde los das coloniales britnicos, la Louisiana Francesa haba empezado a parecer un constraint en el potencial expansivo ms all de los Apalaches. La compra abri el camino para los colonizadores del siglo XIX.Colonizacin holandesaDesde mediados del siglo XVI, comerciantes holandeses incursionaron en las colonias espaolas de las Antillas, siendo el primer asentamiento la ciudad de Nueva msterdam (actual Nueva York), fundada en 1625, establecindose posteriormente en las Antillas Menores (Curazao) y en zonas de Brasil de donde fueron expulsados en 1654. Aunque permanecieron en Surinam y parte de las Guayanas, donde desarrollaron durante los siglos XVII y XVIII una economa de plantacin para abastecer de productos tropicales a Holanda. El desarrollo del sistema de plantacin en estas colonias fue tan grande, que condujo a una de las mayores concentraciones de esclavos en el siglo XVII y a una feroz lucha de los esclavos por su libertad.En Amrica del Norte comenzaron su entrada para el 1609, cuando un navegante ingls al servicio de una colonia en las Guayanas.En cuanto al rgimen administrativo implantado por los holandeses durante la poca colonial se puede mencionar que en sus orgenes fue similar al ingls y al portugus dado el carcter de factoras o establecimientos comerciales que tuvieron sus efmeras colonias. Sin embargo, la colonia que durante varios aos lograron establecer en Brasil fue gobernada por un miembro de la familia real. En las islas que conserv se estableci aos despus, un gobierno ms subordinado a la Corona holandesa.Al fin, las colonias holandesas en Amrica fueron efmeras, ya que sus intentos fueron frustrados por ingleses y portugueses, de ah que slo permanecieran con algunas posesiones del Caribe, aunque existe hasta nuestros das el Principado de Laitec en el archipilago chileno de Chilo y cuya Princesa Regente es Elisa Amelia I. Holanda fund pequeas colonias estratgicas para su comercio pero no fueron duraderas.En su intento por apoderarse de Brasil logr establecerse en Recife y otros puntos de la costa norte; sin embargo los portugueses mantuvieron su lmite. En Norteamrica, la compaa Holandesa de las Indias Occidentales fund Nueva msterdam, hoy Nueva York.Colonizacin InglesaLa accin colonizadora fue impulsada por una serie de factores:1. El desarrollo econmico favoreci que hubiera una mayor cantidad de capitales dispuestos a volcarse en el comercio. 1. Las diversas sectas de disidentes religiosos que vieron en Amrica la oportunidad de practicar libremente su culto. 1. el crecimiento demogrfico de Inglaterra cre una gran cantidad de desocupados para quienes las nuevas tierras constituan una nueva oportunidad de trabajo. VirginiaLa colonizacin se hizo, en un principio, mediante la obra en comn de la iniciativa privada y la Corona. Dos compaas de comerciantes, la de Plymouth y la de Londres, bajo la tutela del rey, obtuvieron el permiso para explorar la regin de Virginia. La primera fracas en sus intentos, mientras que la segunda, integrada por un centenar de hombres y tres naves, llegaron a la baha de Chesapeake. Luego sigui la corriente del ro James y fund Jamestown (1607).Ms tarde, ya habiendo aparecido John Smith para guiar la colonia, Inglaterra cancel la concesin con la compaa y Virginia pas a manos de la corona.PlymouthUn grupo de puritanos que haban huido de la persecucin anglicana, llegaron a Amrica con un barco, el Mayflower, y fundaron en la zona norte cerca del cabo Cod, la poblacin de Plymouth. Esta colonia mantuvo su gobierno hasta que pas a manos de Massachussets.MassachussetsUn grupo de puritanos, casi todos hombres de fortuna, aportaron capitales e integraron una compaa. Se embarcaron casi un millar de colonos y al llegar a las costas de Amrica fundaron varios poblados (Boston y Salem, entre otros), que compusieron la colonia de Massachussets. El proyecto de gobierno teocrtico intolerante y tirnico, gener movimientos con conceptos ms tolerantes que migraron y fundaron otras colonias: 1. Uno de estos movimientos es el de Roger Williams, joven predicador que abandono Boston y fundo Rhode Island. 1. A su vez otro grupo de descontentos, tambin procedentes de Massachussets y dirigidos por Thomas Hooker, fund la colonia de Connecticut. Nueva HampshireOriginada por una concesin otorgada al capitn John Mason por el Consejo de Plymouth, y luego acrecentada por inmigracin desde Massachusetts.MarylandLord Baltimore, un noble catlico ingles, obtuvo de Carlos I los ttulos correspondientes para fundar una colonia en el territorio situado entre el ro Potomac y el paralelo de 40. En agradecimiento, Baltimore, nombr a estas tierras Maryland, como homenaje a la catlica Enriqueta Mara, esposa del rey. A la muerte de este noble, los derechos pasaron a su hijo, quien para colonizar la regin ofreci mil acres de tierra a cualquiera que llevara cinco colonos. Adems otorgo libertad de conciencia a los protestantes por medio de un Acta de Tolerancia.Nueva York: A raz de un enfrentamiento entre Inglaterra y Holanda, la escuadra britnica obligo a la rendicin de la colonia holandesa de Nueva msterdam, que al pasar a manos del duque de Cork cambi al nombre de Nueva Cork.CarolinaLa colonia fundada por Lord Clarendon en el territorio del sur de la Baha de Chesapeake, se llam Carolina en homenaje al rey. Por algunos aos se rigi por una constitucin redactada por Locke, pero al ver fracasar la administracin de los propietarios, la colonia pas a manos de la Corona y luego se dividi en Carolina del Norte y del Sur.Nueva JerseyLas disidencias religiosas desatadas en Nueva York, hicieron que un grupo de nobles, encabezados por lord Berkeley y sir Georges Casteret, compraran al duque de York unos territorios situados ms al sur, donde se instalaron y fundaron Nueva Jersey, colonia que luego pas a manos de la Corona.PennsylvaniaWilliam Penn, identificado con las ideas de los cuqueros, pidi al rey Carlos II que le cediera unos territorios, en pago de una deuda que tena con su padre.Penn fund en unos territorios al sur de Nueva York, la colonia de Pennsylvania. Penn declar que la colonia estaba abierta a todo el gnero humano. DelawareLa regin que circunda al ro Delaware, fue comprada por William Penn al duque de York, para proveer a Pennsylvania de salida al mar.GeorgiaEsta regin deba ser colonizada para detener las ambiciones de los espaoles establecidos en La Florida. Una compaa coloniz la regin con presos por deudas, liberados con la condicin de trasladarse a Amrica. La organizacin y las formas de gobiernoEn las trece colonias rega la ley comn inglesa.1. Un gobernador, nombrado por el rey, con facultades ejecutivas. Estos funcionarios deban ser ingleses y procedan de la nobleza. 1. Una asamblea legislativa, integrada por representantes de la comunidad colonial. 1. Una administracin de justicia, integrada por jueces elegidos por el rey. Tipos de gobierno1. Gobierno provincial: estaba bajo la autoridad de un gobernador, delegado del rey; Nueva Hampshire, Nueva York, Nueva Jersey, Virginia, Carolina del Sur y del Norte, y Georgia tuvieron esta forma de gobierno. 1. Gobierno de cartas: los colonos gozaban de todos los derechos otorgados en la Carta dada por la Corona. Massachusetts, Rhode Island y Connecticut. 1. Gobierno de propietarios: los gobernadores eran impuestos por los concesionarios. La corona reciba la quinta parte de la riqueza metalfera. Eran Maryland, Pennsylvania y Delaware. La sociedadLa base de la sociedad colonial estaba integrada por distintos contingentes de inmigrantes europeos. El indgena permaneci totalmente al margen de esta sociedad. No hubo, pues, mestizaje. Algunos grupos huyeron hacia el oeste, otros traficaban pieles con los colonos, mientras que los que se resistan eran exterminados.Un gran nmero de inmigrantes lleg a la colonia en calidad de sirvientes. El reclutamiento de estos sirvientes blancos era voluntario o forzado. Al llegar a Amrica eran subastados y el utilizar sus servicios por un lapso de cuatro a siete aos, despus del cual obtena su libertad. La mano de obra blanca fue remplazada por los esclavos negros llegados de frica. El comercio comenz en Virginia a principios del s XVII. Los mayores contingentes iban destinados a las plantaciones del sur (Georgia, las dos Carolinas, Virginia y Maryland). El movimiento emancipadorLos norteamericanos sufran un fuerte monopolio impuesto por Inglaterra, que poda ser soportado principalmente gracias al contrabando. Al terminar la guerra de los siete aos librada contra Holanda, los ingleses se vieron obligados a mantener en Amrica un importante ejrcito y decidieron que las colonias ayudaran a solventar los gastos. A tal efecto, el Parlamento vot la ley del azcar, que fijaba impuestos sobre las partidas del producto que entraran en las colonias. Posteriormente, aprob la ley del timbre, por la cual todos los documentos legales deban pagar un derecho de estampilla, o estar impresos en papel sellado vendido por el gobierno.Las colonias se opusieron a estas medidas y nueve de estas se reunieron en el Congreso de nueva York, donde aprobaron una declaracin de derechos.Puntos de la declaracin de derechos1. Los americanos eran sbditos ingleses;1. El Parlamento no poda imponerles contribuciones;1. Era un derecho del sbdito no pagar contribuciones en cuya creacin no hubiese participado;1. Los americanos no estaban representados en el Parlamento.El Parlamento anulo la ley frente a la resistencia unnime, pero sin embargo, al aprobarse un impuesto sobre el papel, el vidrio, el plomo y el t, el conflicto se reinicio. Descontentos con estas medidas, un grupo de colonos, disfrazados como pieles rojas, se reunieron en el puerto de Boston y hundieron un cargamento de t ingls. Entonces Jorge III orden el cierre del puerto y estableci el alojamiento obligatorio de las tropas inglesas por los habitantes de Massachusetts, lo que desencaden que las colonias se reunieran en Filadelfia. Jorge III no acept el pedido de las colonias de anular las contribuciones y envi ms tropas al continente. Un grupo de milicianos venci a las tropas en Lexington, inicindose as la guerra.En el Segundo congreso continental se decidi organizar un ejrcito y nombr a George Washington General. Washington siti la ciudad de Boston. En ocho meses logr su objetivo y march a defender Nueva York.El Congreso, tom la decisin de realizar una declaracin de la independencia absoluta de las colonias, redactada por una comisin en la que figuraban John Adams, Thomas Jefferson y Benjamn Franklin. Este documento fue aprobado el 4 de julio de 1776.Washington, debi abandonar su posicin cerca de Nueva York y resistir la ofensiva inglesa. El primer triunfo importante fue en Saratoga. Washington no pudo impedir la penetracin inglesa en Filadelfia y el Congreso debi trasladarse a Lancaster. En Francia, la causa americana despert gran entusiasmo. Los franceses provean armas y municiones, porque estaban deseosos de tomar desquite contra Inglaterra. Luego los espaoles y los holandeses ayudaron, ya que deseaban recuperar La Florida y Gibraltar, en tanto que Holanda deseaba volver a su predominio martimo. Aunque los ingleses se haban fortificado en el sur, las fuerzas conjuntas de los americanos y de la marina francesa, los obligaron a rendirse. Los ingleses comenzaron sus tratativas con John Adams y en 1783 se firm el tratado de Versalles, que impona condiciones muy desfavorables para Inglaterra:1. Los Estados Unidos de Amrica eran independientes;1. Francia recuperaba Saint Pierre y Miqueln en Amrica, y el Senegal, en frica;1. Espaa readquira La Florida y Menora, en los Baleares.Rasgos fundamentales de la constitucin1. El poder legislativo es bicameral; 1. Los estados gozaban de autonoma poltica, excepto en los asuntos exteriores, en las fuerzas armadas y en recaudaciones aduaneras; 1. El poder ejecutivo ser ejercido por el Presidente de los Estados Unidos de Amrica; 1. El poder judicial ser desempeado por un tribunal supremo y tribunales inferiores. Imperio portugusEl Imperio portugus fue un imperio destacado en el Siglo XV, XVI y XVII que comenz viajando a tierras desconocidas por los europeos y as empezando la Era de los descubrimientos. Lleg primero a la India y al sur africano. Este imperio, sobre todo durante sus comienzos, se estructuraba en; las ciudades propiamente portuguesas (Goa, p.e.); las factoras, o construcciones en ciudades no portuguesas realizadas exclusivamente para el comercio (Chittagong, p.e.); las bases, o zonas de intercambio directo (ciudades no portuguesas sin edificios cuyo mercado lo realizaban desde las propias cargas del barco). El Imperio Portugus pas a pertenecer a la Monarqua Hispnica durante el reinado de Felipe II y se separ en el reinado de Felipe IV (1580-1640).El Imperio Portugus posey territorios en:Amrica: Barbados (1536-1662) Brasil (1500-1822) Colonia del Sacramento (1680-1777) Guayana (1809-1817) Misiones Orientales (1750-1808) Uruguay (1680-1777) y (1815-1824) Artigas, Tacuaremb y Salto (1680-1824)Asia y Oceania: Bombay (1535-1739) Cananor (1502-1663) Chittagong (1528-1666) Cochn (15001663) Kollam (1502-1661) Damn (1559-1974) Dadra y Nagar Haveli (1779-1954) Diu (1535-1974) Goa (1510-1974) Hugli-Chuchura (1579-1632) Laquedivas (1498-1545) Macao (1553-1999) Macasar (1648-1856) Malaca (1511-1641) Maldivas (1558-1573) Molucas (1522-1605) Nagapattinam (1507-1657) Nagasaki (1571-1639) Ningbo (1533-1545) Salsete (1534-1737) Socotra (1506-1511) Ceiln (1597-1658) Tanegashima (1542-1639) Timor Oriental (1642-1975-2002) Thoothukudi (1548-1658)Golfo Prsico: Barin (1521-1602) Bandar Abbas (1506-1615) Omn (1500-1650) Ormuz (1515-1622)frica Colonial: Angola (1575-1975) Arguin (1455-1633) Cabo Verde (1462-1975) Fernando Poo y Annobn (1474-1778). Mina (1482-1642) Guinea Bissau (1640-1974) Mombasa (1638-1729) Mozambique (1498-1975) Santo Tom y Prncipe (1470-1975) Zanzbar (1503-1698) Ziguinchor (1645-1888)frica (Protectorados): Cabinda (1883-1975) Reino del Congo (1500-1914) Etiopa (1540-1632) Kilwa Kisiwani (1505-1512) Malindi (1500-1630) Mombasa (1593-1638) Ajud (1615-1961) Tanganica (1500-1630)Norte de frica: Ceuta (1415-1668) Aguz (1506-1525) Al-qsar as-Seghir (1458-1550) Arcila (1471-1589) Azemmour (1513-1541) Mogadur (1506-1525) Mazagn (1485-1769) Safi (1488-1541) Agadir (1505-1541) Tnger (1471-1662)Archipilagos Atlnticos: Azores (1420-Regin Autnoma de Portugal) Canarias (1336-1345 y 1448-1459) Madeira (1419-Regin Autnoma de Portugal) Tristn da Cunha (1506-1767)

I Imperio o Monarqua PortuguesaLos soldados portugueses capturaron Ceuta en 1415. A lo largo del siglo XV, los barcos portugueses organizados por Enrique el Navegante exploraron la costa oeste de frica, haciendo mapas del territorio y buscando comercio, particularmente en especias, oro y esclavos. En 1487, Bartolomeu Dias rode el Cabo de Buena Esperanza, y en 1498, Vasco da Gama alcanz Calicut (actual Kozhikode) en la India y estableci los primeros puestos portugueses en este subcontinente, especialmente en la Costa de Malabar (Kerala) y en el Gujart). El descubrimiento de la ruta martima alrededor de frica hacia la India y el resto de Asia abri enormes oportunidades de comerciar para Portugal, y Portugal se movi agresivamente al establecer puestos de comercio y bases fortificadas para controlar este comercio.En frica Oriental, pequeos estados islmicos junto a la costa de Mozambique, Malinda, Kilwa, Brava y Mombasa fueron destruidos o se convirtieron en sujetos o aliados de Portugal, del mismo modo las posesiones del sultanato de Zanzbar quedaban prcticamente subordinadas al naciente imperio portugus. Pedro de Covilh haba alcanzado Abisinia en 1490. En el Ocano ndico y Mar Arbigo, uno de los barcos de Pedro lvares Cabral descubri Madagascar, la cual fue parcialmente explorada por Tristn da Cunha (1507); Mauricio fue descubierta en 1507, Socotra ocupada en 1506, y ese mismo ao, D. Loureno d'Almeida visit Ceiln. La victoria naval portuguesa en la batalla de Diu le abri paso a la hegemona martima absoluta en el Oriente, convirtiendo el ndico en un lago portugus.Con la conquista de Ormuz, los lusos tenan en su poder el golfo prsico.Un intento de conquistar Adn en 1510 falla y obliga a los portugueses a retirarse. Sin embargo el segundo intento en 1516 es un xito, y durante 22 aos los portugueses dominaron la ciudad.Esta conquista les posibilit, junto al castillo de Socotora, dominar el Mar Rojo y controlar al fin la Ruta de las Especias.El Imperio portugus en el Este fue garantizado por el Tratado de Tordesillas, y Portugal estableci puertos comerciales en puntos lejanos como Goa, Malaca, las islas Molucas, Macao, y Nagasaki. Protegiendo su comercio celosamente de sus competidores europeos y asiticos, Portugal no solo domin el comercio entre Asia y Europa, sino tambin mucho del comercio entre las diferentes regiones de Asia, tales como India, Ceiln, Indonesia, China , y Japn. Misioneros jesuitas siguieron a los portugueses para difundir el cristianismo catlico romano por Asia con xitos mezclados.Brasil fue descubierto en 1500 por Pedro lvares Cabral. Aunque inicialmente menos importante, Brasil llegara a ser la colonia ms importante del imperio, desde la cual Portugal reuni recursos como oro, piedras preciosas, caa de azcar, caf y otras cosechas.Desde 1580 hasta 1640, el trono de Portugal fue retenido por los reyes Habsburgo de Espaa. Este periodo marc el fin del I Imperio Portugus al establecerse la Unin Ibrica (o Unin de las Coronas), o segn definicin de la poca "Unin de los reinos espaoles", o de Espaa (siendo los reinos espaoles la Corona de Aragn, Castilla y Portugal).Los enemigos de Espaa, tales como los Pases Bajos, Francia e Inglaterra, codiciaron sus riquezas ultramarinas, y en muchos casos encontraron ms fcil atacar los puestos portugueses pobremente defendidos que los espaoles, principalmente las Provincias Unidas de los Pases Bajos; Espaa tambin ejerci una poltica de abandono de las capitanas portuguesas que ahora controlaba. Aunque las colonias holandesas en Brasil fueron borradas, en el siglo XVII, los holandeses pudieron ocupar Ceiln, el Cabo de Buena Esperanza, y las Indias Orientales y a encargarse del comercio con Japn en Nagasaki. Los territorios del Pacfico del Portugal fueron reducidos a las bases en Macao y Timor Oriental.II ImperioEn 1661 los portugueses dieron Bombay a Inglaterra como parte de una dote, y por los prximos cien aos, los britnicos se convirtieron en la potencia dominante en la India, excluyendo a otras potencias del comercio. Portugal retuvo Goa y varias bases menores a lo largo del perodo.El terremoto de Lisboa de 1755 puso en jaque las ambiciones coloniales portuguesas en el siglo XVIII. El sesmo y subsecuente tsunami mataron a ms de 100 000 personas en Lisboa (entonces una ciudad de 275 000). Destaca el conflicto con Espaa en la Banda Oriental por la colonia del Sacramento, las Misiones Orientales, Ro Grande del Sur, Santa Catarina, La Guayra as como otros territorios fronterizos en Sudamrica. En 1815 qued establecido el Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve.Brasil sigui siendo un territorio de Portugal por muchos aos, y se convirti en el centro principal de las ambiciones coloniales portuguesas. La inmigracin voluntaria desde Europa y el comercio de esclavos de frica aument la poblacin de Brasil inmensamente (Brasil hoy es el pas de habla portuguesa ms grande del mundo). Para 1822, tras las guerras Napolenicas, la estancia de la Monarqua en Brasil y los procesos de independencia de la Amrica Espaola, Brasil declar la independencia con un prncipe portugus, Pedro I, como emperador. se fue el fin del II Imperio Portugus.[editar] III ImperioA la altura del colonialismo europeo en el siglo XIX, Portugal haba perdido su territorio en Sudamrica y unas cuantas bases en Asia. Durante esta fase, el colonialismo portugus se enfoc en expandir sus puestos en frica en territorios del tamao de una nacin para competir con otras potencias europeas ah. Portugal, tras la expedicin de Serpa Pinto ( que atraves frica de Angola hasta Mozambique) permiti la ocupacin de un territorio colonial continuo (mapa color de rosa), del cual slo fueron reconocidos los actuales territorios de Angola y Mozambique debido a la presin britnica (ultimtum) en Rodesia. Los territorios portugueses eventualmente incluan las modernas naciones de Cabo Verde, Santo Tom y Prncipe, Guinea-Bissau, Angola, y Mozambique.Durante la primera Guerra Mundial, Portugal entr en guerra con Alemania, y ocup y anexion tras el Tratado de Versalles el tringulo de Kionga, redefiniendo as la frontera mozambiquea.En el ocaso de la Segunda Guerra Mundial, otras naciones europeas comenzaron a abandonar sus colonias, ya sea de forma voluntaria o involuntaria. Portugal se rehus a entrar en este proceso voluntariamente, y fue la ltima nacin en retener sus mayores colonias. En 1961, Goa y el resto de la India Portuguesa fueron ocupadas y anexadas por la India, mientras que una guerra de dcadas fue desatada en el frica Portuguesa con varios grupos de resistencia. Finalmente, el costo de la infructuosa guerra llev al rgimen de Salazar al colapso en 1974 (la Revolucin de los Claveles), y uno de los primeros actos del gobierno democrtico que lo reemplaz fue terminar la guerra y negociar la entrega de las colonias a los rebeldes indgenas. En Mozambique y Angola, los rebeldes entraron prontamente a una guerra civil, con gobiernos comunistas entrantes respaldados por la Unin Sovitica, Cuba, y otros pases comunistas y grupos de insurgentes apoyados por naciones como Zaire, Sudfrica, y los Estados Unidos.Timor Oriental tambin se hizo independiente en este momento, pero fue prontamente invadida por su vecina Indonesia, la cual ocup hasta 1999.Por su parte, Macao fue devuelta a China el 20 de diciembre de 1999, bajo los trminos de un acuerdo negociado similar al del Reino Unido cuand entreg Hong Kong.El III Imperio Portugus (y con ello, todo el imperio portugus) termin en 1975 con la independencia de las ltimas colonias en frica.Las siete ex colonias de Portugal, que ahora son naciones independientes, junto con Portugal, son miembros de la Comunidad de Pases de Lengua Portuguesa (CPLP).