Download - Clases 02 Bloques I y III 9

Transcript

Recorrido de Formacin de Directivos

Paso a Paso Clase 02 Bloques I y IIITareas Clase 02

En el inicio de la Clase 2 del Recorrido de Formacin para directivos, compartimos con los colegas capacitadores / facilitadores una gua orientadora de las tareas a realizar para la preparacin y seguimiento de las actividades de las clases.

1. Enviar un mensaje grupal a los directivos (a travs del correo interno del aula) y reiterar el mensaje por fuera de la plataforma a las direcciones de correo electrnico de todos los directivos del agrupamiento. 2. Publicar una NoticiaTexto sugerido del Mensaje / Noticia

Asunto / Titulo: Inicio de la Clase 2 - Formacin para Directivos

Texto del mensaje / noticiaLas/os invitamos a ingresar al aula virtual DIR15_XXXX para trabajar en la Clase 2.

En la seccin Clases encontrarn como novedad:

Clase 2 Bloque I para directivos de todas las escuelas de segunda cohorte (2015).

Clase 2 Bloque III INICIAL, para directivos de escuelas de primera cohorte (2014) de nivel inicial.

Clase 2 Bloque III PRIMARIO, para directivos de escuelas de primera cohorte (2014) de nivel primario.

Clase 2 Bloque III SECUNDARIO, para los directivos de escuelas de primera cohorte (2014) de nivel secundario.Cada uno/a de ustedes ingresar a la clase que corresponde al bloque que cursa su escuela y nivel (esto ltimo para el caso de las escuelas que recorren el Bloque III).

Cada clase contiene el texto, los materiales de lectura y las actividades a realizar en el Foro Compartiendo saberes y experiencias.

Los/as espero!Nombre del/capacitador/a

3. Publicar una primera intervencin que recupere la consigna de la Actividad de la Clase 2, en el / los Foro/s Compartiendo saberes y experiencias de uno o ambos bloques -segn corresponda a la cohorte a la que pertenecen las escuelas de su agrupamiento- con el siguiente modelo:Foro Compartiendo saberes y experiencias de Bloque I Hola colegas,Avanzaremos con el intercambio en este foro, realizando las Actividades de la Clase 2 del Bloque I.

Para hacerlo, proponemos:Primera intervencin

Compartir los temas que surgieron en las jornadas institucionales a partir de la consigna propuesta en la Clase 1.

Seleccionar en los textos una idea que considere interesante para profundizar el anlisis de los debates surgidos durante la/s jornada/s en su escuela. Citarla en no ms de 10 lneas.

Segunda intervencin Proponer una devolucin al equipo docente que permita promover y acompaar el trnsito de la catarsis a la reflexin, sobre las situaciones que nos interpelan, preocupan y desafan.

Si tuviera la oportunidad de realizar nuevamente la jornada, Qu mejorara del propio trabajo, en trminos del planteo de la actividad; consignas; organizacin de los tiempos; recursos y materiales?

Foro Compartiendo saberes y experiencias de Bloque III

Hola colegas,Avanzaremos con el intercambio en este foro, realizando las Actividades de la Clase 2 del Bloque III. Cabe destacar que si bien las clases 2 estn diferenciadas por niveles, las actividades a realizar en este foro son comunes.Para hacerlo, proponemos:Primera intervencin

1. Recuperar los debates e intercambios producidos en el proceso de evaluacin institucional participativa y formativa en su escuela, a lo largo del Bloque II.

2. Identificar tensiones, prcticas naturalizadas, costumbres instaladas en el Proyecto real de la escuela.

3. Proponer el guin de una jornada de Bloque III, con el equipo docente, para analizar alguna/s de estas cuestiones desde la perspectiva de los desafos definidos en la RCFE N 188; la clases 1-2 del Bloque III y los debates y reflexiones de las jornadas en su escuela.

4. Elaborar un texto de no ms de 2 pginas que recupere lo trabajado en los puntos 1, 2, 3 y adjuntarlo en este foro.

Segunda intervencin

Tomar la intervencin de un/a colega de otro nivel e identificar aspectos comunes con los desafos del nivel al que pertenece su escuela.

Criterios de trabajo para el/la capacitador/a Cada capacitador / facilitador orientar a los directivos de su aula acerca de la clase que les corresponde seleccionar, ya que todas las clases activadas estarn visibles para todos los usuarios del aula de directivos.

Ingresar al aula no menos de 3 veces por semana.

Registrar la informacin cuanti / cualitativa sobre el desempeo de cada directivo en la Planilla de Seguimiento. Este registro es de suma importancia ya que constituye el resguardo de los datos acerca de la trayectoria de cada directivo a lo largo del recorrido de formacin en el campus virtual. Por esta razn es responsabilidad del capacitador registrar y actualizar sus anotaciones en un archivo compartido con el formador nacional. Informaremos al respecto. Responder los mensajes del correo interno e intervenir en los Foros como mnimo 3 veces por semana. Esto implica que pueda verse la presencia del capacitador siguiendo las intervenciones de los participantes, con el propsito de problematizar, orientar -en algunos casos re-orientar- el intercambio y animar la participacin.

Es fundamental que tanto capacitador / facilitador como directivos suban su foto en MIS DATOS como un modos de vernos en la virtualidad.

Recuerden que cuentan con el acompaamiento de su Formador nacional y para consultas tcnicas, sugerimos escribir un correo a [email protected] Nuestra Escuela