1. Profesor Tutor: Mario Sandoval CLASE DEL RECUERDOCLASE DEL
RECUERDO PROMOCIN HORACIO ZEVALLOSPROMOCIN HORACIO ZEVALLOS
GAMEZGAMEZ 1985 19891985 1989 I.E. SAN MARTN DEI.E. SAN MARTN DE
SECHURA.SECHURA. (HOZEGA)(HOZEGA)
2. Sustancias Inorgnicas Sustancias Orgnicas 75% - 85% es agua
2% 3 % son sales minerales Resto son compuestos orgnicos (C)
Polmeros (monmeros)
4. GLCIDOSGLCIDOS Son compuestos qumicos formados por carbono
(C), hidrgeno (H) y oxgeno (O). Su frmula emprica es parecida a
CnH2nOn, es decir, (CH2O)n. Por ello, se les suele llamar tambin
hidratos de carbono o carbohidratos. El nombre de glcidos por su
sabor dulce. Proviene de la raz griega glykos = dulce. Son la
principal fuente de energa para todas las funciones del cuerpo
5. Glcidos Monosacridos Triosas: 3 tomos de C Tetrosas: 4 tomos
de C Pentosas: 5 tomos de C Hexosas: 6 tomos de C Heptosas: 7 tomos
de C Octosas: 8 tomos de C Oligosacridos Almidn Polisacridos
Celulosa Glucogeno Quitina Disacridos -Maltosa -Sacaraosa. -Lactosa
Trisacridos
6. MONOSACARIDOSMONOSACARIDOS Los monosacridos son glcidos de 3
a 8 tomos de carbono. Son slidos blancos, solubles, dulces,
cristalizables Se nombran aadiendo la terminacin osa al nmero de
carbonos. Ejemplo: triosa, tetrosa, pentosa, hexosas. etc.
7. Triosas Hay dos: la aldotriosa y la cetotriosa. A la primera
tambin se la llama gliceraldehdo, y a la segunda, dihidroxiacetona.
La frmula emprica de ambas es C3 H6 O3 .
8. PENTOSAS: C5H10O5 En la Naturaleza slo se encuentran cuatro:
la ribosa en los cidos nucleicos, desoxirribosa en el cido
desoxirribonucleico, xilosa formando el homopolisacrido xilana, que
se encuentra en la madera, y la arabinosa, formando el
homopolisacrido arabana, que es uno de los componentes de la goma
arbiga o goma vegetal.
9. HEXOSAS: C6H12O6 Son glcidos con 6 tomos de carbono. Entre
las que tienen inters en Biologa son: la glucosa, la galactosa. y
la fructosa.
10. Maltosa. La maltosa est formada por dos molculas de
glucosas LOS DISACARIDOS
11. Lactosa. Est formada por una molcula de galactosa y otra de
glucosa.
12. Sacarosa Est formada por una molcula glucosa y otra de
fructuosa
13. El almidn El almidn est integrado por dos tipos de
polmeros: la amilosa en un 30 % en peso, y la amilopectina en un
70%. LOS POLISACARIDOS
14. La amilopectina est tambin constituida por un helicoide de
maltosas con 6 molculas de glucosa por vuelta. Cada 12 molculas de
glucosa aparece una ramificacin en posicin formada por un polmero
de 12 glucosas
15. El glucgeno es el polisacrido propio de los animales. Se
encuentra abundantemente en el hgado y en los msculos. La celulosa
Es un polisacrido propio de los vegetales, tiene funcin
esqueltica.
16. APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
17. EL ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO (ADN)
18. QUIMICA RECORDEMOS Smbolo del Teluro/Telurio Smbolo del
Americio Smbolo del Oxigeno
19. PROMOCIN HORACIOPROMOCIN HORACIO ZEVALLOS GAMEZZEVALLOS
GAMEZ 1985 19891985 1989 I.E. SAN MARTN DEI.E. SAN MARTN DE
SECHURA.SECHURA. (HOZEGA)(HOZEGA)
20. TENER UNA FAMILIA CON TRES HIJOS: JULIO, ASTRID Y GUERSON
OBTENER EL GRADO Y LA LICENCIATURA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR
DE SAN MARCOS OBTENER EL GRADO DE MAGISTER EN GESTION EDUCATIVA Y
DOCENCIA EN LA UCV. ESTAR ESTUDIANDO EL DOCTORADO EN EDUCACIN EN LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA. TENER RECONOCIMIENTO REGIONALES,
NACIONALES E INTERNACIONALES EN EVENTOS DE FERIAS DE CIENCIAS Y
OTROS
21. PROMOCIN HORACIOPROMOCIN HORACIO ZEVALLOS GAMEZZEVALLOS
GAMEZ 1985 19891985 1989 I.E. SAN MARTN DEI.E. SAN MARTN DE
SECHURA.SECHURA. (HOZEGA)(HOZEGA) MUCHAS GRACIAS, LOS ESTIMOS Y LOS
LLEVO EN MI RECUERDO EN TODO MOMEMTO USTEDES ME ENSEARON A SER
MAESTRO
22. LES PIDO POR FAVOR
23. SI NO PUEDES VOLAR, TRATA DE CORRER. SI NO PUEDES CORRER
ENTONCES CAMINA. SI NO PUEDES CAMINAR; COGE UN BASTN; PERO NUNCA TE
DETENGAS. MADRE TERESA DE CALCUTA