Download - Ciclo Vital de La Familia

Transcript

CICLO VITAL DE LA FAMILIA

CICLO VITAL DE LA FAMILIAConsideraciones GeneralesLa familia es un sistema vivo, que interacta constantemente con el entorno y que experimenta cambios permanentes. Es posible caracterizar e incluso predecir qu ocurrir con las familias en funcin de diversos factores.Hay diferentes maneras de abordar el anlisis de las familias.

Consideraciones GeneralesModificaciones identificadas en la Investigacin (Arriagada, 2005):

El descenso en el tamao de la familiaEl descenso de los hogaresEl aumento de los hogares unipersonalesEl aumento de los hogares con jefatura femeninaEl aumento de las familias complejas o recompuestasConsideraciones GeneralesAspectos de la Realidad en Chile

El aumento de hijos nacidos fuera del matrimonio, por sobre el 50% el ao 2000. El aumento de la insercin laboral de las mujeres. La disminucin de hijos que viven con los padres, de 73% en 1998, a 69% en el ao 2006 (Encuesta Nacional de la Familia, 1998 y CASEN, 2006). Consideraciones GeneralesCONCEPTO DE CICLO VITAL FAMILIAR:

El concepto de Ciclo de Vital familiar refiere a las diversas fases por las que puede transitar una familia y que frecuentemente se aplica a la familia nuclear..

Estos cambios se definen a partir del proceso evolutivo de los hijos y su impacto en la dinmica familiar.

Se han realizado diversas clasificaciones de las etapas por las que atraviesa la familia, pero todas ellas tienen como unidad de anlisis fundamental a la familiaCICLO VITAL FAMILIAR (Retamoso, 2004) Etapa inicial: pareja joven sin hijos, cuyo jefe de hogar o cnyuge tiene 35 o menos aos.

Etapa I, (a) de constitucin de la familia: hogares donde el hijo mayor del jefe de hogar tiene menos de 6 aos.

Etapa I, (b) de constitucin de la familia: hogares donde el hijo mayor del jefe de hogar tiene entre 6 y 12 aos.

CICLO VITAL FAMILIAR (Retamoso, 2004)Etapa II intermedia: hogares donde el hijo mayor del jefe de hogar tiene entre 13 y 18 aos.

Etapa III consolidada: hogares donde el hijo mayor del jefe de hogar, tiene 19 aos y ms.

Etapa de nido vaco: pareja adulta sin hijos donde jefe de hogar o cnyuge, es mayor de 35 aos y no existen hijos en el hogar.CICLO VITAL FAMILIAR(Barquero y Trejos, 2004)Pareja sola: jefe (a) y cnyuge sin hijos, donde la edad de la mujer sea menor de 40 aos.

Inicio: jefe(a), con o sin cnyuge, cuyo hijo mayor tenga entre o y 5 aos.

Expansin: jefe(a), con o sin cnyuge, cuyo hijo mayor tenga entre 6 y 11 aos.

Consolidacin: jefe(a), con o sin cnyuge, cuyo hijo mayor tenga entre 12 y 17 aos.

Estabilizacin: jefe(a), con o sin cnyuge, cuyo hijo mayor tenga menos de 18 aos. CICLO VITAL FAMILIAR(Barquero y Trejos, 2004)Desmembramiento o salida: jefe(a), con o sin pareja, cuyo hijo menor tenga 18 aos o ms.

Nido vaco: jefe(a) y cnyuge sin hijos, donde la edad de la mujer, sea de 40 aos o ms.

Sin ncleo: jefe sin pareja ni hijos y con otros familiares o no familiares.

Unipersonal adulto: nicamente el jefe o jefa, menor de 60 aos de edad.

Unipersonal mayor: nicamente el jefe o jefa, de 60 aos o ms edad.TRABAJO (PAREJAS)CARACTERIZAR EL CICLO VITAL FAMILIAR, CONSIDERE DESDE EL PUNTO DE VISTA EVOLUTIVO:

CARACTERISTICAS DE LOS PADRESCARACTERISTICAS DE LOS HIJOS