Download - Caso Número 2 Walmart

Transcript
Page 1: Caso Número 2 Walmart

CASO NÚMERO 2

WAL-MART BATALLA CON RFIDEl 1 de febrero Puso en marcha sus primeras aplicaciones de identificación de radiofrecuencias (RFID), en siete de sus tiendas en Texas. El objetivo era reducir la falta de existencia de productos por medio del rastreo.Wal-mart quería que los lectores de RFID instalados en las plataformas receptora, registraran la llegada de las cajas de productos.

El software utilizaria los datos de ventas  y los datos de RFID acerca de la cantidad de cajas llevadas al piso de ventas, para determinar cuáles productos se agotaban pronto. Generando una lista de productos que se tendrían que tomar del almacén para re abastecer los estantes.

Wal-Mart comparte sus datos RFID con sus proveedores a través de su extranet Retail Link. Esto ha mejorado las ventas, porque el sistema permite que siempre se cuente con existencias de productos.

A pesar de estos beneficios, las implementaciones con RFID no han resultado exactamente como se planearon. A fines del 2004, Wal-Mart redujo sus demandas originales y solicita que incorporen etiquetas RFID a solo el 65% de sus productos. Únicamente el 30% realizaron los principales cambios de tecnología y procesos de negocios para integrar RFID en sus infraestructuras y sistemas de información.El resto estuvo practicando lo que se conoce como “etiquetar y enviar” pegando etiqueta RFID  a un pequeño porcentaje de las cajas y tarimas programadas.

Wal-Mart quería que todas las cajas de una tarima estuvieran con RFID, sin importar que fueran de videojuegos o pasta dental. El etiquetado con RFID costaria mas a los proveedores de productos de bajo costo que tuvieran un valor alto. Las etiquetas RFID baratas no funcionaban adecuadamente cuando están cerca de alguno líquidos, metales u objetos porosos, dada estas situaciones, los proveedores tenían que utilizar etiquetas costosas y esto provocaría que se elevarán los costos.

Wal-Mart está trabajando con sus proveedores de manera individual para ayudarles a superarlas rápidamente. Actualmente Wal-Mart tiene más de 300 proveedores que utilizan etiquetas RFID en cajas y tarimas; más de 500 tiendas de Wal-Mart manejan más de tres millones de cajas etiquetadas con RFID por semana.

RFID ayudó a Wal-mart a reducir 30% la falta de existencias de mercancías en sus tiendas en el otoño del 2005, para el 2006 la empresa esperaba instalar lectores RFID en las plataformas y en los pisos de venta de 500 tiendas adicionales.

Preguntas del caso de estudio1.¿CÓMO SE RELACIONA LA TECNOLOGÍA RFID CON EL MODELO DE NEGOCIOS DE WAL-MART?¿CÓMO BENEFICIA ESTO A LOS PROVEEDORES?

Page 2: Caso Número 2 Walmart

Su objetivo en la implementación de esta tecnología en Wal-mart, era de poder reducir la falta de existencias de productos, por medio del rastreo más preciso de los productos a medida que se desplazaban de las plataformas receptoras a los estantes de las tiendas.Beneficia a los proveedores a través de su extranet retail link, los datos de RFID mejoran la administración de inventarios de sus productos, las ventas mejoraran porque el sistema permite a Wal-Mart contar siempre con existencia de productos.

2.-¿QUÉ FACTORES DE ADMINISTRACIÓN, ORGANIZACIÓN Y TECNOLOGÍA EXPLICAN  EL HECHO DE QUE LOS PROVEEDORES DE WAL-MART TUVIERAN PROBLEMAS PARA IMPLEMENTAR SISTEMAS RFID?

Administración: No se realizó un análisis del costo que ocasiona adoptar la nueva tecnología. Se suprimio la evaluación económica de la empresa

Organización: la empresa no incorporó ni capacitó al personal para la manipulación de la nueva tecnología.

Tecnología: no contaban con la tecnología óptima para acoger la nueva tecnología RFID. implantaron el RFID con la tecnología que contaban, lo que ocasionó que el RFID no funcionara de la manera en que se esperaba.No se tomó en cuenta las posibles barreras para la radio frecuencia lo que ocasionó adquirir etiquetas con mayor frecuencia , lo que originó el aumento de los precios.

3.-¿QUÉ CONDICIONES HARÍAN MÁS FAVORABLES PARA LOS PROVEEDORES LA ADOPCIÓN DE RFID?

Un análisis de la automatización con RFID. Análisis del proceso. Análisis del lugar. Instalación. Mantenimiento.

4.-¿ES CORRECTO QUE WAL-MART SOLICITE A TODOS SUS PROVEEDORES EL USO DE RFID?¿POR QUÉ SÍ O POR QUE NO? EXPLIQUE SU RESPUESTA.

Si, es correcto que solicite el uso de la tecnología RFID, por que esta tecnología ofrece: Funcionamiento más fluido de los entornos de negocio, ya que se conoce con

exactitud el estado del inventario. Aumento del rendimiento y de la productividad Reducción de costos, lo que permite ofrecer precios más competitivos. Mejor administración del inventario. Mayores ingresos y beneficios. Mejor servicio de atención al cliente.

MIS EN ACCIÓN

Describa algunas aplicaciones de RFID que pudieran representar una amenaza a la privacidad. ¿Qué información les permite rastrear RFID?

La identificación por Radiofrecuencia es una tecnología de rastreo de identificación, "diseñado para monitorear objetos físicos", tales como productos comerciales, vehículos y animales. Algunos distritos escolares están proponiendo usar etiquetas de identificación RFID para monitorear a los estudiantes, profesores y personal. El informe advierte de

Page 3: Caso Número 2 Walmart

privacidad significativos y riesgos de seguridad. Si se adoptan las técnicas de RFID , los grupos instan a que las escuelas adopten salvaguardas de la privacidad robusta.

¿De qué manera amenazan estas aplicaciones la privacidad personal?

A pesar de las objeciones de privacidad mejoradas, los documentos de identidad necesarios para viajar: La Iniciativa de Viaje del Hemisferio Occidental entró en vigor hoy en día a pesar de los riesgos sustanciales de privacidad y seguridad. El gobierno federal exige a los ciudadanos estadounidenses a presentar documentos de identidad al entrar en los EE.UU.. Estos documentos incorporan la tecnología RFID que pone en peligro la privacidad y seguridad de los viajeros estadounidenses.En 2006 y 2007 , EPIC presentó observaciones a las agencias federales que recomiendan en contra del uso de la tecnología RFID para rastrear los viajeros aéreos. Posteriormente, el Departamento de Estado hizo cambios al "pasaporte electrónico", para abordar las preocupaciones de seguridad y privacidad.

¿Deberían ponerse en práctica estas aplicaciones? ¿Por qué sí o por qué no?

No, porque incluyen datos personales, que podía poner en peligro la privacidad y seguridad del humano, ya que, se tendría con exactitud donde se encuentra una determinada persona. Si esta información cae en manos equivocadas podría provocar diferentes consecuencias, como robos o secuestros, dañando así la vida personal del individuo y su tranquilidad.

1.¿CÓMO SE  RELACIONA  LA  TECNOLOGÍA  RFID  CON  EL  MODELO  DE  NEGOCIOS DE WAL-MART?¿COMO BENEFICIA ESTO A LOS PROVEEDORES?

Wal-Mart al ser una transnacional que económicamente ejerce un gran poder en la economía mundial, al implementar la RFID muestra señalde la constante preocupación de la empresa por mejorar sus procesos y a la vez ofrecer mejor servicio a sus clientes.

Page 4: Caso Número 2 Walmart

A los proveedores a través de su extranet retail link, los datos de RFID mejoran la administración de inventarios de sus productos, las ventas mejoraran porque el sistema permite a Wal-Mart contar siempre con existencia de productos.

2.-¿QUÉ FACTORES DE ADMINISTRACIÓN, ORGANIZACIÓN YTECNOLOGÍA EXPLICAN  EL HECHO DE QUE LOS PROVEEDORES DE WAL-MART TUVIERAN PROBLEMAS PARA IMPLEMENTAR SISTEMAS RFID? 

Wal-Mart redujo sus demandas originales y solicito a sus proveedores que incorporaran etiquetas RFID a solo 65% de sus productos. Aun así, no todos los proveedores pudieron cumplir. Únicamente 30% realizaron los principales cambios de tecnología y procesos de negocios para integrar RFID en sus infraestructuras de TI y sus sistemas de información. El resto estuvo practicando lo que se conoce como “etiquetar y enviar”, pegando una etiqueta RFID a un pequeño porcentaje de las cajas y tarimas programadas para enviar a Wal-Mart. No realizaron cambios más profundos en sus sistemas para poder utilizar los datos generados por RFID para rastrear el desplazamiento e inventario de productos.

 3.-¿QUE CONDICIONES HARÍAN MAS FAVORABLES PARA LOS PROVEEDORES LA ADOPCIÓN DE RFID? 

Page 5: Caso Número 2 Walmart

Algunos analistas de la industria consideraron que Wal-Mart intento imponer a los proveedores la obligación de utilizar RFID antes de que la tecnología madurar y fuera rentable. “Para nosotros no es negocio rentable utilizar RFID”, comento un ejecutivo de la cadena de suministro de uno de los fabricantes de bienes de consumo más grandes del mundo que pidió no ser identificado. “Puesto que los estándares no están terminados, el equipo aún no está bien desarrollado no puede satisfacer la demanda de Wal-Mart”, dijo. 

4.-¿ES CORRECTO QUE WAL-MART SOLICITE A TODOS SUS PROVEEDORES EL USO DE RFID?¿POR QUE SI O POR QUE NO? EXPLIQUE SU RESPUESTA. No. Porque no era un negocio rentable las etiquetas de RFID costaban a los proveedores entre 25 y 75 centavos de dólar cada una, demasiado caras aun para ser rentables. La labor de etiquetar con RFID una caja de productos podría costarle a un proveedor entre 40 y 50 centavos de dólar adicionales por caja – alrededor de 20 a 30 centavos por la etiqueta y el resto por los costos de mano de obra para pegar las etiquetas. Un proveedor grande que embarcara 15 millones de cajas y tarimas a Wal-Mart cada año gastaría 5 millones de dólares adicionales en costos de etiquetas.v