Download - CARITAS AINTZIRA HANDIETAN - Caritas Diocesana de Vitoria · Al mirar el cartel de la Campaña de Navidad y leer “Sociedad Anónima”, nuestra primera reacción nos lleva inmediatamente

Transcript
Page 1: CARITAS AINTZIRA HANDIETAN - Caritas Diocesana de Vitoria · Al mirar el cartel de la Campaña de Navidad y leer “Sociedad Anónima”, nuestra primera reacción nos lleva inmediatamente

El próximo 21 de diciembre Cáritascelebrará en las comunidades parroquialesel DÍA DIOCESANO DE CARIDAD. Es elmomento también de dar a conocer la nuevacampaña institucional que se presenta encuatro partes bajo el lema “Una sociedadcon valores es una sociedad con futuro”.Esta propuesta de Cáritas reflexiona sobrecuatro valores: comunión, participación,diversidad y gratuidad. Unos días antes de la Navidad sepresentará el primer momento de lacampaña “Si no gusta vivir en unaSOCIEDAD ANÓNIMA conoce y escucha atus vecinos”. Esta primera parte de lacampaña de Cáritas quiere ser una llamadaa la vida en comunidad, a la cercanía y elconocimiento de las personas que nosrodean y a las que mayoritariamentedesconocemos.

CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN

LANZADA POR EL SERVICIO LAN BILA

CARITAS AINTZIRA HANDIETAN

Boletín informativo de Cáritas Diocesana de Vitoria

[email protected]. de los Desamparados, 1. 01004 Vitoria-Gasteiz. Tfno. 945 23 28 50

Boletín informativo nº 10 - Diciembre 08 - Enero 09

www.caritasvitoria.org

“Jesús les habló otra vez diciendo: “Yo soy la luz del mundo; el que me siga no caminará en la oscuridad, sino que tendrá la luz de la vida”. Jn. 8, 12.

EDITORIALAl mirar el cartel de laCampaña de Navidad y leer“Sociedad Anónima”, nuestraprimera reacción nos llevainmediatamente a la situaciónde crisis económica, denecesidad, de incertidumbre, devulnerabilidad, deprecariedad… Si leemos la letrapequeña de ese mismo cartel,descubrimos otra dimensión: lade la soledad, la de quienes enesta sociedad viven sinreferencias, ni familiares nivecinales… Y si unimos las dosnos encontramos con uno de losrostros de la pobreza que existeen Álava: esas personas quecarecen de trabajo, perotambién de redes de apoyo y queterminan buscando ayuda eninstituciones como la nuestra.En esta coyuntura es momentode arrimar el hombro y abrir laspuertas de nuestro corazón y denuestra solidaridad. En estetiempo de Navidad, si cabe másque nunca, tenemos que seracogedores y desprendidos. Lacrisis ha hecho que sean más losque lo están pasando mal, losque buscan apoyo, económicociertamente, pero no sólo. Unamirada, un saludo, un minutode conversación es, en muchasocasiones, un tesoro en unasociedad cada vez más anónima.Nacho Loza, director.

90.000 pertsona baino gehiago erbesteratu diraKongon, Kibuko iparraldean. Horren arrazoia daFARDC armada kongoarraren eta CNDPerakundeko miliziaren arteko gatazka krudelaberriro ere piztu izana (CNDP: HerriarenDefentsarako Kongresu Nazionala). KongokoCaritas en ustez egoera oso larria da. Hondamendihumanitarioa dela esan daiteke. Eskualdean seiesparru prestatu dira erbesteratuak hartzeko etaseiak bete-beteta daude. Berdin gertatzen da Gomaeskualdean dauden lau kanpamenduetan: betetaegon arren, gatazkaren biktima gehiago heltzendira egunez egun. Laguntza: Vital Kutxa: 2097 0150 91 0008187742

El pasado 6 de noviembre fue lanzada esta campañapara reivindicar el reconocimiento del trabajo

doméstico y unas condiciones de trabajo dignas paralos/as empleados/as del sector.

Los voluntarios y voluntarias de Cáritas se volcaron enla animación de esta campaña con su presencia enmás de 30 puntos de información tanto en Vitoria,

como en la zona rural y Llodio. Más información sobre esta campaña en

www.caritasvitoria.org

diciembre_enero_ps.qxp:MaquetaciÛn 1 20/11/08 19:04 Página 1

Page 2: CARITAS AINTZIRA HANDIETAN - Caritas Diocesana de Vitoria · Al mirar el cartel de la Campaña de Navidad y leer “Sociedad Anónima”, nuestra primera reacción nos lleva inmediatamente

Boletín informativo nº 10 - Diciembre 08 - Enero 09 www.caritasvitoria.org - [email protected]

Boletín informativo de Cáritas Diocesana de Vitoria

Durante dos fines de semanaconsecutivos Cáritas parroquialde Oion instaló en estalocalidad una tiendaprovisional de Artezale. Estainiciativa fue puesta en marchacomo una forma más devisibilizar el trabajodesarrollado en los talleresocupacionales, por personas enproceso de inserción.

AGENDA1, 2 Y 3 DE DICIEMBRE. JORNADAS DEFORMACIÓN PARA VOLUNTARIOS/AS DEAYALA. Hora y lugar: de 18:30 a 20:00,en el Elizkide, de Llodio.

21DE DICIEMBRE. DÍA DIOCESANO DECARIDAD. Presentación en lascomunidades parroquiales de lacampaña institucional de Cáritas: “Sino te gusta vivir en una SOCIEDADANÓNIMA, conoce y escucha a tusvecinos”.

19, 20 Y 21 DE ENERO. JORNADAS DEFORMACIÓN PARA NUEVOS/ASVOLUNTARIOS/AS. Confirmar hora ylugar en www.caritasvitoria.org

FORMACIÓN EN CÁRITASEl departamento de Animación continúa apostando por la formación.

Buena muestra de ello fue la 8ª JORNADA DE FORMACIÓN del pasado día11 de octubre. De la mano del sociólogo Kiko Lorenzo asistimos a unavaliosa reflexión sobre el modelo de sociedad y nuevas pobrezas.

El espacio TOPAKI de Cáritas Euskadi cerró recientemente su cicloformativo sobre la Participación. El broche final lo puso JoaquínGarcía Roca quien analizó la acción de Cáritas desde los diferentesimpactos que recibe de la propia realidad social. Puso sobre la mesauna apuesta por el trabajo basado en las capacidades, en los procesos y en las relaciones personales.

El programa de Animación Rural, por su parte, organizó unosencuentros zonales con los grupos de Cáritas, paraampliar sus CONOCIMIENTOS SOBRE LAS CUADRILLAS,las distintas realidades sociales que presentan y sus necesidades. Éste ha sido untrabajo previo planteado como antesala del próximoEncuentro Rural del mes de marzo.

En Cáritas Interparroquial de Llodio hanorganizado tres Jornadas de FORMACIÓN PARAVOLUNTARIOS/AS DE CÁRITAS EN LA ZONA DEAYALA. A lo largo de ellas se darán a conocer laidentidad y funciones de Cáritas,lo que supone ser voluntario/a en Cáritas y algunas claves para llevar a cabo la acción social.

Próximamente, Cáritas Diocesana ofrecerá también dos convocatoriasde SESIONES FORMATIVAS DIRIGIDAS A NUEVOS/AS VOLUNTARIOS. Laprimera tendrá lugar los días 19, 20 y 21 de enero. La segunda será enlos días 13 y 14 de marzo.

ANA MARÍAALDAMA

HIL DA40 urte eman ditu Amurrioko Caritas-en boluntario-lanetan.

Ana Maria Aldamaurriaren 7an hil zen, 74 urte

zituela. Ana Mariaboluntarioa zen Amurrioko

Caritas-en eta 40 urte luzezkonprometitua egon da bere

herriko komunitatekristauarekin.

Ana Maria pertsonaindartsua izan zen, balio

handikoa, Elizarenzerbitzuan konstantzia

handikoa, azkarra,dinamikoa, izaera handikoa.Emakume saiatua izan zen,

prestua eta abegikorra.Gasteizko ElizbarrutikoCaritas-ek, lerro hauenbidez, Caritas-ekin izan

duen konpromisoa aitortunahi du eta bere esker onaadierazi. Hemendik, beraz,

agur bero bat bidali nahidiegu Ana Maria Aldamaren

senide eta lagunei.

CÁRITAS PRESENTÓ EL VI INFORME FOESSAEn la última década, los índices de desigualdad y de pobreza apenas se han reducido.

Sus niveles se han mantenido constantes, a espaldas del proceso de extraordinaria generación de riqueza de los últimos años. Ésta es una de las principales constataciones

del VI Informe FOESSA sobre Exclusión y Desarrollo Social en España 2008, presentado por Cáritas el pasado mes de octubre.

Más información en la Agencia de Noticias (28/10/2008) de www.caritasvitoria.org

ARTEZALE

Las Cáritas de la zona rural y también laCáritas interparroquial de Llodio se hicieron

eco de esta campaña lanzada por CáritasEspañola, en el día dedicado a las personas

sin techo. En esta ocasión, llamaron la atención sobre todo lo que significa carecer de

un hogar: ausencia de compañía, de privacidad, de salud, de estabilidad,

de recuerdos...

EN

OIO

N

CAMPAÑADE SINTECHO2008,

EN LLODIOY ZONARURAL

diciembre_enero_ps.qxp:MaquetaciÛn 1 20/11/08 19:04 Página 2