Download - buscadores y posicionamiento organico

Transcript
  • 1. Periodismo
    y
    nuevas tecnologas
    Lpez, Mariano
    Alvarez, Alejandra.

2. Buscadores y posicionamiento Web
3. Buscadores
Son pginas web que analizan la red con el objetivo de que los navegantes encuentren los sitios donde se encuentra la informacin que necesitan, ponen adisposicin "opciones" para moldear las bsquedas con ayuda de sus propios lenguajes de interrogacin, la diferencia est en el funcionamiento de cada uno. Algunos de ellos son: Google, Yahoo, Altavista, Excite, Webcrawler y Alltheweb, Infoseek, Lycos, Magellan y Ultra Infoseek.

4. Inicios
Aparecen apartir de 1990, aunque por ese entonces los primeros buscadores pertenecan a Universidadesquienes almacenaban la informacinpor medio de categoras como; Biologa, Fsica, Medicina, etc.
La evolucin del WorldWide Web produjo la necesidad de contar con herramientas de bsqueda que permitieran al cibernauta encontrar la informacin que necesitaba con mayor facilidad y rapidez.
Aos ms tarde, los buscadores se convirtieron en una herramienta indispensable para navegar en la red y lograron popularidad y xito.
Con el xito lleg la oportunidad de hacer de estas herramientas un negocio nico, que con el correr de los aos crece ms y ms.
5. Clasificacin de buscadores
ndices:Se los considera los pioneros en Internet, funcionan mediante la incorporacin permanente de nuevos sitios a su base de datos, normalmente cuentan conun evaluador que minimiza el nmero de pginas que ingresan al sistemapara asegura la calidad de bsqueda.
Robots:O motores de bsqueda,disponen de programas "araas" que recorren la red e incluyen automticamente todo lo que encuentra. En ocasiones suele generar dificultades para los navegantes al momento de seleccionar opciones debidola gran cantidad de variantes con las que se encuentran.
Los metabuscadores:Se encargan dedirigir el dato de bsqueda que reciben a varios buscadores a la vez, suele ser difcil pero recomendable el trabajo con ellos, cuando no se encuentra informacin en los ndices y motores.
6. Directorios: Son considerados catlogos de direcciones que tiene pocos sitios (cientos o miles) pero todos cuidadosamente verificados, lo que les permite brindar cierta calidad.

Buscadores: Son enormes ndices que contiene millones de pginas y donde las bsquedas tiene como resultados miles de respuestas.
Otras clasificaciones
7. FFA (enlaces gratuitos para todos)
-Cualquiera puede suscribir su sitio.
-Es por tiempo limitado.
-Los enlaces no son permanentes
Buscadores verticales.
-Especializados en un sector concreto.
- analizan con mas profundidad, estan mas actualizados y la busqueda es mas avanzada.
Otros buscadores
8. Spiders o crawler:Se encarga de ingresar a los sitios, buscaren ellos, analizarlos y testear los enlaces que en ellos se encuentran. Realizan esto en perodos determinados para examinar si hubo cambios.
Catlogo o ndice: Es donde se almacena una copia de cada pgina web que es registrada por el buscador. Al igual que el spider, si detecta cambios en las pginas automticamente se actualiza.
El software:Programa que es el encargado de analizar y examinar las millones de pginas almacenadas en el ndice, busca palabras iguales en las diferentes pginas para ms tarde ordenarlas de acuerdo con su relevancia.
Partes de los motores de bsqueda
9. Cmo optimizar la bsqueda?
Algunos pasos recomendados:
Determinar el tipo de informacin que se necesitay seleccionar qu tipo de organizaciones pueden ofrecer estos documentos.
Estableceruna lista depalabras claves posibles y de sinnimos.
Determinar qu tipo de herramienta utilizar en la bsqueda (directorio, metabuscador, etc.)
Construir la estrategia de bsqueda y conducirlase requiere ser lo ms preciso posible e inspeccionar las alternativas posibles).
Evaluar los resultados de la bsqueda (si las primeras respuestas no se consideran relevantes debe considerarse replantear la estrategia varias veces o cambiar de buscador).
10. Otros trucos para lograr una mejor bsqueda pueden ser:
Escribir en minsculas y sin acentos.
No usar una sola palabra.
Emplear varias palabras claves para hacer ms especficala bsqueda.
Escribir entre comillas las palabras que se desean encontrar juntas (frases).
Buscar en las horas en las que el sistema no s encuentre saturado o invadido por usuarios.
11. Buscadores ms conocidos
12. Pero Qu buscador es el mejor?
Un estudio realizado demostr que el ms popular de los motores de bsqueda no es el mejor en el rubro...
Estos son los datos obtenidos de la comparacin de los dos buscadores ms importantes del mundo. Google y Yahoo
13. YAHOO! Vs Google
14. 15. Definicin: Se define as a la variedad de tcnicas y recursos profesionales que intenta hacer que un sitio WEB aparezca en los primeros resultados de los motores de bsqueda(Buscadores) ms importantes, por medio de la utilizacin de palabras claves o keyboards.
SEOsignifica, optimizacin para motores de bsqueda.
Qu es el posicionamiento Web o SEO?
16. 17. Tipos de posicionamientos
Enlaces patrocinados: Se consigue por medio de un pagoy los resultados son inmediatos y excelentes. El negocio para el buscador se representa en el pago que el dueo del sitiodeber efectuar por cada click que se realice en la dominio asistido por este sistema.
Posicionamiento orgnico: Se realiza de forma gratuita por medio de palabras claves y un conjunto de tcnicas y estrategias como el dominio y contenido del sitio, las titulaciones, los links que tengan a otros espacios Web,los meta tags, etc.

18. Algunos Beneficios del posicionamiento
Aumenta los usuarios y la popularidad de sitios Web.
Proyecta el producto presentado a nivel nacional e internacional brindando as mayor reconocimiento.
Ayuda a las empresas a atraer nuevos negocios y oportunidades.
19. Internet
Wikipedia
Tus buscadores
Evaluacin de buscadores
El uso de los buscadores en Internet
Lic. Ania Torres Pombert1
Fuentes