Download - Buscadores Web y Médicos

Transcript

BUSCADORES WEBSon sistemas informticos que nos dan la posibilidad de consultar una base de datos para encontrar pginas web asimismo brindan a los cibernautas la opcin deencontrar la informacinque necesitan de una forma rpida, gil y sencilla.Incorporan automticamente pginas web mediante programas informticos llamados Spider, encargado de localizar de forma automatizada todas esas actualizaciones que se producen en los millones de web sites cada segundo.Existen muchos motores de bsqueda en Internet pero, su principal diferencia est en la forma de construir y estructurar sus bases de datos, a travs de las que arrojan informacin al usuario.TIPOS DE BUSCADORES

1. ndices temticos:Mantienen su base de datos de forma manual: los propios internautas mantienen actualizada la informacin. Resulta muy fcil encontrar informacin y son ms tiles para buscar Pginas oficiales, o de empresas, o sitios web muy conocidos. Algunas de ellas son:* Yahoo * WebCrawler * Excite

2. Motores de bsqueda: Utilizan "Robots de bsqueda, por eso tienen muchas pginas en la base de datos, y se mantienen muy actualizados. Son tiles para buscar Pginas personales, bsquedas sobre un tema muy concreto, o informacin ms actualizada sobre un asunto especfico. Algunas de ellas son:* Altavista * HotBot * Lycos Pautas para tener en cuenta en las bsquedas: Es indiferente usar maysculas y minsculas (salvo que pida especificar) Es indiferente emplear acentos u otros smbolos especiales como diresis. Palabras de menos de tres caracteres, artculos y preposiciones, no suelen buscarse Una opcin que pueda ser interesante incluida por algunos buscadores es la debsqueda exacta o completa. [ ] significa opcional, no utilizar en el formulario de bsqueda. < > lo utilizamos para agrupar trminos. Cuando rellenemos el formulario de la bsqueda, no se debe de utilizar.

Los buscadores ms utilizados son: 1. Google: Buscador ms utilizado en Internetcon ms del 67% de usuarias de la red. Su objetivo principal es el contenido de alta calidad en las pginas web, en lugar de otro tipo de datos.2. Baidu: elbuscador web utilizado en China, con los ms de 1300 millones de habitantes, cuenta con un 18% de bsquedas en la red.3. Bing: Buscador de la compaa Microsoft, anteriormente Live Search, Windows Live Search y MSN Search, menos del 10% de los internautas utilizan este motor de bsqueda.4. Yahoo: Buscador msutilizado por los profesionales en la informtica.5. Yandex: Motor de bsqueda de Rusia, es un buscador que est en auge gracias a la gran poblacin rusa.6. Foofind: Es un buscador de archivos a nivel global: msica, pelculas, imgenes, ejecutables de software. Va mucho ms all que Google, ya que escanea los servidores de descargas directas, los torrents o los enlaces eDonkey, entre otros7. Sohu: Portal masivo y uno de los destinos en lnea ms visitados de China. Ofrece una amplia gama de ofertas con respecto a la informacin, servicios inalmbricos y comercio electrnico. 8. Wotbox: Motor de bsqueda independiente de bsqueda geogrfico.

9. Ask Jeeves: Permite a los usuarios despedirse del 'antiguo' mtodo, con el que el usuario debe abrir pgina por pgina y luego retroceder hasta la lista de resultados.Ask te permite: Bsqueda avanzada.BUSCADORES MDICOSSon programas o herramientas interactivas que facilitan la bsqueda y recuperacin de informacin en Internet. El 85 % de los internautas empiezan por ah. Metabuscadores: Buscador que hace bsquedas en varios motores de bsqueda.Fuentes de Informacin Primaria: Bases de datos: Medline, NLM Gateway, LILACS, Embase, Ovid, MdConsult, etc. Revistas: BMJ, NEJM, Lancet, Clinical Evidence, etc. Sitios Integradores: Cochrane, DARE, Trip, etc. Otras fuentes: Libros, Guas, Protocolos, etc. Por qu necesitamos buscadores?Por la cantidad de informacin que se produce diariamente en el mundo. Durante el ao 2002 se produjeron cerca de 5 exabytes de nueva informacin. Un exabyte es una unidad de informacin correspondiente a mil millones de CDs. En la prctica mdica constantemente nos encontramos cuestionando observaciones y actitudes.

Las pautas para una buena bsqueda son: Definir claramente qu se busca. Saber dnde buscar la informacin requerida. Emplear fuentes de informacin Primaria. Facilidad en el acceso. Actualizada. Finalmente los buscadores mdicos ms recomendados: HON code search: Permite acceder acontenido certificado. Tiene una base de datos con ms de 6700imgenes seleccionadasindividualmente y una lista de los prximos congresosque se van a celebrar por todo el mundo

3 clics: Herramienta especfica creada por el Instituto Cataln de Salud para acceder a las guas clnicas traducidas y resumidas.

Galenicom: Permite realizarbsquedas entre los artculos de las principales revistas mdicas, as como compartir los resultados obtenidos lo que le aade funcionalidades 2.0. Tripdatabase: Cuando las herramientas son simples y eficacesquedan pocas palabras para definirlas sin caer en los tpicos, y para evitar eso podemos hacer uso de este buscador.

NHS Evidence: Permitediscriminar los resultados de la bsquedapor su origen, reas de inters, tipos de contenido.Otros: GoPubMed: Es un buscador especializado en el rea biomdica. Est basado en PubMed. Excelencia Clnica: Metabuscador, permite identificar rpidamente la evidencia clnica de mayor calidad que permita apoyar la prctica clnica. Hardin Meta Directory: Metabuscador mdico que incluye galera de imgenes mdicas. Ingenta: Sumarios, resmenes (y texto completo en muchos casos) de ms de 12 millones de artculos de carcter cientfico-tcnico sobre todo de lengua inglesa. MedHunt: Buscador de sitios web confiables. Promueve y gua la publicacin en Internet de informacin til sobre la salud, que respete unos estndares ticos. Scirus: Buscador internacional especializado en informacin cientfico-tcnica. Scopus: Herramienta de navegacin que engloba la mayor coleccin multidisciplinar a nivel mundial de resmenes, referencias e ndices de literatura cientfica, tcnica y mdica. Ofrece la posibilidad de establecer mediciones de produccin cientfica. Search mdica: Buscador gratuito para mdicos y otros profesionales de la salud que se ha creado con la experiencia y seriedad de Vademecum, el medio de informacin y consulta de medicamentos en Espaa, de primera referencia para los profesionales de la salud, desde hace casi 50 aos.