Download - Bizan

Transcript

7/17/2019 Bizan

http://slidepdf.com/reader/full/bizan-568eda704d8ec 1/1

Imperio Bizantino

Primera Edad de Oro

Bizantina: 527 - 726, año enel que aparece la querella

iconoclasta. La época doradade este arte coincide con la

época de Justiniano.

La querella iconoclasta se prolongó entre losaños 726 - 843 y enfrentó a los iconoclastas

contra los iconódulos y fue tan violenta que

produjo una crisis artística acentuadísima,especialmente en el arte figurativo.

Segunda Edad de Oro Bizantina:

913 - 1204, momento en que loscruzados destruyen Constantinopla.

Tercera Edad de Oro Bizantina:

1261 - 1453, cuando los turcostoman Constantinopla.

se realizan las más grandiosas obras

arquitectónicas que ponen de manifiesto

los caracteres técnicos y materiales, asícomo el sentido constructivo que

caracteriza el arte bizantino

materiales de ladrillo y

piedrapara revestimientosexteriores e interiores de

mosaico, arquerías demedio punto y columna

clásica como soporte

nue vos rasgos entre los que se destaca la nueva

concepción dinámica de los elementos y un novedoso

sentido espacial y, sobre to do, su aportación másimportante, el empleo sistemático de la cubierta

abovedada, especialmente la cúp ula sobre p echinas

Predominan las iglesias de planta de cruzgriega con cubierta de cúpulas realzadas

sobre tambor y con una prominente

cornisa ondulada en la base exterior.

El arte bizantino se extiende a

la zona rusa de Armenia

Tras la sistemática destrucción delperíodo iconoclasta, en la escultura hay

una vuelta al culto de las imágenes,

pero para no caer en la idolatría y porinflujo de las nuevas corrientes islámicas

desaparece la figura humana en la os

(marfil).

labores ornamentales de los capiteles con

motivos vegetales y animales afrontados

el mosaico continuó en uso hasta el siglo

XIII, en esta época se enriquece laiconografía de los ciclos "marianos", de los

santos y evangélicos, a la vez, que porinflujos italianos, se aprecia una mayor

libertad compositiva y una evidentemanierismo en las estilizaciones.

La pintura sustituye al mosaico.

La pintura de iconos ha seguidomanteniéndose durante toda la

Edad Moderna, tomando comoreferencia estética los caracteres

de la pintura bizantina clásica,que se impone a las influencias

italianas.La Virgen y el Niño

(fines del siglo XIII)

Interior de SanVital de Rávena.

Catedral de

la Asunción

en M oscú,Rusia.

Iglesia de San Vitalde Rávena, Italia.

Santa Sofía deConstantinopla

Cristo Pantocrátor (Parte del Mosaico de

la Deésis) El más famoso de los mosaicos

bizantinos (sigl o XII)

28 de septiembre de 2015Esteban Alejandro Rueda Aceves

Historia General del Arte

Universidad de Guadalajara

Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades