Download - Bits Modos Color Trama

Transcript
  • Profundidad de bitsLa profundidad de bits especifica la cantidad de infor-

    macin de color que est disponible para cada pxel de una imagen. Cuantos ms bits de informacin por pxel hay, ms colores disponibles existen y ms precisin en la representacin del color se aprecia.

    Modo de mapa de bitsEl modo Mapa de bits utiliza uno de los dos valores

    de color (blanco o negro) para representar los pxeles de una imagen. Las imgenes en modo Mapa de bits se denominan imgenes de 1 bit en mapa de bits porque tienen una profundidad de bits de 1.

    Modo de escala de grisesEl modo Escala de grises utiliza distintos tonos de

    gris en una imagen. En imgenes de 8 bits, puede haber hasta 256 tonos de gris. Cada pxel de una imagen en es-cala de grises tiene un valor de brillo comprendido entre 0 (negro) y 255 (blanco). En imgenes de 16 y 32 bits, el nmero de tonos de una imagen es mucho mayor que en las imgenes de 8 bits.

    Los valores de la escala de grises tambin se pueden medir como porcentajes de cobertura de la tinta negra (0% es igual a blanco, 100% a negro).

    RGB, modo de colorEl modo Color RGB de Photoshop utiliza el modelo

    RGB y asigna un valor de intensidad a cada pxel. En imgenes de 8 bits por canal, los valores de intensidad varan de 0 (negro) a 255 (blanco) para cada uno de los componentes RGB (rojo, verde, azul) de una imagen en color. Por ejemplo, un color rojo fuerte podra tener un valor R de 246, un valor G de 20 y un valor B de 50. Si los valores de los tres componentes son idnticos, se obtiene un tono de gris neutro. Si los valores de todos los componentes es 255, el resultado es blanco puro, y negro puro si el valor es de 0.

    Las imgenes RGB utilizan tres colores o canales para reproducir los colores en la pantalla. En imgenes de 8 bits por canal, los tres canales se convierten en 24 (8 bits x 3 canales) bits de informacin del color por pxel. En imgenes de 24 bits, los tres canales pueden reproducir hasta 16,7 millones de colores por pxel. En imgenes de 48 bits (16 bits por canal) y 96 bits (32 bits por canal), pueden reproducirse incluso ms colores por pxel. Ade-ms de ser el modo por defecto en las imgenes nuevas de Photoshop, el modelo RGB lo utilizan los monitores de los ordenadores para mostrar los colores. Esto significa que, si se trabaja en modos de color distintos a RGB, como CMYK, Photoshop convierte la imagen CMYK a RGB para la visualizacin en pantalla.

    Modo de color CMYKEn el modo CMYK, a cada pxel se le asigna un valor

    de porcentaje para las tintas de cuatricroma. Los colores ms claros (iluminaciones) tienen un porcentaje pequeo de tinta, mientras que los ms oscuros (sombras) tienen porcentajes mayores. Por ejemplo, un rojo brillante podra tener 2% de cian, 93% de magenta, 90% de amarillo y 0% de negro. En las imgenes CMYK, el blanco puro se gene-ra si los cuatro componentes tienen valores del 0%.

    Utilice el modo CMYK en la preparacin de imgenes que se van a imprimir utilizando cuatricroma. Convertir una imagen RGB a CMYK crea una separacin de color. Lo ms aconsejable al comenzar a trabajar con una ima-gen RGB es editarla en RGB y convertirla a CMYK al final del proceso de edicin. En el modo RGB, puede utilizar los comandos Ajuste de prueba para simular los efectos de una conversin a CMYK sin cambiar los datos reales de la imagen. Tambin puede utilizar el modo CMYK para trabajar directamente con imgenes CMYK escaneadas o importadas de sistemas de alta resolucin.

    Aunque CMYK es un modelo de color estndar, puede variar el rango exacto de los colores representados, de-pendiendo de la imprenta y las condiciones de impresin. El modo Color CMYK de Photoshop vara de acuerdo con el ajuste del espacio de trabajo especificado en el cuadro de dilogo Ajustes de color.

    Conversin de una imagen a otro modo de colorPuede convertir el modo original de una imagen

    (modo de origen) en otro distinto (modo de destino). La seleccin de un modo de color distinto cambia de forma permanente los valores de color de la imagen. Por ejem-plo, al convertir una imagen RGB al modo CMYK, los valo-res de color RGB fuera de la gama CMYK se ajustan para quedar dentro de la gama. Como resultado, se pueden perder algunos datos de la imagen que no se recupera-rn si vuelve a convertir la imagen de CMYK a RGB.

    Antes de convertir las imgenes, siga estas recomen-daciones:

    Realice el mximo posible de modificaciones en el modo original de la imagen (normalmente RGB para las imgenes de la mayora de los escneres o cmaras digi-tales o CMYK para las imgenes de escneres tradiciona-les de tambor o si importa desde un sistema Scitex).

    Guarde una copia de seguridad antes de convertir la imagen. Asegrese de guardar una copia de la imagen que incluya todas las capas para poder editar la versin original de la imagen despus de la conversin.

    Acople el archivo antes de convertirlo. La interaccin de colores entre los modos de fusin de capas cambia cuando lo hace el modo.