Download - Bill Le Llamaban

Transcript
Page 1: Bill Le Llamaban

Le llamaban Bill. Tocaba de lunes a sábado el piano de pared que había en el bar New

Orleans. Un tugurio bien cuidado para lo que eran los bares del Congo, cercano a los

cuarteles de la ONU en la ciudad. El viejo instrumento no tenía el mejor sonido del

mundo, pero al menos desde que Bill pulsaba sus teclas todas sonaban afinadas. El

mismo Bill se había encargado de afinarlo. El propietario del local, Jean, un hombre

negro y barrigón que siempre sonreía cuando se le hablaba, fuera lo que fuese lo que se

le dijera, solía contar mucho la historia de aquel día en que le permitió abrir el piano

para “entonarlo”, como él decía.

“Entró con su madre, Solenne, vive a unas calles de aquí. Ella quería un vaso de agua.

Él se sentó en el piano y yo no dije nada porque no había clientes a los que pudiera

molestar. Se puso a tocar las teclas de una en una, luego varias a la vez. Solenne le

llamó la atención pero yo le dije que le dejara, que eran cosas de críos. El chico se ve

que no tiene muchas luces así que creí que estaba bien dejarle ser un poco feliz a su

modo. De vez en cuando ponía caras raras. De repente empezó a golpear las teclas y me

quedé impresionado. No sé qué era, pero sonaba bien. No me podía creer que ese chico

tocara así y su madre parecía igual de sorprendida. Pero después de poco rato paró. Y

entonces se acercó otra vez a la barra y me dijo que el piano estaba desafinado y que lo

iba a afinar. Le dije que hiciera lo que le diera la gana pero que yo no le iba a pagar por

ello. Así que se presentó al cabo de unos minutos con unas herramientas. Por lo visto se

le daba bien arreglar cosas, me dijo Solenne, y ayudaba en un taller cercano donde le

pagaban a veces por echar una mano. Dejó el piano desnudo, lo miró, tocó algunas

teclas, movió algunas clavijas y con una llave, un par de alicates y unos cables de metal

se puso a toquetear todo aquel lío de cosas que hay ahí dentro. Gira por aquí, tira por

allá…>>

Page 2: Bill Le Llamaban

La anécdota siempre terminaba preguntando si se quería otra ronda. A cuenta del

cliente, por supuesto, y mirando a Bill que tocaba sus teclas al son del jazz que aquella

noche le viniera a la cabeza.

Se acercaban militares y gente blanca a escucharle tocar. Cuando terminaba su madre

pasaba un sombrero entre el público. Ese era su sueldo. Era el acuerdo al que Solenne

había llegado con Jean, y el barman estaba encantado de tener a aquel muchacho que

atraía buena clientela y al que no había que pagar. A veces había gente de servicios

diplomáticos que le daba algunos billetes con los que él y su madre podían vivir más de

dos semanas. Siempre que alguien quería que le tocara alguna canción en particular, Bill

le pedía que la tarareara. No sabía de quien era casi todo aquello que tocaba. No sabía

leer en los discos las letras, que además decía que le bailaban delante de los ojos cuando

trataba de interpretarlas y aprenderlas forzado por su madre, en aquellos sobres de

cartón en los que se guardaban los vinilos que ella ponía de vez en cuando. El

tocadiscos lo tenía desde hacía años, lo había salvado de la erupción del Nyaragongo a

costa de perder mucha ropa. El volcán había asolado con su furia la casa de Solenne y la

de tantos otros, no había respetado siquiera la sede de la ONU ni el aeropuerto

internacional, aunque las dos infraestructuras habían sido reconstruidas antes incluso

que la red eléctrica de la ciudad, nunca eficaz más que algunas horas al día. El aparato,

que funcionaba a manivela cargando algún mecanismo interno que Bill ajustaba

regularmente, era el tesoro del chico. Tocaba la música que salía de aquel cuerno, y de

vez en cuando la mejoraba. Recordaba todas las canciones que escuchaba. Acorde por

acorde. Pero a veces, decía él, algunas piezas no las habían terminado bien y el las

tocaba como debieron haber sido.

Bill era feliz. Al menos todo lo feliz que se puede ser en Goma. Mientras la mayoría de

los jóvenes se dedicaban al comercio de trastos en la calle, iban a las minas a pasar la

Page 3: Bill Le Llamaban

mitad del día metidos en agujeros claustrofóbicos, o simplemente holgazaneaban en la

calle esperando encontrar algo que echarse a la boca, él había pasado de ayudar en el

taller a tocar en el New Orleans, siempre acompañado de su madre.

Los domingos iban juntos a misa a una pequeña iglesia con techo de chapa. Un

sacerdote italiano venía de uno de los seminarios que había a las afueras de la ciudad,

junto al lago. Decía la misa en un francés un poco macarrónico, pero se le entendía. El

domingo era precisamente el único día en el que no podía tocar. Era el día del Señor, y

en esa jornada no se trabajaba. Y aunque él los primero domingos se enfadara, se

golpeara contra las paredes y tirara cosas, había acabado por comprender lo importante

que era aquello para su madre. A mamá, que le daba de comer, le vestía por las

mañanas, le ayudaba a bañarse en el lago y cuidaba de él en todos los sentidos, no se le

podía contradecir. Y menos si el mandato era divino.

La rutina era algo que Bill disfrutaba, y modificarla era una mortificación para él. Por

eso no entendió aquello que le decía su madre respecto a una gente de un tal M23 que

venía a la ciudad. Si venían, que fueran a verle tocar.

“Una noche más, pero mañana a primera hora partimos hacia el campamento”.

Aquella noche no había ya soldados blancos en el New Orleans. Pero Jean tenía abierto,

no pensaba cerrar. Incluso la guerrilla tiene que beber y mejor estar a buenas y tener que

invitar a algunas rondas que perder aquel negocio que tanto le había costado mantener.

Vinieron los parroquianos congoleños de siempre, y sin previo aviso llegaron otros, a

los que no se esperaba hasta el día siguiente. Debía ser una avanzadilla que quería

juerga. Con sus sonrisas, sus ropas de camuflaje, sus ristras de balas de punta afilada

alrededor del pecho o la cintura, a diez centavos la unidad en cualquier mercadillo y sus

AK47, de sonido característico. Estas a diez dólares, para el que pudiera pagarlos.

Page 4: Bill Le Llamaban

Cantaban y pidieron una ronda, siempre riendo, siempre desafiantes. Algunos les

vitorearon mientras Bill seguía tocando. Jean puso aquella ronda por la que no esperaba

recibir ni un franco.

¡Tararatatatatá!

Bill respondió al mismo ritmo con acordes disonantes. Paró y se quedó esperando

alguna petición. Su madre ya estaba a su lado, sin saber muy bien si obligarle a

levantarse o a seguir tocando.

“El pianista sabe improvisar. Improvísanos algo más movido, si es que tu madre te

deja”.

Bill miró a su madre, sin entender por qué después de tanto tiempo tenía que pedir

permiso si no lo había hecho antes. Ella asintió con mucho parpadeo y un resoplido

prolongado. Bill siguió tocando lo que habían interrumpido.

¡Tararatatatatá!

Repitió Bill los acordes disonantes.

“¿Te estas quedando conmigo?” Bill no entendió, el hombre había cambiado del francés

al suajili, y él sólo hablaba francés, pero sabía que aquel hombre quería alguna otra

canción. La boca de la kalashnikov estaba ahora sobre su frente. Su madre le abrazaba

fuerte y lloraba.

“¿Me la puede tararear?”