CLASIFICACIN DE LOS COSTOS PREDETERMINADOS u COSTOS ESTIMADOS u
COSTOS ESTANDAR u COSTOS PRESUPUESTADOS
Diapositiva 3
COSTO REAL u Son costos histricos que se han incurrido en un
perodo anterior. u DEFINCIN
Diapositiva 4
COSTOS ESTIMADOS u Los Costos Estimados representan la cantidad
que segn la empresa, costar realmente un producto o la operacin de
un proceso, durante cierto perodo. u DEFINCIN
Diapositiva 5
COSTOS ESTANDAR u Los Costos Estndar son costos cientfica y
tcnicamente predeterminados que sirven de base para medir la
actuacin real u DEFINCIN
Diapositiva 6
DIFERENCIAS ENTRE LOS COSTOS ESTANDAR Estndar u La diferencia
entre el Costo Real y el Estndar se le llama VARIACIN. u Las
Variaciones indican el grado en que se ha logrado un determinado
nivel de actuacin establecido. u Las variaciones pueden agruparse
por departamento, por costo o por elemento de costo. u Los costos
estndar se determinan con anticipacin a la produccin.
Diapositiva 7
TIPOS DE NORMAS O ESTNDARES u IDEALES O TERICOS.-Estn basados
en el supuestos de que el personal tena que alcanzar un nivel IDEAL
de eficiencia. En la prctica no se usa es muy rgido. u PROMEDIOS DE
COSTOS ANTERIORES.- Se basa en un promedio de una actuacin pasada,
tienden a ser flexibles, no es recomendable porque puede incluir
deficiencias que no procedan.
Diapositiva 8
continuacin u REGULARES.- Se basa en las futuras probabilidades
de costos bajo condiciones econmicas y operaciones normales, son
recomendadas para la planeacin de actividades a largo plazo.. u
ALTO NIVEL DE RENDIMIENTO FACTIBLE.- Conceptualmente este tipo de
norma representa el mejor criterio para evaluar la actuacin, ya que
incluyen un margen para ciertas deficiencias de operacin que se
consideran inevitables. u TIPOS DE NORMAS O ESTNDARES
Diapositiva 9
VENTAJAS DE LOS COSTOS ESTANDAR u Es un instrumento importante
para la evaluacin del desempeo. u Las variaciones de las normas
conducen a la empresa a implantar programas de reduccin de costos,
concentrando la atencin en las reas que estn fuera de control. u
Son tiles para la toma de decisiones.
Diapositiva 10
VENTAJA DE LOS COSTOS ESTANDAR u Los Costos Estndar son tiles
porque permiten a la empresa PLANEAR, asignado responsabilidades,
polticas y mtodos de la evaluacin de la actuacin. u En una empresa
grande, el costo estndar facilita demasiado las operaciones e costo
interno.
Diapositiva 11
DESVENTAJA DE LOS COSTOS ESTANDAR u En la prctica es muy difcil
adaptarse a una estructura conceptual especfica, debido a la
rigidez o flexibilidad y as los costos no pueden calcularse con
precisin. u Otra desventaja es la inflacin que obliga a cambiarlos
constantemente.
Diapositiva 12
CLCULO DE LAS VARIACIONES Materiales u La diferencia entre el
Costo Real y el Costo Estndar de los Materiales empleados, se
refleja en dos variaciones: u La Variacin del Precio de los
Materiales, y la u Variacin del uso de los Materiales..
Diapositiva 13
u La variacin del Precio de los Materiales, representa la
diferencia entre el Costo Estndar de los materiales comprados y el
Costos Real de estos materiales. u Antes de continuar quisiera
hacer un pausa para discutir la diferencia que existe entre lo Real
y lo Estndar. CLCULO DE LAS VARIACIONES Materiales (cont.)
Diapositiva 14
Diferencia Costo Real Vs. Costo Estndar u Pero, que significa
los trminos FAVORABLE o DESAFAVORABLE. u Recordamos la definicin de
Costos Estndar Son costos CIENTFICAMENTE..... u Por lo tanto, para
efectos prcticos, no puede haber desviaciones Favorables, todas las
variaciones son Desfavorables. u Cuando existe una diferencia entre
lo Real y el Estndar se dice que existe una VARIACIN, sta puede ser
Favorable, cuando lo Real es menor que el estndar, Desfavorable
cuando el Real es mayor que el Estndar.
Diapositiva 15
Variaciones (cont.) u El costo estndar de las materias primas
consta de dos elementos CANTIDAD Y PRECIO u Cantidad. Deben de
considerar todo tipo de materia prima y materiales que se utilicen,
existen catlogos o relaciones de todos los materiales y materia
prima que componen cada producto. u PRECIO.- Requieren planeacin de
los materiales y procedimientos de control (precios bajos) u
VARIACIN DE MATERIALES u NORMAS ESTNDARES DE COSTO DE LOS
MATERIALES
Diapositiva 16
Variaciones (cont.) u Cuando el precio real de materia prima es
mayor que el costo estndar existe una variacin desfavorable de los
materiales. u Aunque la variacin del precio de los materiales puede
no ser controlable, es un medio por el cual la Gerencia recibe
importante informacin para fines de Planeacin y Toma de Decisiones
u Volvemos con las Variaciones y su clculo
Diapositiva 17
Variaciones (cont.) u Variacin en Precio X Volumen Real u
VARIACION DEL PRECIO DE LOS MATERIALES
Diapositiva 18
Variaciones (cont.) u La variacin del uso o cantidad de
Materiales resulta de emplear mayor o menor cantidad que lo
contemplado en los estndares fijados. u La variacin del uso de los
materiales puede deberse a distintos factores; Materiales de
inferior cantidad, robos, deficiencia de la mano de obra etc. u
VARIACIN DEL USO DE MATERIALES
Diapositiva 19
Variaciones (cont.) u Diferencia en cantidad de materiales X
Precio Estndar de Materiales. u VARIACIN DEL USO DE MATERIALES
(variacin en eficiencia)
Diapositiva 20
Variaciones (cont.) u El costo estndar de mano de obra consta
de dos elementos : La produccin estndar por hora y la tasa salarial
Estndar. u PRODUCCIN ESTNDAR POR HORA. Frecuentemente aqu se
utilizan estudios de tiempo y movimientos, algunas empresas
utilizan tirajes de pruebas como base para establecer el tiempo de
mano de obra. u ESTNDARES DE MANO DE OBRA
Diapositiva 21
Variaciones (cont.) u TASA SALARIAL ESTNDAR POR HORA.- Es
necesario conocer la calidad de la Mano de Obra que lleva el
producto y los salarios que intervienen de acuerdo al contrato
sindical (tabulador) u ESTNDARES DE MANO DE OBRA
Diapositiva 22
Variaciones (cont.) u La variacin del Precio de Mano de Obra
representa la diferencia entre el precio real y el precio estndar
fijado. u VARIACIN DE LA TASA DE MANO DE OBRA
Diapositiva 23
Variaciones (cont.) u Diferencia en precio por hora de mano de
obra X Cantidad de horas reales utilizadas u VARIACIN EN PRECIO DE
MANO DE OBRA
Diapositiva 24
Variaciones (cont.) u Diferencia horas de mano de obra
utilidada X Precio Estndar por hora de mano de obra u VARIACIN EN
CANTIDAD DE HORAS DE MANO DE OBRA (Variacin de eficiencia)
Diapositiva 25
Variaciones (cont.) u Establecer normas para los materiales
directos y la mano de obra directa es ms sencilla en teora que
determinar los estndares de los gastos indirectos de fabricacin. u
Por lo general, los rubros de gastos indirectos variables constan
de algn elemento conveniente por ejemplo: Servicios Pblcios, para
los cules se pueden determinar normas de uso para una cantidad
determinada de produccin. u ESTNDARES DE LOS GASTOS INDIRECTOS
Diapositiva 26
EJERCICIO Hoja de Costos Estndar Materia Prima 10Kgs a $ 6.00 =
$ 60 Mano de Obra 5 Hrs. a 2.00 = 10 Gastos Indirectos 5 Hrs. a
4.00 = 20 TOTAL $ 90 Presupuesto$ 2,000.00 Volumen Gastos
Indirectos 500 horas
Diapositiva 27
EJERCICIO OPERACIONES: 1.- Se compraron 1,500 Kgs. a $ 6.20 de
materia prima 2.- Inventario final de M.P. 525 kgs. 3.- Mano de
obra directa 450 horas a $ 2.05 4.- Gastos Indirectos Reales $
2,200 5.- Se venden 30 unidades a $ 200.00 6.- Gastos de Operacin $
2,000.
Diapositiva 28
EJERCICIO Informe de volumen de Produccin Produccin terminada75
unidades Produccin en proceso20 unidades (100% materiales y 50% de
Costos de Conversin)
Diapositiva 29
VALORIZACION DE LA PRODUCCIN TERMINADA A COSTO ESTNDAR
Diapositiva 30
VALORIZACION DE LA PRODUCCIN EN PROCESO A COSTO ESTNDAR
Diapositiva 31
DIFERENCIA ENTRE LOS COSTOS ESTNDAR Y LOS REALES
Diapositiva 32
ANLISIS DE LAS VARIACIONES Materias primas En precio por kilo:
Precio estndar$ 6.00 Precio real$ 6.20 $ 0.20 x 975 Kgs. = $ 195.00
En Cantidad: Cantidad estndar950 Kgs. Cantidad real975 Kgs. 25 Kgs.
x $ 6.00. = $ 150.00 $345.00
Diapositiva 33
ANLISIS DE LAS VARIACIONES Mano de Obra: En precio por hora:
Precio estndar$ 2.00 Precio real$ 2.05 $ 0.05 x 450 hrs.. = $ 22.50
En Cantidad: Cantidad estndar425 horas Tiempo real450 horas. Tiempo
empleado de mas25 horas x $ 2.00. = $50.00 $72.50
Diapositiva 34
ANLISIS DE LAS VARIACIONES Gastos Indirectos En Presupuesto
Gastos Presupuestados$ 2,000.00 Gastos Reales$ 2,200.00 $ 200.00 En
Capacidad: Presupuesto horas500 horas Horas reales trabajadas450
horas 50 horas x $4.00=$200.00 En Eficiencia: Tiempo real
trabajado450 horas Tiempo estndar aplicado425 horas 25 horas x
$4.00=$100.00 =$500.00
Diapositiva 35
EMPRESA, S.A. ESTADO DE RESULTADOS AL FIN DE EJERCICIO 19n ($)
(-) = =