Download - Base Talent o 2013

Transcript
  • Bases del Concurso

    Talentos Heredianos

    BASES GENERALES DEL CONCURSO

    I.- FINALIDAD A fin de descubrir y estimular el talento artstico y cultural herediano en la comunidad universitaria, la Direccin de Bienestar Universitario-rea de Actividades Culturales convoca al V Concurso de Talentos Heredianos. II.-DE LOS PARTICIPANTES 1. Podrn participar estudiantes, docentes y personal administrativo de la UPCH, condicin que

    debern certificar al momento de la inscripcin. 2. El concurso tiene tres categoras:

    a. Talento escnico: las presentaciones pueden ser individuales o en grupo (mximo 12), en los gneros baile y canto.

    b. Talento literario: la participacin es individual, incluye el cuento y la poesa. c. Talento creativo: la participacin es individual, incluye la fotografa y el diseo digital.

    3. Es requisito indispensable para la participacin en el concurso que los derechos de propiedad intelectual y de exhibicin pblica de cada obra presentada sean de titularidad del participante que la presenta en el concurso.

    4. La participacin en el concurso implica autorizacin expresa a la Direccin de Bienestar Universitario para la reproduccin, publicacin, exposicin y otro tipo de difusin que considere pertinente, de las obras presentadas as como del nombre del autor, siempre que su uso no implique lucro para los organizadores.

    5. Con excepcin de lo dispuesto anteriormente, los autores conservan todos los derechos de propiedad intelectual sobre las obras que presenten.

    III.- DE LAS INSCRIPCIONES 1. La inscripcin es gratuita. 2. Las inscripciones se realizan directamente en la Direccin de Bienestar Universitario o al

    correo [email protected], hasta el viernes 6 de diciembre, para la categora de talento escnico el casting de seleccin se realizar el da viernes 13 de diciembre.

  • 3. Los candidatos recibirn por correo electrnico UPCH, la confirmacin de la recepcin de su inscripcin. No se proporcionar ninguna comunicacin o informacin a travs de un correo que no sea UPCH.

    4. La inscripcin en el concurso implica el conocimiento y la aceptacin del presente reglamento y las bases para cada categora, no admitindose reclamo alguno.

    5. Si se participa en la categora escnica, la inscripcin debe acompaarse, con los requerimientos que se tuviera para la puesta en escena, as como con la pista musical, para los casos de canto y baile, o con el material correspondiente.

    6. La organizacin pondr a disposicin del grupo o solista seleccionado: Sonido, monitores e iluminacin.

    7. Los trabajos correspondientes a talento creativo sern expuestos la semana del 16 al 19 de diciembre.

    8. Cualquier caso no previsto en las presentes bases se revolver a criterio del Jurado Calificador y de los organizadores.

    IV.- DE LA PREMIACIN

    1. En cada categora se premiarn las 2 mejores presentaciones.

    2. Los premios consistirn en:

    Primer Lugar: S/.800 Segundo Lugar: S/. 300

    3. La premiacin ser el 19 de diciembre en la Celebracin de la Navidad Herediana. Los premios

    solo se entregaran ese da en forma personal a los ganadores, caso contrario, el dinero

    revertir a la UPCH.

    V.- DE LA CALIFICACION Y JURADOS

    Los jurados estarn conformados por personas vinculadas a actividades artsticas y culturales.

    La decisin del jurado es inapelable e irrevocable. No habr lugar a reclamo por parte de los

    participantes.

    El jurado tiene la autoridad para declarar desierto las categoras si las obras no renen la calidad y

    nivel necesarios.

    Cualquier punto no contemplado en estas bases ser resuelta por el buen criterio del Jurado.

    1. En la categora talento escnico, los parmetros a calificar sern:

    a. Interpretacin vocal (canto)

    b. Coordinacin grupal y rtmica (baile)

    c. Expresin corporal

    d. Vestuario (acorde con el ritmo a ejecutar)

    e. Aceptacin del pblico

  • f. Creatividad coreogrfica

    g. Manejo de elementos del montaje; otras que el jurado evaluador disponga.

    2. En las categoras talento literario, los parmetros a calificar sern:

    a. Calidad

    b. Originalidad

    c. Manejo de la tcnica y otros que el jurado evaluador disponga.

    3. En las categoras talento creativo, los parmetros a calificar sern:

    a. Creatividad

    b. Tcnica

    c. Coherencia grafica

    d. Presentacin y otros que el jurado evaluador disponga.

    VI.- DISPOSICIN FINAL

    Los aspectos no previstos en las presentes bases sern resueltos por la Comisin Organizadora.

    BASES ESPECFICAS DE LA CATEGORA TALENTO ESCNICO: BAILE Y CANTO

    1. TEMA: Libre

    2. PRESENTACIN:

    Podrn participar todas aquellas manifestaciones de artes escnicas en el rea del canto y

    el baile.

    La presentacin tendr una duracin mxima de 8 minutos.

    Los participantes podrn ser solistas o grupos (mximo 12)

    En funcin al nmero de participantes la parte escnica se realizar en dos etapas.

    (semifinal y final).

    La final se realizara el da 19 de diciembre en la celebracin de Navidad de la UPCH.

    Los participantes deben presentarse en el lugar media hora antes de la programacin.

    La Direccin de Bienestar Universitario pondr a disposicin de los participantes que lo

    requieran el equipo de msica y una batera, cualquier otro requerimiento estar a cargo

    de los participantes.

  • BASES ESPECFICAS DE LA CATEGORA TALENTO LITERARIO: POESA Y CUENTO

    GENERO: POESA

    1. TEMA: El tema, metro y rima son libres.

    2. PRESENTACIN:

    -Los poemas deben conformar un poemario indito. (Se considerar indita la obra que no ha sido

    publicada o que haya sido publicada parcialmente por cualquier medio impreso o digital).

    -La extensin mnima es de 500 versos y la mxima de 800

    - El poemario se presentar en tres ejemplares legibles, en papel A4, letra Arial 12, a doble

    espacio, debidamente compaginados y foliados y uno en formato pdf en CD Room, consignando el

    correspondiente seudnimo.

    -Los concursantes podrn presentar ms de un poemario al concurso, siempre que hagan con

    seudnimos diferentes.

    3. DOCUMENTACION ADJUNTA:

    En un sobre cerrado, con el seudnimo en la parte exterior el participante debe enviar sus

    nombres y apellidos, nmero de documento de identidad, correo institucional y la dependencia

    de la UPCH a la cual pertenece, as como la fecha y ao de realizacin de la obra.

    4. RECEPCIN DE LAS OBRAS :

    Se realizar hasta el da Viernes 6 de diciembre en la Direccin de Bienestar Universitaria.

    GENERO: CUENTO

    1. TEMA: libre

    2. PRESENTACIN:

    Las obras presentadas debern ser originales e inditas, y no haber sido galardonadas en ningn

    otro concurso.

    -No se admitirn aquellas obras que sean traduccin o adaptacin de otros originales.

    - La extensin de las obras que se presenten al concurso deber tener un mnimo de 10 y un

    mximo de 30 pginas.

    -Se deben presentar tres ejemplares legibles, en papel A4, en formato Word, letra Arial 12, doble

    espacios debidamente compaginados y foliados y uno en formato electrnico en CD Room,

    consignando el correspondiente seudnimo.

  • 3. DOCUMENTACION ADJUNTA:

    En un sobre completamente cerrado, con el seudnimo en la parte exterior el participante debe

    enviar sus nombres y apellidos, nmero de documento de identidad, correo institucional y la

    dependencia de la UPCH a la cual pertenece, as como la fecha y ao de realizacin de la obra.

    4.RECEPCIN DE LAS OBRAS:

    Hasta el da Viernes 6 de diciembre en la Direccin de Bienestar Universitaria.

    BASES ESPECFICAS DE LA CATEGORA TALENTO CREATIVO: FOTOGRAFA Y DISEO

    TEMA: El tema de la muestra deber incluir o tener relacin con la frase :

    PARA SER, HACER Y LOGRAR MUCHO MS... ,

    Que es el slogan que est representando la filosofa de la Universidad, y ser usada en las

    campaas de Imagen del ao 2014.

    1. Las Fotografas o diseos presentados deben incluir el slogan.

    2. TCNICA A UTILIZAR: fotografa y tcnicas digitales

    3. PRESENTACIN:

    -Las muestras sern presentadas tanto en versin impresa (tamao A4) y en versin

    digital en un CD con las imgenes.

    -Los autores no podrn presentar muestras premiadas en otros concursos ni publicadas

    en cualquier medio grfico, ya sea en papel o soporte digital.

    -No se aceptarn obras que muestren leyendas o marcas que puedan interpretarse a juicio

    del jurado - como publicidad.

    4. DOCUMENTACION ADJUNTA:

    En un sobre cerrado, con el seudnimo en la parte exterior el participante debe enviar

    sus nombres y apellidos, nmero de documento de identidad, telfono de contacto,

    correo institucional y la dependencia de la UPCH a la cual pertenece.

    5. RECEPCIN DE LAS MUESTRAS:

    Hasta el da Viernes 6 de diciembre en la Direccin de Bienestar Universitaria.

  • 6. Se informa que algunos trabajos recibidos podran ser utilizados a efectos de difundir la

    Filosofa de la UPCH a travs de las publicaciones, afiches o su sitio web. En este caso se

    podrn incorporar a los mismos las leyendas necesarias.