Download - Barcelona, paladar del mundo. ABC, 2-10-2011

Transcript

54 ECONOMÍA DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011abc.es/economia

ABC

.

LAmejor campaña de promo-ción del sector alimentarioespañol corre a cargo de

nuestras figuras de la cocina conproyección mundial, entre las quedestacan los catalanes FerranAdrià, Joan Roca, Carme Ruscalle-da y el desaparecido Santi Santa-maria. La gastronomía es un actocultural que permite disfrutar dela necesaria alimentación. Peroademás de placer, la tradición denuestras ingestas aporta salud y

bienestar, como ha respaldado laUnesco al declarar la dieta medite-rránea como patrimonio culturalinmaterial de la Humanidad.

La feria Alimentaria, la terceraen importancia mundial y una delas joyas de Fira de Barcelona, yaha arrancado motores de cara a laedición que se celebrará a finalesde marzo de 2012. Sus organizado-res quieren pulverizar el récord deinternacionalización de los más de30 años de existencia del certa-men. Impulso internacional no lefalta al sector agroalimentario, queademás de ser el primer sectorindustrial en Cataluña, ha incre-mentado en la última década sutasa de cobertura entre exportacio-

nes e importaciones en 20 puntos.Incluso en plena recesión, halogrado aumentar sus exportacio-nes en diez puntos desde queestalló la crisis en 2007. Para laagroindustria española, el SalónInternacional de la Alimentación yBebidas es el perfecto escaparateglobal. En esta edición tendránprotagonismo los mercados emer-gentes. Fruto de esta apuesta va aser la espectacular presenciaasiática: Japón, Tailandia, Viet-nam, Singapur, Corea, Taiwan, SriLanka, Irán y, por supuesto, China,país que duplica el espacio de surepresentación. Claro ejemplo dela consolidación de la presencia delas principales economías mundia-les es la nueva versión en japonésy chino de la web del certamen.Alimentaria es una macroferiaaglutinadora de quince salones

concebidos por familias de produc-tos: Congelexpo, Inercanr, Mundi-dulce, Olivaria, Intervin, Expocon-ser y Premium para los gourmets ygastronomía de alta gama, entreotros. Pero Alimentaria no selimita a exponer productos y juegael papel de gigantesco centrointernacional de operacionescomerciales para acoger misionesinversas de compradores, encuen-tros de cooperación, distribución,innovación y tecnología y semina-rios que, en conjunto, propicianmás de 8.000 reuniones de trabajo,lo que compensa la caída delconsumo en España como conse-cuencia de la dureza de la crisis.De nuevo, Barcelona será motor deun sector que emplea a 445.457personas y representa el 7,6% delPIB español, sólo superado por elturismo (10,3%). Que aproveche.

POR JOAN CARLES VALERO

PERIODISTA

Barcelona, paladar del mundo

U N A P E L Í C U L A D E9

con ABC

DOMINGO

9con ABC

Promocióndeámbitonacional.Existenciaslimitadas.Atenciónalcliente:902334555.AtenciónalclienteAndalucía:902530770.

Promocióndeámbitonacional.Existenciaslimitadas.Atenciónalcliente:902334555.AtenciónalclienteAndalucía:902530770.

E � a s a d � y e � � e s e � t e d e J a � a s � � u � a v i d a s i � e s � e � a � z a � P e � � a h � � a J a � a t i e � e e d e s t i � � e � s u s � a � � s : s u f u t u � � d e � e � d ed e c � � c u � s � ! " Q u i é � % u i e � e s e � � i � � a � i � & ' � U � a h i s t � � i a c � � � i t � � � � t i � i s t a , a � e s a � d e s u d � a � a � E � S u � d � g M i i � � a i � e� a d a % u e d a e � � a � � s d e a z a � � N i � s � c h � O s c a � s % u e g a � / � D � � i � g � 1 � � � s � � 2 € � C � � A B C �E � a s a d � y e � � e s e � t e d e J a � a s � � u � a v i d a s i � e s � e � a � z a � P e � � a h � � a J a � a t i e � e e d e s t i � � e � s u s � a � � s : s u f u t u � � d e � e � d ed e c � � c u � s � ! " Q u i é � % u i e � e s e � � i � � a � i � & ' � U � a h i s t � � i a c � � � i t � � � � t i � i s t a , a � e s a � d e s u d � a � a � E � S u � d � g M i i � � a i � e� a d a % u e d a e � � a � � s d e a z a � � N i � s � c h � O s c a � s % u e g a � / � D � � i � g � 1 � � � s � � 2 € � C � � A B C �

ABC

BERLÍN

El ministro alemán de Finanzas,Wolfgang Schäuble, descartó ayerde nuevo que su país vaya a destinarmás dinero al Fondo Europeo de Es-tabilización Financiera (EFSF ensus siglas en inglés), una vez que elParlamento germano dio el pasadojueves su visto bueno al aumento dela aportación alemana al fondo ac-tual hasta los 211.000 millones deeuros, según aseguró el ministro endeclaraciones a la revista «Super-Llu».

Las manifestaciones de Schäublese producen después de que hayansurgido voces en el seno de la Comi-sión Europea, con su PresidenteJoséManuel Durao Barroso al frentede ellas, que han pedido un reforza-miento del fondo, más allá de los450.000 millones de euros que ten-drá apartir del año 2013, para lanzarunmensaje de tranquilidad a los in-versores ydespejar así sus dudas so-bre el futuro de la deuda de los paí-ses con mayores desequilibrios pre-supuestarios pertenecientes a laeurozona.

Unamayoríadealemanes, concre-tamente el 58%, considera que la am-pliación del fondo de rescate de laeurozona ha sido «un error», segúnun sondeo del periódico «Bild amSonntag».

Wolfgang Schäuble añadió que«la puesta en comúnde la política fi-nanciera en la eurozona debe sercompletada por pasos en la direc-ción de un unión política, como ha-bía sido la intención reclamada en elmomento de la creación de lamone-da única».

BANÁLISIS

SONDEO

Alemania dice queno apoyarámás alfondo de rescatedel euro