Download - b Remond

Transcript
  • 7/24/2019 b Remond

    1/1

    EL COMUNICADOR ES UN INFLUENCIADOR

    Claude Bremond reconoce dos tipos de modifcacin ue son! laintelectual " la a#ecti$a% donde la primera intenta in&uir en el pu'licoa tra$(s de la in#ormacin ue "a se tiene de manera positi$a one)ati$a* en caso contrario la a#ecti$a el in&uenciador act+a so're elm$il ue induce a al)uien a desear o temer de la realidad* au, laimportancia no es in#ormar sino conmo$er- El in&uenciador compitepara tener la lealtad del mercado " del p+'lico% "a ue es unacompetencia entre i)uales "a ue .acer lle)ar los mensa/es comomercanc,as " en cuanto no se consumen se corre el ries)o dep(rdidas del capital- Es por tal ue el p+'lico est0 .a'ituado amensa/es con un len)ua/e lleno de emoti$idad% es por eso ue 1nada.a" en el intelecto ue pase por los sentidos2 se)+n una afrmacinanti)ua " al)o ue el in&uenciador de'e sa'er- La tarea no ese3actamente de reunir in#ormacin% sino ue lle)ue de maneraimpactante al consumidor o in&uenciado- Bremond reconoce 4m$iles en los ue el in&uenciador .ace su arte " son! .ednicos%pra)m0ticos " (ticos* el primero se refere a la satis#accin denecesidad% el se)undo se o'tiene un 'enefcio " por ultimo $a en#uncin de los principios ue al)uien uiere mantener- La pu'licidadtra'a/a con el m$il .ednico "a ue la promesa de la #elicidad es laconstante de la retrica actual " esto conlle$a al consumismo ue se

    re#uer5a " se ase)ura en sus e3pectati$as " se mane/a por medio dela afrmacin " la e3clusin- La #uncin social del in&uenciador unifcaopiniones " $oluntades% co.esiona la $ida cotidiana de las di#erentesclases sociales " ase)ura la #uncionalidad del determinado sistema de$ida- El in&uenciador toma un rol de padre% conductor% "a ue tiendea aconse/ar en todos los 0n)ulos " desde todos los medios decomunicacin% as, como tam'i(n se multiplica "a ue tiene adisposicin infnitos recursos " materiales " su $enta/a es ue comopolo transmisor del mensa/e no con#ronto la respuesta o lainterpelacin del p+'lico ue solo es tomado en cuenta para serconsumidor- 6ara fnali5ar " .aciendo un an0lisis de lo antes descrito

    rescatemos ue el medio de comunicacin o el comunicador en estecaso es parte esencial de la $ida diaria tiende a ser una .erramientade in&uencia positi$a " ne)ati$a a su $e5% esto de acuerdo con laopinin " criterio de cada persona o de la sociedad misma- Lain&uencia ue tiene el medio de comunicacin $a mas all0 de solopresentar mercadotecnia llamati$a sino su len)ua/e nato es laemoti$idad ue pro"ectan " esto .ace m0s atracti$o al consumidor*estas " otras constantes .acen ue la $ida )ire alrededor delconsumismo% del in&uenciador " del in&uenciado- El Comunicador EsUn In&uenciador