Download - automatizacion-y-control-4.docx

Transcript

2AUNAR-automatizacin y control

AUNAR NOVENO SEMESTRECONSULTA # 4 (AUTOMATIZACIN Y CONTROL)Euler Andrs Palma

[email protected] DE INGENIERIA AUTONOMA DE NARIO

1. Otros mtodos de arranque para motores AC trifsicos

ARRANQUE DE UN MOTOR TRIFSICO DE ROTOR BOBINADO

Este tipo de arranque es aplicable a los motores de rotor bobinado con anillos rozantes. Gracias a estos anillos rotricos es posible conectar resistencias en serie con las bobinas del rotor de forma que al elevarse su impedancia se disminuya la corriente absorbida en el arranque. A medida que el rotor va adquiriendo velocidad se va disminuyendo la resistencia mediante cortocircuito de las mismas.Con este tipo de arranque se mejora el factor de potencia e incluso es posible la velocidad de arranque 25 % si el motor est en carga. La regulacin de velocidad se debe a la variacin del deslizamiento puesto que al aplicar menos tensin a los bobinados del rotor (parte de la tensin inducida queda aplicada a las resistencias exteriores) aumenta el deslizamiento disminuyendo la velocidad del rotor.No obstante, este tipo de motor, no se emplea mucho debido a la posibilidad de avera y produccin de arcos voltaicos y chispas en los anillos rozantes.

ARRANQUE DE UN MOTOR TRIFSICO POR AUTOTRANSFORMADOR.

Es un tipo de arranque poco frecuente puesto que suele emplearse en motores muy grandes P>100 kW. Consiste en alimentar a tensin reducida al motor durante el proceso de arranque a travs de un autotransformador hasta adquirir la velocidad nominal en que se desconecta el autotransformador del circuito.Durante el arranque con autotransformador el motor est conectado a una de las tomas del autotransformador (interruptor magntico cerrado, KA cerrado, KY cerrado) que reduce la tensin de red "k veces" y que requiere en el motor una corriente reducida de factor similar al que el motor absorbera si fuese alimentado directamente con toda la tensin. La corriente en el primario del autotransformador, y tambin en la lnea, se reduce "k2 veces". Como consecuencia de la reduccin de la tensin en el factor "k" veces, tambin el par inicial de arranque se reducir "k2 " veces respecto del arranque a plena tensin. Cuando el motor ha alcanzado indicativamente el 80% - 90% de su velocidad de rgimen, el contactor KY se abre y el motor contina siendo alimentado con tensin reducida por la inductancia de los devanados del autotransformador. En este momento se cierra el contactor KL y se abre el contactor KA de forma que el motor se alimenta directamente de la red. El arranque con autotransformador se considera bastante costoso, seguramente ms que el arranque Y/6, y tiene aplicaciones en motores de jaula de ardilla de potencia media o alta con inercia elevada

ARRANQUE DE UN MOTOR TRIFSICO POR RESISTENCIAS ESTATRICAS.

El principio consiste en arrancar el motor a una tensin reducida mediante la insercin en serie con las bobinas del estator unas resistencias. Una vez estabilizada la velocidad, se eliminan las resistencias y el motor se acopla directamente a la red de alimentacin.Dado que el par desarrollado por el motor es proporcional al cuadrado de la tensin, como la corriente durante el proceso de arranque disminuye el par se eleva tambin se eleva muy rpidamente y ms deprisa de cmo lo hace en el sistema estrella-tringulo (donde la tensin permanece constante en el proceso de arranque). Este tipo de arranque es apropiado para las mquinas cuyo par crece con la velocidad, como por ejemplo los ventiladores. [1]

ARRANQUE CON ARRANCADOR SUAVE.

Un mtodo moderno para realizar el arranque, que puede que todava requiera de una inversin econmica inicial considerable, consiste en utilizar arrancadores estticos electrnicos comnmente llamados soft starters o arrancadores suaves. La utilizacin de estos dispositivos, con un esquema de permite reducir la corriente de arranque, determinar el par y fijar el tiempo de arranque; esto hace posible una alimentacin muy gradual del motor que incrementa durante todo el procedimiento, a fin de obtener un arranque lineal, evitando esfuerzos elctricos o en las partes mecnicas que caracterizan en mayor o menor grado los arranques directos y en. El arrancador suave est constituido principalmente por dos partes: una unidad de potencia y una unidad de mando y control

ARRANQUE DIRECTO

El sistema de arranque directo es quizs el ms tradicional y consiste en conectar el motor directamente a la red de alimentacin elctrica ejecutando, por lo tanto, un arranque a plena tensin; a menudo se abrevia con la sigla DOL (Direct On Line, "directo en lnea"). El arranque directo representa el sistema ms simple y econmico para arrancar el motor asncrono de jaula y es tradicionalmente el ms utilizado. La conexin directa a la red de alimentacin y, por lo tanto, el arranque tiene lugar a plena tensin y con frecuencia constante, desarrollando un par de arranque elevado con tiempos de aceleracin de media muy reducidos. Las aplicaciones tpicas son relativas a motores de poca potencia incluso con arranque a plena carga.

ARRANQUE CON TENSIN REDUCIDA.

Los sistemas de arranque con tensin reducida consisten en conectar el motor a la red de alimentacin elctrica indirectamente. Esto no slo comporta una reduccin de la corriente de arranque, sino tambin la reduccin del par inicial de arranque. Los tipos ms comunes de arranque son el arranque con reactores o resistencias estatricas, el arranque en estrella-tringulo, el arranque con autotransformador y el arranque con arrancador suave, que interviene en la curva de par del motor con el fin de adaptarla a las caractersticas de la carga.[2]

Referencias

[1]http://platea.pntic.mec.es/~jgarrigo/SAP/archivos/1eva/introduccion_motores_ca.pdf

[2]http://www05.abb.com/global/scot/scot209.nsf/veritydisplay/477b5b9a47443becc125791a003ab324/$file/1TXA007106G0701_CT6.pdf