Download - AUDITORIA de GESTION Material Estudiantes

Transcript
  • AUDITORIA DE GESTIN

    DEFINICIN

    La auditoria de gestin es el examen que se efecta a una entidad por un profesional externo e independiente, con el propsito de evaluar la eficacia de la gestin en relacin con los objetivos generales; su eficiencia como organizacin y su actuacin y posicionamiento desde el punto de vista competitivo, con el propsito de emitir un informe sobre la situacin global de la misma y la actuacin de la direccin.

    OBJETIVOS

    Dentro del campo de accin de la auditoria de gestin se pueden sealar como objetivos principales:

    Determinar lo adecuado de la organizacin de la entidad Verificar la existencia de objetivos y planes coherentes y realistas Vigilar la existencia de polticas adecuadas y el cumplimiento de las

    mismas Comprobar la confiabilidad de la informacin y de los controles

    establecidos Verificar la existencia de mtodos o procedimientos adecuados de

    operacin y la eficiencia de los mismos Comprobar la utilizacin adecuada de los recursos.

    ALCANCE Y ENFOQUE DEL TRABAJO

    La auditoria de gestin examina las prcticas de gestin. Los criterios de evaluacin de la gestin han de disearse para cada caso especfico, pudindose extender a casos similares.

    No existes principios de gestin generalmente aceptados, que estn codificados, sino que se basan en la prctica normal de gestin.

    Las recomendaciones sobre la gestin han de ser extensas y adaptadas al rea examinada, analizando las causas de las ineficacias e ineficiencias y sus consecuencias.

  • En la auditoria de gestin, el desarrollo concreto de un programa de trabajo depende de las circunstancias particulares de cada entidad. Sin embargo, se sealan a continuacin los enfoques que se le pueden dar al trabajo, dentro de un plan general, en las reas principales que conforman una entidad:

    Auditoria de la gestin global del ente: Evaluacin de la posicin competitiva Evaluacin de la estructura organizativa Balance Social Evaluacin del proceso de la direccin estratgica Evaluacin de los cuadros directivos.

    Auditoria de gestin del sistema comercial:

    Anlisis de la estrategia comercial Oferta de bienes y servicios Sistema de distribucin fsica Poltica de precios Funcin publicitaria Funcin de ventas Promocin de ventas

    Auditoria de gestin del sistema financiero:

    Capital de trabajo Inversiones Financiacin a largo plazo Planeacin financiera rea internacional

    Auditoria de gestin del sistema de produccin

    Diseo del sistema Programacin de la produccin Control de calidad Almacn e inventarios Productividad tcnica y econmica Diseo y desarrollo de productos

  • Auditoria de gestin de recursos humanos:

    Productividad Clima laboral Polticas de promocin e incentivos Polticas de seleccin y formacin Diseo de tareas y puestos de trabajo

    Auditoria de gestin de sistemas administrativos

    Anlisis de proyectos y programas Auditoria de la funcin de procesamiento de datos Auditoria de procedimientos administrativos y formas de control interno

    de las rea funcionales.

    METODOLOGA DE LA AUDITORIA DE GESTION

    PLANEACION

    La planeacin de la auditoria de gestin debe incluir asuntos como los siguientes:

    Conocimiento de los productos, mercados, clientes, canales de distribucin y alianzas de colaboracin.

    Conocimiento de los objetivos, estrategias y riesgos del negocio. Conocimiento de los procesos claves del negocio Conocimiento de los elementos claves de un plan de gestin. Conocimiento de los principios fundamentales de la administracin

    estratgica. Conocimiento del proceso de administracin estratgica. Elaboracin del programa con la naturaleza, alcance y oportunidad de la

    auditoria de gestin.

  • EVALUACIN DEL PLAN DE GESTION

    La evaluacin del plan de gestin comprende:

    Anlisis del plan de gestin adoptado por la empresa, es decir el conjunto de polticas y estrategias definidas por la entidad para alcanzar sus objetivos a corto, mediano y largo plazo; anlisis de los programas, subprogramas y proyectos que est ejecutando la empresa para lograr los objetivos y resultados del plan de gestin.

    Anlisis del ambiente interno. - Debilidades - Fortalezas

    Anlisis del ambiente externo - Oportunidades - Amenazas

    Direccin organizacional - Filosofa - Objetivos - Metas

    Revisin de la documentacin general de la entidad Documentar los procesos y subprocesos importantes Identificar los riesgos principales del negocio Evaluar los controles de la empresa Elaborar conclusiones relativas a las debilidades en la formulacin de

    las estrategias y las deficiencias en la ejecucin. Revisin de la implementacin del plan estratgico, para lo cual se

    revisarn los resultados financieros y operacionales. Revisar los resultados financieros, comerciales y operativos

    cotejndolos con los puntos de referencia establecidos y los estndares de la industria a fin de identificar desviaciones importantes y tendencias emergentes.

    Toma de acciones correctivas.

  • SELECCIN Y DISEO DE LOS MEDIDORES DE DESEMPEO

    El proceso de la auditoria de gestin requiere de un modelo cuantitativo expresado en forma de indicadores cuyo seguimiento se pueda llevar a cabo fcilmente. En la seleccin y diseo de los indicadores se debe:

    Identificar los indicadores que mejor reflejen las metas y objetivos propuestos.

    Identificar los indicadores claves del desempeo o factores crticos de xito.

    Identificar para cada uno de los indicadores propuestos las fuentes de informacin y las acciones necesarias para que esta informacin sea oportuna y confiable.

    Analizar el desempeo financiero. Analizar el desempeo operacional.

    MEDIR EL DESEMPEO

    Establecer las mediciones reales con los indicadores seleccionados. Comparar los resultados reales con los resultados esperados

    ELABORACIN DEL INFORME, COMUNICACIN DE LOS RESULTADOS Y RECOMENDACIONES

    El informe de la auditoria de gestin tendr enfoques distintos en su presentacin dependiendo de las siguientes circunstancias:

    Si hace parte del informe final de la auditoria integral Cuando el informe de gestin es una de las conclusiones de la auditoria integral, como sera el caso del informe final de revisora fiscal, la conclusin se incluye dentro del prrafo o prrafos de la opinin y en un anexo se pueden incluir las principales evidencias de desempeo o de gestin.

    Si es un informe exclusivo de gestin y resultados con dictamen y con resumen de los procedimientos de revisin utilizados. En este caso se contrata a un contador pblico independiente para que practique una auditoria externa de gestin y resultados, el cual debe dar una opinin sobre la gestin.

    Informe intermedio o eventual dentro de una auditoria integral. Informe de gestin de la auditoria interna.

  • MEDIDORES DE DESEMPEO

    METODOS DE MEDICION DE LA AUDITORIA DE GESTION

    Mediciones Cualitativas

    Estas mediciones proporcionan valoraciones de una empresa en forma de datos no numricos que se resumen y organizan en forma subjetiva para extraer conclusiones sobre el manejo de la entidad

    Las mediciones cualitativas son simples respuestas a preguntas claves formuladas por evaluador.

    Mediciones cuantitativas

    Estas mediciones proporcionan valores de una empresa en forma de datos numricos que se sintetizan y se organizan para sacar conclusiones de la evaluacin. Los datos que se recogen con tales mediciones son, por lo general, ms fciles de resumir y de organizar que los recopilados mediante las mediciones cualitativas. Con todo, interpretar y hallar el resultado de las medidas cuantitativas y de las acciones correctivas requieren un buen juicio, de lo contrario se convertir en una evaluacin subjetiva.

    Anlisis de estados financieros

    El buen desempeo financiero es la esencia de toda empresa que persiga fines de lucro; aunque el logro de los beneficios no es el nico objetivo de la organizacin, sigue siendo uno de los fundamentales y los gerentes consideran a la utilidad como uno de los objetivos centrales.

    Anlisis financiero por el mtodo de razones

    El anlisis por razones tiene por objetivo caracterizar a la entidad en unas pocas dimensiones bsicas consideradas como fundamentales para evaluar la salud financiera de una empresa. El anlisis de las razones financieras es el mtodo ms usado para determinar las fortalezas y debilidades de una empresa para determinar las fortalezas y debilidades de una empresa en las reas de inversin, financiacin y dividendos. Al existir una relacin muy estrecha entre las reas funcionales de la empresa, las razones financieras tambin pueden sealar puntos dbiles y fuertes en las actividades de gerencia, mercadeo, produccin, investigacin y desarrollo.

  • Establecer las fortalezas y debilidades financieras de una empresa es fundamental para la formulacin efectiva de las estrategias. La liquidez, el apalancamiento, el capital de trabajo, la rentabilidad, la utilizacin de activos, el flujo de efectivo y la estructura de capital de una empresa pueden ser decisivos en la formulacin de estrategias. Los factores financieros con frecuencia conducen al cambio en las estrategias existentes y en los planes de ejecucin.

    Las razones financieras utilizadas para medir el desempeo de las empresas tienen los siguientes enfoques:

    Medir el desempeo de la empresa en diferentes periodos. Comparar el rendimiento o desempeo de la empresa con el de sus

    competidores o de su sector. Compara el desempeo de la empresa con los promedios de la industria.

    Los ndices financieros pueden ser agrupados en cinco categoras:

    ndices de rentabilidad. ndices de liquidez. ndices de solvencia o endeudamiento. ndices de efectividad o actividad. ndices de crecimiento.

    OTRAS MEDIDAS DE DESEMPEO

    La administracin basada en la creacin de valor Valor econmico agregado EVA Benchmarking Cuadro de mando integral Balanced Scorecard Rendimiento sobre la inversin ROI Mediciones de las divisiones o unidades funcionales.