Download - asdasdsas

Transcript

Poesas sueltas

LXXXII

EN HORAS DE INSOMNIO
(cuatro sonetos)


1


Me voy de aqu , no quiero ms orme;
de mi voz toda voz suname a eco,
y a falta as de confesor, si peco
se me escapa el poder arrepentirme.

No hallo fuera de m en que me afirme
nada de humano y me resulto hueco;
si esta crcel por otra al fin no trueco
en mi vaco acabar de hundirme.

Oh triste soledad, la del engao
de creerse en humana compaa
movindose entre espejos, ermitao.

He ido muriendo hasta llegar al da
en que espejo de espejos, soy me extrao
a m mismo y descubro no viva.

( Lunes, 24 de abril, 1911.)


2

Hecho teatro de m propio vivo,
haciendo mi papel: rey del desierto;
en torno mo yace todo yerto
y yo, yerto tambin, su toque esquivo.

En vez de hacer algo que valga, escribo;
al afirmarlo todo no estoy cierto
de cosa alguna y no descubro puerto
en que d tierra al corazn altivo.

Me desentrao en lucha con el otro,
el que me creen, del que me creo potro
y en esa lucha estriba mi comeda;

pasan los aos sin traerme cura;
bien veo que es mi vida una locura
que slo con la muerte se remedia.

3

Dejar un grito, nada ms que un grito,
aquel del corazn cuando le quema
metindose el solo, pues no hay sistema
que diga tanto. Dice el infinito

del desengao, dice cmo el hito
cay que nos marcaba la suprema
jornada de ilusin, dice la extrema
resignacin a lo que estaba escrito.

Definiciones? S, buenas palabras,
que aunque presumen ser abracadabras
no nos abren tesoro verdadero:

no se cura la vida con razones,
espacio, tiempo, lgica, sayones
sin compasin de todo cuanto espero.

4

La tierra un da cruzar el espacio
celeste convertida en cementerio
de civilizaciones; el misterio
triunfar de la vida, pues reacio

fue siempre a la razn. Me pone lacio
el nimo pensarlo. Acaso es serio
del mundo as entregarse al loco imperio
de cuya vanidad nunca me sacio?

Cruzar, vanidad de vanidades,
muerta, la soledad de soledades
sin principio, sin fin y sin objeto;

mas entretanto, corazn, pelea
por esa vanidad; tal vez la idea
logre aplacarte, corazn inquieto.

Salamanca, 5-6 de mayo, 1911.