Download - Artes Visuales Octubre. 2 Basico

Transcript

PLANIFICACION CLASE A CLASE

Escuela Presidente Eduardo Frei MontalvaLuz Pereira S/N, Lontu

PLANIFICACION CLASE A CLASE CURSO: Segundo Ao A. Asignatura -:Artes Visuales UNIDAD: Experimentando con diferentes tipos de lneas y formas.

Habilidades : Expresin ,Creacin y comunicacin.Actitudes .Demostrar disposicin a desarrollar su creatividad, experimentando ,imaginando y pensando divergentemente .Respetar el trabajo artstico de otros ,valorando la originalidad.

PROFESORA: Marisol Antnez Lpez.Objetivo de la Enseanza.EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJERECURSOS DE APRENDIZAJE INDICADORES DE EVALUACION.

Clase 1.

02.10

2 horas.

Experimentar y aplicar elementos del lenguaje visual incluido los del nivel anterior en sus trabajos de arte.

-lnea vertical, horizontal, diagonal, espiral, y quebrada.

-Color primarios y secundarios.

-formas geomtricas.

INICIO: Los estudiantes recuerdan lo trabajado la clase anterior. Activando sus conocimientos a travs del desarrollo de interrogantes. Conocen el objetivo de la clase.Desarrollo : Los estudiantes juegan a mirar el mundo en colores. Y miran a su alrededor Cortan trozos de papel celofn amarillo rojo y azul. Crean un trabajo cortan trozos formando figuras. .y le pegan papel celofn de distintos colores.Cierre: Socializan sus aprendizajes respondiendo .Qu fue lo que ms les gust, fue difcil o fcil realizar este trabajo Por qu?.

Hoja de block

Papel celofnpegamentoExperimentan elementos del lenguaje visual

Clase 209-10

2 horas-

Expresar emociones e ideas en sus trabajos de arte .

a partir de la experimentacin con.-materiales de reciclaje naturales ,papeles cartones, pegamento ,lpices ,pinturas ,textiles e imgenes digtales .

-herramientas para dibuja ,pintar cortar, modelar ,unir y tecnolgicos pincel ,tijeras ,mirete ,computador entre otros..-procedimientos de dibujo ,pintura collage ,escultura ,dibujo digital ,entre otros OA.3

Clase 32 horas.

Expresar emociones 16-10

e ideas en sus trabajos de arte ,a partir de la experimentacin con .-materiales de modelado de reciclaje naturales ,papeles ,cartones ,pegamento ,lpices ,pinturas ,textiles e imgenes

Digitales.

-herramientas para dibujar, pintar cortar, modelar, unir y tecnolgicos( pincel , tijeras, mirete computador entre otros.

-procedimientos de dibujo ,pintura ,collage ,escultura ,dibujo digital ,entre otros.O.A.2

Inicio : Observan diferentes esculturas de Marta Colvin, Aura Castro etc. .Comentan las obras ,respondiendo interrogantes qu cuerpos geomtricos observamos en estas obras.? Te gustara crear una escultura .Conocen objetivo de la clase.

Desarrollo: En grupos crean una escultura abstracta utilizando cajas de remedios de diferentes tamaos. Pegan papel nova y luego pintan.

Cierre :Socializan sus aprendizajes y exponen sus trabajos .Responden interrogantesInicio :Comentan lo trabajado la clase anterior .Activan sus conocimientos acerca de diferentes materiales tcnicas que ellos conocen. .Se les da a conocer el objetivo de la clase.

Desarrollo : Observan diferentes portadas de cuentos .Seleccionan y escuchan atentamente la lectura .Responden Cul parte del cuento les gust ms? POR QU qu personaje le gustara ser?. .Luego eligen la escena o personaje que quieren dibujar. Pintar usando el color con completa libertad-

Cierre En una puesta en comenta lo que ms les gust ,lo que les result ms difcil y por qu.

Presenta y comparten sus trabajos.

Cajas de diferentes tamaosPapel nova

Pegamento

Tempera y pincel.

Libros de cuentos

Hoja de block

Lpices de cera.

Experimentan y usan distintos procedimientos, materiales y herramientas en sus trabajos de arte.Usan diferentes materiales

Para realizar sus trabajos.

SI NO.

Clase 423-10

2 horas. Expresar emociones e ideas a en sus trabajos de arte,a partir de la experimentacin con :-materiales de modelado de reciclaje ,naturales Papeles, cartones ,pegamentos ,lpices ,pinturas ,textiles e imgenes.

-herramientas para dibujar ,pintar ,cortar, modelar ,unir y tecngicamente (pincel,tijeras,mirete ,computador entre otros.

Inicio :Comentan acerca de las emociones que les produce la llegada de la primavera .Qu les gusta? POR qu? Cmo se ven los jardines Activan sus conocimientos. Conocen el objetivo de la clase.Desarrollo : En grupo, seleccionan lo que quieren hacer ,mariposas, flores , etc.

Realizan en relieve una mariposa usando papel crepe de diferentes colores van armando pelotitas de colores y van pegando dando la forma.

. Para hacer las ,flores utilizan crculos de diferentes colores recortados en goma eva y rellenan las flores.

Cierre Comentan sus trabajos y los de sus compaeros .Socializan lo aprendido. . Cierre. Comentan y presentas sus trabajos ,exponen en la sala.Papel crepe de distinto color.

Pegamento

Mariposa

Flores

Goma Eva

Tijeras

Pegamento.Usan diferentes materiales y tcnicas para realizar sus trabajos SI NO.

-procedimientos de dibujo ,pintura collage, escultura ,dibujo digital ,entre otros O.A.3

Clase 530-10 2 horas

Expresar emociones e ideas en sus trabajos de arte, a partir de la experimentacin con :

-materiales de modelado de reciclaje naturales ,papeles ,cartones ,pegamentos ,lpices ,pinturas, textiles e imgenes digitales .-herramientas para dibujar ,pintar cortar, modelar unir y tecnolgicos pincel, tijeras, mirete ,computador entre otros.

-procedimientos de dibujo ,pintura ,collage, escultura, dibujo digital ,entre otros.O.A.3.

Inicio :Comparten lo trabajado la clase anterior. Activan sus conocimientos a travs de interrogantes .Escuchan sobre el objetivo a trabajar en la clase. Desarrollo :Los estudiantes comentan como es el paisaje de su barrio y de su entorno .El docente gua la conversacin con preguntas tales como : Cmo es la calle donde viven.? hay edificios ,casa. hay alguna plaza ? hay arboles . que es lo qu ms te gusta de tu barrio. Reunidos en grupo de 4 estudiantes y confeccionan una maqueta de su barrio ,utilizando material de reciclaje ,cartones, palitos tapas ,pegamentos ,plasticinas ,papeles etc. . Arman en cartn y ambientan.Cierre : Socializan sus aprendizajes y comentan sobre los diferentes materiales utilizados.Cartones

Palitos

Tapas

Pegamentos

Plasticina

Papeles.Experimentan y usan distintos procedimientos y materiales.

SI NO.