Download - aristoteles (1)

Transcript
  • 2)

    a) Para Aristteles la praxis designa a las actividades cuyo fin estn en s mismas, a diferencia de

    otras actividades (poiesis) que tienen su fin en aquello que ellas crean. Escuchar msica por placer

    es prxis, mientras que fabricar una silla para sentarme sera poiesis. Con este sentido de praxis, la

    tehora viene a ser su forma suprema. Puesto que la theora es contemplacin y es la actividad que

    se basa a s misma por excelencia, sin producir nada fuera de ella.

    b) El saber de la prudencia (Phronesis) es un saber universal, ya que para producir (poiesis) la razn

    debe aconsejar el cmo y por qu hacerlo mejor (Phronesis). La prudencia no produce nada distinto

    que el producto de la poiesis, ella acta sobre la poiesis.

    c) Tanto la tekhne como la phronesis tienen un doble carcter comn:

    I- Son un saber con razn y universalidad

    II- Tanto el ergn (objeto del hacer de la poiesis), como la enrgeia de la praxis vital, "son"

    de una cierta manera, pero podran ser de otra. esto tambin los diferencia del resto de formas de

    conocimiento, que aunque superiores, no pueden ser de otra manera.

    d) La ciencia (episteme) en Aristteles es limitada, puesto que solo tiene un carcter demostrativo

    de las cosas (qu son). La episteme no explica la necesidad total de las cosas. An as, est limitada

    de otra manera dado que, al necesitar explicar las cosas en s, caera en un procedimiento infinito al

    menos que haya cosas que no necesiten ser demostradas y sean estas las bases para demostrar las

    otras. No hay cosas que no necesiten ser demostradas, sin embargo hay cosas que pueden ser

    tomadas como no demostrables y aprehendidas as por la facultad del nous. As, las matemticas y la

    geometra son accesibles universalmente gracias al nous.