Download - “El resultado de nuestra I+D+i son soluciones agrícolas ... sangosse.pdf · amás lt . Además somos líderes en coadyuvantes, a par-tir de una empresa del grupo que se llama Agridy

Transcript
Page 1: “El resultado de nuestra I+D+i son soluciones agrícolas ... sangosse.pdf · amás lt . Además somos líderes en coadyuvantes, a par-tir de una empresa del grupo que se llama Agridy

Sitúemos un poco más al Grupo De Sangos-se… ¿Cuáles son sus cifras? ¿Cuál su enfoque?

Con 310 millones de euros de facturación en2014 y 740 empleados en el mundo, De Sangossees un grupo agrícola internacional, especializadoen el desarrollo de fertilizantes, molusquicidas ycoadyuvantes para plantas. Su trayectoria arrancaen 1926 y desde entonces ofrece soluciones paratodos los agricultores, con un modelo sostenible einteligente, en consonancia con la planta y el me-dio que la rodea (animal, vegetal y humano).

Sorprende el carácter cooperativista del gru-po…

Sí. De Sangosse es la única multinacional de susector en la que la dirección está en manos de losempleados mediante el control del capital social.Prácticamente el 75% del capital pertenece a lostrabajadores, que año tras año reinvierte sus bene-ficios. Este funcionamiento es el que viene impe-rando desde siempre en nuestra empresa madre,en Francia, y es el modelo que también se quiereestablecer para todas las filiales, entre ellas la es-

“El resultado de nuestra I+D+i son soluciones agrícolas para el siglo XXI”Grupo multinacional francés con17 subsidiarias y 10 unidades deproducción en el mundo, DeSangosse es una compañíaagrícola de referencia, líder en eldesarrollo de productos para laprotección y nutrición de lasplantas. Su filosofía cooperativista ysu mentalidad federal han dadolugar a un gran grupo empresarialen el que toda la plantilla trabajacomprometida con el producto,con la organización y con el medioambiente, reinvirtiendo beneficioscomo principal apuesta de futuro,de la mano de una I+D+i quemantiene a De Sangosse a lacabeza de su mercado.

J. Emilio Milián Esteban Director Técnico de (De Sangosse Ibérica)

www.desangosse.com

REMITIDOInnovación Agrícola

desarrollo de productos innovadores de cara al fu-turo. Nos diferencia el hecho de tener una inver-sión en I+D+i tan fuerte.

La compañía tiene en marcha una importantelínea de investigación en molusquicidas para elcontrol de caracoles. Y otra línea muy importanteen biofertilizantes en base de microorganismos,aprovechando que en Francia tenemos uno de lostres laboratorios más importantes de Europa enbiofertilizantes y microorganismos.

El Metarex, que antes mencionaba ¿sería unejemplo de producto innovador desarrolladopor De Sangosse?

Totalmente. El Metarex es un producto de refe-rencia mundial que se comercializa en 31 países,entre ellos España, donde está disponible desde fi-nales de 2014. Se trata del producto más innova-dor que existe para el control de caracoles, ofre-ciendo mayor eficacia con la mitad de dosis que elresto de productos del mercado. De este modo con-seguimos reducir el impacto ambiental, gracias ala adición de una nueva molécula extraída de lacolza, en un proceso realizado en un centro de in-vestigación puntero en la fabricación de cebos quetenemos en Agen (Francia). Para que pueda enten-derse la categoría de este producto, podríamos de-cir que si se tratara de un coche sería de uno de lagama más alta.

Además somos líderes en coadyuvantes, a par-tir de una empresa del grupo que se llama Agridy-ne, pionera en el desarrollo de productos coadyu-vantes adaptados para cada tratamiento fitonsani-tario.

¿Cómo están innovando en fertilizantes?En Francia, a través de nuestra empresa Agro-

nutritión De Sangosse ha desarrollado un proyectoinnovador, el Proyecto Baia, que permite obteneruna fuente de nitrógeno natural a partir de unaformulación de microorganismos a la carta: el agri-cultor nos da una muestra de la tierra en la quecultiva y nuestro laboratorio de microorganismosextrae y desarrolla las bacterias nitrificantes de esesuelo. Después se las reproducimos y se las devol-vemos para que las aplique con el resto de la cose-cha, lo que equivale a unas 20 y 40 unidades de ni-trógeno natural sin impacto ambiental. De estamanera conseguimos reducir la fertilización mine-ral en las aguas, por tanto contaminamos menos yel agricultor depende menos del abono tradicional.

En Francia ya se comercializa esta solución yestamos estudiando su adaptación al mercado es-pañol.

¿Cuáles son los objetivos de De Sangosse enEspaña?

Mantener un crecimiento equilibrado y adapta-do a nuestra mentalidad, abrirnos camino en Espa-ña con la nueva línea de productos de De Sangosse,e incorporar nuevos trabajadores que compartan lamentalidad de nuestro grupo. Nuestro horizonteseguirá siendo trabajar productos muy avanzadosy de alta gama, que puedan ser útiles incluso den-tro de 20 y 40 años. El resultado de nuestra I+D+ison soluciones agrícolas para el siglo XXI.

pañola. La idea es que cada empresa pueda funcio-nar de forma autónoma e independiente, conmentalidad federal y cooperativista, de maneraque las filiales pueden crecer y reinvertir sus pro-pios beneficios. Esa reinversión crea un valor en laempresa, que aumenta con el paso de los años, pa-ra al final convertirse en un beneficio para sus tra-bajadores. Un grupo que cada año se hace másgrande, tanto a través de nuevas adquisiciones co-mo gracias a la apertura de nuevas filiales.

¿Qué ventajas tiene este modelo?La principal ventaja es la implicación de todos

los trabajadores en el proyecto de futuro de lacompañía. Todos nos sentimos responsables de sufuncionamiento y participamos en las decisionesque se toman, por ejemplo en torno a cuánto in-vertir y en qué. En este sentido, debo decir que to-das las líneas de trabajo apuntan hacia una agri-

cultura más sostenible, al desarrollo de productosmenos contaminantes, más ecológicos, con regis-tros y homologaciones de acuerdo a cada país.

¿Desde cuándo existe De Sangosse Ibérica enEspaña?

De Sangosse Ibérica existe como tal desde elaño 2012, aunque su actividad se iniciaba ennuestro país en el año 2001 de la mano de Agro-nutrición Ibérica, filial de la empresa francesaAgronutritión, que pertenece 100 % al Grupo DeSangosse.

Contamos con un centro logístico y oficinas enValencia, desde donde hemos estado trabajandomuy centrados en fertilizantes hasta el año 2012.A partir de entonces hemos ido incorporando tam-bién los molusquicidas, los coadyuvantes y otrosproductos para la protección de las plantas.

¿Cuáles son, en general, las grandes líneas deproducto de De Sangosse?

Tenemos dos grandes líneas: una dedicada aproductos para la nutrición de las plantas, con dossubapartados que serían los fertilizantes y los bio-fertilizantes; y otra dedicada a la protección de lasplantas, en la que trabajamos productos coadyu-vantes, productos molusquicidas, con el Metarexcomo producto estrella, así como productos de bio-control y otros productos fitosanitarios. El objetivode De Sangosse es buscar soluciones sostenibles alargo plazo con productos bien reglamentados pa-ra la protección y la nutrición de las plantas y elcontrol de plagas.

¿La I+D+i es clave en De Sangosse?Sí. De Sangosse invierte en I+D+i el 8% de su

facturación, realizando esfuerzos contantes para el