Download - Antropologia III

Transcript

ANGELO DIAZ, Jhoselyn Milagros

BRUJAS, PARTERAS Y ENFERMERAS(CRITICA)En la actualidad, la sociedad maneja un concepto peculiar acerca de la enfermera, creen que somos subordinados de los doctores, o que simplemente nuestra tarea es administrar medicamento, tal vez esas crticas puedan tener cierta justificacin en la forma como se trata a los doctores, les damos cierto poder sobre nosotras, ya que la gran mayora de la enfermeras, y no digo todas, se muestran mucho ms que atentas con ellos. Sin embargo, tambin existe cierto roce entre ambas profesiones, por un lado la medicina imponiendo su ciencia y por el otro, la enfermera haciendo respetar sus conocimientos. Lo que si es cierto es esto: Todo tiene su historia, lo que somos hoy es el producto de lo que fuimos ayer, y en nuestra historia de profesin siempre va existir esa poca en donde la enfermera no era muy bien vista, donde no se valoraba el trabajo, incluso no era recompensado, una poca de oscuridad, donde la nica mujer que fue capaz de cambiar la historia, es hoy la mujer ms respetada y querida, ella es nuestra Florence Nightengale. Pero tambin hay una parte no muy cierta en la historia de la enfermera, y la pregunta sera es cierto que nuestros orgenes son la brujas?, si la respuesta es s, para m no estara mal, saber que fuimos mujeres con la capacidad y tcnica suficiente como para hacer temblar de miedo a los ms grandes, La Iglesia y el Estado y el motivo es que las brujas, o mejor llamarlas sanadoras hacan eso sanar, haciendo uso de conocimientos bsicos en botnica y estudiando los beneficios de las plantas, curaban esos males que escapaban de la manos de los doctores, tal vez porque ellos no vean ms all de lo externo, y que por no quedar mal ante la sociedad, crearon historias falsas, haciendo suponer que las cosas que hacan ellas eran malas, eran actos del demonio, adems que formaban pequeas reuniones satnicas, pero vindolo desde otra perspectiva, tal vez si organizaban reuniones, pero no para invocar al demonio, si no para intercambiar conocimientos, o incluso para curar a alguien, y los actos que hacan eran de buena voluntad sin desear hacerle dao a nadie , incluso ayudaban hasta la clase alta.

Y al final gano quien tena ms poder, sin embargo solo desaparecieron la parte fsica mas no lo interno, ya que esa voluntad de ayudar se qued marcada en la historia y trascendi de generacin en generacin, pasando por Florence Nightengale, hasta nuestros das, donde an se practica la medicina tradicional para los tratamientos de ciertos males, donde an se ensea que ms importante que la enfermedad est la persona ya que el 50% de su recuperacin es gracias a la atencin espiritual, al ambiente y condiciones ptimas que se le brinda. Estamos en una generacin donde ya no solo es importante la labor del mdico sino tambin la de todo el personal de salud, donde tanto mujeres como hombres tienes los mismos derechos de ejercer la profesin que ms gusten, sin represalia alguna, una generacin donde los ms importante es el bienestar del prjimo sin distincin alguna.Seamos conscientes que los actos del presente marcaran en la vida de generaciones futuras. 1