Download - Animales en peligro de extinción en México

Transcript

ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN• Una especie se considera en peligro de extinción, sea vegetal o animal, cuando todos los

miembros vivos de dicho taxón están en peligro de desaparecer. Esto se puede deber tanto a la depredación directa sobre la especie como a la desaparición de un recurso del cual depende su vida, tanto por la acción del hombre, debido a cambios en el hábitat, producto de hechos fortuitos (como desastres naturales) o por cambios graduales del clima.

• En la versión 2009 de la Lista Roja de la UICN, se encuentran bajo la categoría «En Peligro» 2448 taxones de animales,1 y 2280 de plantas,2 a los que se acoplan los encuadrados bajo la categoría «En peligro crítico», los que comprenden 1665 taxones de animales, y 1575 de plantas.

ALGUNOS EJEMPLOS:

JAGUAR (PANTERA ONCA)

TIBURON BLANCO

LOBO GRIS MEXICANO

ARMADILLO GIGANTE O TATU CARRETA

TIGRE DE BENGALA O TIGRE BLANCO

GUACAMAYO VERDE

AJOLOTE

OSO MEXICANO

COCODRILO AMERICANO

LEON BLANCO

PERRITO LLANERO MEXICANO

Conocer los problemas ambientales comunes a toda la humanidad y la situación general de las distintas especies, poniendo especial énfasis por dirigir nuestro esfuerzo y prédica conservacionista en temas relativos a nuestra zona.Los docentes, priorizando la temática ambiental o ecológica en los programas de estudio, reuniendo materiales y planificando salidas de campo.Los no docentes, influyendo en las escuelas para que se preste particular atención a esta temática.Los biólogos y naturalistas priorizando las investigaciones de las especies con mayor riesgo de extinción.Denunciar a quien destruya la fauna, conociendo para ello la legislación vigente.Apoyar la creación de reservas naturales, que constituyen tal vez la mejor garantía para la subsistencia de las especies vegetales y animales, y en consecuencia para salvaguardar aquellas ya disminuidas que se hallan en riesgo de extinción. A esto se puede contribuir movilizando a los organismos ambientalistas, tanto oficiales como privados, para que efectúen los estudios de factibilidad técnica o catastral para convertir algunos sitios en reserva naturalConcientizarnos de que el mayor peligro es el del desconocimiento, sumado a la falta de interés y a la ignorancia sobre la situación de los otros habitantes del planeta. Es el ignorar que estas especies existen, que tienen un espacio en la Tierra y en este pedazo de ella llamado República Argentina. El desconocimiento es así, la mayor amenaza, aunque paradójicamente sea la menos divulgada y la menos visible. Son algunos consejos para poder impedir la extinción de estos y muchos mas animales.