Download - Andreu Coret - La Vanguardia - 1/8/99

Transcript
Page 1: Andreu Coret - La Vanguardia - 1/8/99

LA VANGUARDIA DOMINGO, 1 AGOSTO 1999VIVIR EN BARCELONA 1 2

ozaa—upor RAFAEL WIRTH

o1

• Ustedes, su familia, están presentes en Cataluña desde el año 1600.

—Realmente tenemos datos de la familiaque vivía en Badalona desde el año 1600. Sededicaban a la pesca y a la agricultura y posteriormente se trasladaron a Barcelona.

—Desde que el tatarabuelo paterno se licencid en 1867, ustedes siempre tuvieron claroque querían ser médicos.

—Sí. Desde entonces siempre ha habido algún médico en la familia, pero desde hacedos generaciones nos dedicamos a la oftalmología.

—Por qué oftalmología?—El primer oftalmólogo fue mi padre, An

drés Coret Novoa, gracias a su tío, el doctorAntonio Vila-Coro que fue, en ese momento, una figura en Barcelona en el campo de laoftalmología.

—Supongo que en esa época los adelantosen esta especialidad eran más bien escasos.

—Los adelantos en cirugía eran escasos enlos años sesenta. El nivel tecnológico no erael actual. Además, después de la operación,el enfermo tenía que permanecer quizá en laclínica y hacer reposo durante muchos días.Pero la situación económica del país no tenía nada que ver con el tema. A pesar del en-tomo social, Barcelona siempre fue una ciudad que tuvo y tiene grandes oftalmólogos.;1]

vía libre;0]

—Eran tratamientos y operaciones caras...—No. Y además había los grandes hospita

les igual que ahora, pero en otro contextoeconómico. Quizá no había tantas mutuasmédicas, pero ya existía la seguridad social.Se operabade cataratas, por ejemplo, con lastécnicas de la época y quizá con un instrumental un poco precario.

—Esto ha mejorado.—Actualmente las técnicas han dado un

vuelco extraordinario. Ahora todas las intervenciones de cataratas, que es una de nuestras especialidades, se realizan simplemente

“Barcelona siempretuvo grandesoftalmólogos”

con gotas anestésicas, la operación no requieren el ingreso del paciente y cuando terminala operación se va a su casa con el ojo destapado y viendo mejor.

—El paciente está más seguro ahora.—Sí. Estas técnicas son mucho más seguras

para el paciente debido a la alta tecnologíaque se emplea.

—Pero siguen teniendo miedo?—Todos los pacientes, en mayor o menor

grado, tienen algo de temor a la hora de serintervenidos. Sin embargo, se les nota másseguros debido a que no quedan ingresadosen la clínica y salen por su propio pie minutos después de finalizar la intérvención.

—Qué opinan los familiares? También deben estar asustados...

—En algunos casos, sí. Sin embargo, la mayoría de los pacientes acuden a nuestra consulta del instituto por recomendación dealgún amigo o familiar.

—El boca oreja siempre es eficaz.—Sí. Además en nuestra clínica los familia

res y acompañantes pueden ver la cirugía endirecto, a través de un circuito cerrado de televisión. A la mayoría de familiares les gustaver la cirugía ya que es rápida, no se tardamás de diez minutos, y no es desagradable.Además regalamos el vídeo de la intervención a cada paciente.

—Ahora todo es audiovisual...—Las imágenes son fundamentales.—Explíqueme una operación aunque no la

vea en vídeo.—Por ejemplo: la cirugía de la miopía se

realiza con láser. Se levanta una lámina de lacórnea y se elimina tejido para corregir lasdioptrías de cada paciente...

• De profesión orfebre, cincelador, clavador. Para entendemos,un joyero de los pies a la cabeza.De vocación, feliz creador de energía. Ese es Klaus Sholzenberger,un alemán de apellido complicadoque ha encontrado en la sencillezde Bellcaire, en el Baix Empordá,la inspiración y el espacio justo para crear “buen rollo”. Y este hombre, que presume de trabajar sólopara aquellos que saben apreciar

Mort en silencialBulliF a dos diumenges apareixia en

aquest diari, al peu duna páginade la secció d’esports, un anunci pagat que em resisteixo a qualificar

de publicitari. Es tractava de la noticia necrológica del fundador del célebre restaurant El Bulli, redactada i publicada perlaseva vídua. Donava a conéixer l’óbit sobrevingut fa dos mesos i lamentava depassada el silenci que ha merescut la desaparició del personatge.

Poca gent recorda, en efecte, quel’emplaçament francament bellíssim i diguem-ne excéntric del restaurant El Bullia la cala Montjoi, de Roses, convertit avuien punt de cita internacional a desgrat deldificultós accés per carretera, és obra delmetge alemany Hans Schilling i de la sevamuller.

Hi van obrir el primer establiment a començaments dels anys 60, per atendreamb mitjans de fortuna la demanda de lescolles de col.legues submarinistes de la seva mateixa procedéncia que freqüentaven l’indret.

L’avui meca mundial dEl Bulli vanéixer com un petit establiment de platja,grácies a la visió del doctor Schilling. Apartir del 1972 s’abocaria a la “nouvellecuisine” sota la direcció del cuiner JeanLouis Neichel. El 1985 va passar a ser dingit pel xef de 22 anys i tot seguit propietari Ferran Adriá, amb Juli Soler, que lhanportat a l’actual cotització.

De la fundació pionera de Hans Schilling i la seva muller no sen va tornar aparlar gaire segons hem anat veient. Ara,la vídua apunta en el comunicat que hainscrit en les págines daquest diari: “Esnecesario escribir una nota de agradecimiento y reconocimiento a este personajeque con su tesón y amor hizo nacer, parallegar a las más altas cotas, el restauranteEl Bulli. Recordar sus desvelos (...), aménde ideas para competir con los más significativos y prestigiosos restaurantes de laépoca, allá por 1963. Innumerables sonlos colaboradores que trabajaron con él(...), todos con nombradía, muchos deellos internacional. La proyección y esteladejada no parece que haya sido reconocida y el silencio tras su desaparición así loconfirma. Su nombre debe figurar en cabeza a la hora de reconocer méritos a losimpulsores del turismo y la gastronomíaen Cataluña”.

Es més que probable que tingui tota laraó del món, ni que lhagi de fer valer ambun comunicat publicitari..

la energía positiva de sus joyas y eltrabajo y el mensaje oculto en cada pliege de la plata, o el oro, o elmaterial con que trabaje en cadamomento, ofrece además joyas absolutamente exclusivas. Son piezas únicas que dicen mucho dequien la hizo, pero también dequien la lleva. Que puede haber sido fruto de meses de trabajo, perono hay moldes para repetir tantabelleza. - MARGARITA PUIG

1 DIÁLOGOS;1]XAVIER FEBRÉS;0]

Director médico del recién

inaugurado Instituto Of

talmológico de Barcelona.

(Tel. 93-241-91-00), espe

cializado en cirugía de la

catarata y ci rugía refracti

va con láser. Andrés Coret

Moreno pertenece a una

larga familia de médicos.

Andreu Coret MorenoRepresenta a la quinta generación de una familia de médicos

¿o dico TRI,ÓJC,ULOSHE PODIDO €NCoJTRM•

HOY SUGERIMOS...

Klaus Sholzenberger, en Belicaire (Baix Empordá) 9 72-78-82-54

Joyas con energía positiva