Download - Análisis Robinsoniano_ Tasa de Interés, Ahorro, Inversión y Formación de Capital

Transcript
  • 5/1/2015 Anlisisrobinsoniano:tasadeinters,ahorro,inversinyformacindecapital

    data:text/htmlcharset=utf8,%3Cp%20style%3D%22color%3A%20rgb(118%2C%2078%2C%2029)%3B%20fontfamily%3A%20'Times%20New%20Roman' 1/2

    AdrinOsvaldoRavier

    ElProcesodeFormacindeCapitalylaTeoradelCrecimientoEconmico

    Anlisisrobinsoniano:tasadeinters,ahorro,inversinyformacindecapital

    La tasa de inters est ntimamente relacionada con el ahorro, la inversin y laformacin de capital. Para demostrar dichas relaciones, Eugen Bhm Bawerk(1959, pp. 102118) primero y luego sus seguidores de la Escuela Austriaca deEconomautilizaronunesquemarobinsonianoodeeconomaautstica.

    Robinson Crusoe recin llegado a una isla encuentra como nico medio desubsistencia la recoleccin de frutas. En un primermomento divide el da en 10horasdetrabajoy14horasdedescanso.Recogeensushorasdetrabajo,2frutasporhora,obteniendoas,diariamente,20frutas.

    Robinsondeseaahorasalirdeestaprecariasituacin.Observaempresarialmentequesicontaraconunpalolargodevariosmetrosylargoalcancepodragolpearlosarbustos con fuerza y conseguir la misma produccin en menor tiempo, o unamayor produccin en el mismo tiempo. Digamos que suplan es que el bien decapital en cuestin le permita obtener 5 frutas por hora. Entonces Robinson sedecideaencararelproyecto.Paraello,decideemplear5de las10horasen lasquetrabajabay5delas14horasquedescansabaparaconstruirelbiendecapital.Estoimplicarestriccindeconsumoy/odescanso,loquesignificaAHORRO.

    QufueloqueindujoaRobinsonaahorrar?Laperspectivade5frutasporhoramaanavs.2frutasporhorahoy.Ladiferencia,osea,3frutasporhora,eslatasadeintersoriginario,esdecir,elvaloradicionalquerecompensalaespera.

    ElpalodevariosmetrosquefabricaRobinson,eselbiendecapital,esdecir,unacombinacin de naturaleza ms trabajo, que le permitir elevar la productividad(mayorproduccinenmenostiempo)desulabor.LoqueesthaciendoRobinsones inversin, esto es utilizar el ahorro para la fabricacin de nuevos bienes decapital.

  • 5/1/2015 Anlisisrobinsoniano:tasadeinters,ahorro,inversinyformacindecapital

    data:text/htmlcharset=utf8,%3Cp%20style%3D%22color%3A%20rgb(118%2C%2078%2C%2029)%3B%20fontfamily%3A%20'Times%20New%20Roman' 2/2

    Lo visto nos permite obtener tres importantes conclusiones: en primer lugar quepara invertir es necesario un perodo de ahorro previo. Slo si hay ahorro, hayinversin.Elahorroeslacondicinnecesariaparalainversin.Ensegundolugar,queelahorrotiendeaserigual(encuanta)alainversin.Yentercerlugar,queelintersoriginarioesun fenmenonomonetario.El intersoriginarioexistedesdequeel individuoactayeconomiza.El intersoriginarioesuna implicanciade laaccinhumana.EnpalabrasdeLudwigvonMises(1949,pp.626627):

    El inters originario es una categora de la accin humana. Aparece en toda evaluacin debienesexternosalhombrey jamspodresfumarse.Si reaparecieraaquellasituacinquesedioal finalizarelprimermileniode laeracristiana,en lacualhabaungeneralconvencimientodelinminentefindelmundo,lagentedejaradepreocuparseporlaprovisindelasnecesidadesterrenales del futuro. Los factores de produccin perderan todo valor y careceran deimportancia para el hombre. Pero no desaparecera el descuento de bienes futuros porpresentes, sino que aumentara considerablemente. Por otra parte, la desaparicin del intersoriginario significara que la gente dejara de interesarse por satisfacer sus ms inmediatasnecesidadessignificaraquepreferirandisfrutardedosmanzanasdentrodemilodiezmilaosenlugardedisfrutardeunamanzanahoy,maana,dentrodeunaoodiezaos

    Perovolvamosalanlisisrobinsoniano:Terminadoelprocesodeahorro,inversiny formacin de capital y suponiendo que Robinson Crusoe realiz clculoscorrectos se consigui un aumento en su productividad. Su jornada laboral seredujode10a4horas,pudiendodedicarlasrestantesadescansoolafabricacindenuevosbienesdecapital,oaloquesuspreferenciassubjetivaseindividualesleindiquen.

    Unanuevaconclusinquepodemosobservardeestesimpleanlisisesqueelcapital es elmedio indispensableparaelevar el nivel de vida.Comobien sealaJessHuertadeSoto(1998,p.224):

    Esclaro,portanto,que,aligualqueladiferenciaentreelRobinsonCrusoericoconlavarayelRobinsonCrusoepobresinellaradicabaenqueelprimerodisponadeunbiendecapitalquehabalogradograciasaunahorroprevio,ladiferenciaesencialentrelassociedadesricasylassociedadespobresnoradicaenque lasprimerasdediquenmsesfuerzoal trabajo,nisiquieraen que dispongan de mayores conocimientos desde el punto de vista tecnolgico, sinobsicamente en que las naciones ricas poseen un mayor entramado de bienes de capitalempresarialmentebien invertidos,en formademquinas,herramientas,ordenadores,edificios,productos semielaborados, etc., que se ha hecho posible gracias al ahorro previo de susciudadanos.O,dichodeotramanera,que lassociedadescomparativamentems ricas losonporquetienenmstiempoacumuladoenformadebienesdecapital,loque