Download - Análisis Debate 7d

Transcript
Page 1: Análisis Debate 7d

Para comenzar, explicaremos la mecánica llevada a cabo durante este debate. Su metodología se

estructura en 3 partes:

Una pregunta inicial sobre Actualidad

Un debate en el que se tratan temas tan amplios como por ejemplo (Economía, Bienestar

y Reformas institucionales

Y por último un debate decisivo, en el que cada candidato dispone de 60 s para dirigirse

a la cámara y en definitiva a los ciudadanos, con la finalidad de disponer de su voto de

cara a las elecciones.

Una vez hemos explicado la metodología, pasamos a exponer el análisis del debate , para ello se

ha realizado un visionado del mismo exhaustivo en el cual se han tenido en cuenta y se han

recogido los siguientes elementos:

Aclamación, considerando como esta, las referencias a acciones y decisiones políticas y

las consecuencias

Ataque: Comentario con el fin de degradar al otro partido político contrincante

Defensa: Respuestas a los ataques

Concordancia: Cuando los candidatos han declarado estar de acuerdo

Habiendo expuesto el método que hemos seguido para realizar el análisis, a continuación se

muestran los datos recogidos.

Análisis Del Debate de Forma Global

Elementos Soraya Sáenz Albert Rivera Pablo Iglesias Pedro Sánchez

Aclamación 35,29% 29,41% 23,52% 11,76%

Ataque 22,22% 19,44% 30,55% 27,77%

Defensa 60% 20% 20% 0%

Concordancia 12,5% 87,5% 0% 0%

Aclamación: Dentro de este parámetro, la interpretación de los porcentajes se podría realizar de

la siguiente manera.

Soraya Sáenz de Santa María, ha sido la candidata que dentro del debate de forma global y no de

forma particular mayor porcentaje de aclamación ha tenido (35,29%), seguida del candidato

Albert Rivera con un (29,41%) y de sus contrincantes Pablo Iglesias ( 23,52%) y Pedro Sánchez

(11,76%)

Page 2: Análisis Debate 7d

Ataque: Dentro de este parámetro, la interpretación de los porcentajes se podría realizar de la

siguiente manera.

Pablo Iglesias, ha sido el candidato que dentro del debate de forma global y no de forma particular,

mayor porcentaje de ataque ha obtenido (30,55%) seguido de Pedro Sánchez ( 27,77%) y de sus

contrincantes, Soraya Sáenz ( 22,22%) y Albert Rivera ( 19,44%).

Defensa: Dentro de este parámetro, la interpretación de los porcentajes se podría realizar de la

siguiente manera.

Soraya Saénz de Santamaría ha sido la candidata que mayor porcentaje de defensa ha obtenido

(60%), seguido a sus contrincantes Albert Rivera (20%), Pablo Iglesias (20%) y Pedro Sánchez

(0%). Este último porcentaje se debe a la inexistencia del parámetro en el candidato, ya que su

defensa se ha realizado mediante otro elemento (ataque)

Concordancia: Dentro de este parámetro, la interpretación de los porcentajes se podría realizar

de la siguiente manera.

Albert Rivera es el candidato que mayor porcentaje de concordancia ha alcanzado dentro del

discurso en general (87,5%), seguido de la candidata Soraya Sáenz de Santa María con un

(12,5%), el resto de candidatos, en este caso Pablo Iglesias y Pedro Sánchez han obtenido un 0%,

esto se debe, al igual que en el caso anterior a la inexistencia de este elemento en su caso.

Análisis del debate de forma particular:

Elementos Soraya Sáenz Albert Rivera Pablo Iglesias Pedro Sánchez

Aclamación 33,3% 25% 25% 16.6%

Ataque 44,4% 35% 68,75% 83,3%

Defensa 16,66% 5% 6,25% 0%

Concordancia 12,5% 35% 0% 0%

Soraya Saénz de Santamaría: La estrategia más utilizada por la candidata ha sido la del ataque

con un (44,4%), seguida de la aclamación con un (33,3%) y de la Defensa (16,66%) y

concordancia (12,5%)

Albert Rivera: En este caso existe una equiparación entre dos de los elementos, que son el ataque

(35%) y la concordancia(35%) seguido de la aclamación (25%) y de la defensa, con apenas un

(5%)

Page 3: Análisis Debate 7d

Pablo Iglesias: Claramente y con un porcentaje superior al resto, el elemento más utilizado por

el candidato es el del ataque (68,75%) , seguido de la aclamación (25%), defensa (6,25%) y de la

concordancia (0%) ya que en este caso, al igual que ocurría en el análisis global es inexistente.

Pedro Sánchez: Al igual que le ocurría al candidato Pedro Sánchez, su elemento más utilizado

es el del ataque (83,3%), seguido de la aclamación (16,3%), el resto de elementos presentan un

porcentaje de 0% ya que como explicábamos en casos anteriores son inexistentes o han sido

absorbidos por otros elementos.

Dentro del análisis del debate, también hemos comprendido el enfoque, en este caso, para analizar

el mismo hemos tenido en cuenta los siguientes elementos:

Política: Comentarios sobre acciones gubernamentales ( planes a futuro, metas

generales, acciones pasadas)

Candidato: Comentarios sobre características, rasgos, habilidades, atributos, ideales.

Habiendo expuesto el criterio, procedemos a presentar la correspondiente tabla con los datos:

POLÍTICA CANDIDATO

Soraya Sáenz 85% 15%

Albert Rivera 76% 24%

Pablo Iglesias 78% 22%

Pedro Sánchez 79% 21%

Por último , durante el visionado del debate, hemos querido recoger algunas de las frases de los

candidatos que han marcado el mismo .

Soraya Sáenz de Santamaría (PP)

“En el Partido Popular somos un equipo, por eso no está Rajoy. Somos un equipo

amplio con un líder seguro”

“Es como si un equipo gana la Liga y el 2º, 3º y 4º suman puntos para ponerse por delante.

Tripartido de perdedores”

“La unidad de los demócratas es la debilidad de los terroristas”

Pedro Sánchez (PSOE)

“Pablo Iglesias tiene interiorizado que no va a ganar las elecciones”

“ La única garantía de cambio para que no gobierne el Partido Popular es el Partido

Socialista”

Page 4: Análisis Debate 7d

“El PSOE lleva a gala la paridad entre hombre y mujeres. En 26 circunscripciones (de las

52) son mujeres las cabezas de lista. Más que Podemos, Ciudadanos o el Partido Popular”

Albert Rivera (Ciudadanos)

“Este es el motivo por el que el señor Rajoy no está aquí - (Mostrando una portada de El

Mundo con los papeles de Bárcenas)”

“Queremos cerrar el Senado, que se ha demostrado inútil. Allí acaban los que pierden las

elecciones.”

“Cataluña no es el Sáhara, Pablo - (En contra del derecho a la autodeterminación).”

Pablo Iglesias (Podemos)

“Soraya, usted es una persona inteligente. No tome a los españoles por tontos”

“48.000 millones de euros se pierden en España por culpa de la corrupción. [...] Sé fuerte

Luis, sé fuerte.”

“El PP ha sido una fábrica de independentistas. No ha entendido que somos un país

plurinacional”