Download - Althusser

Transcript

Althusser considerado como uno de los mximos representantes del estructuralismo. Su estructuralismo se basa en descubrir las estructuras invariables subyacentes en toda actividad cognoscitiva. Su obra signific la renovacin de las ideas sobre la relacin existente entre literatura e ideologa. l subraya que la literatura como concepto, la prctica de su enseanza y el discurso terico sobre la misma estn vinculados a una ideologa y son utilizados como medio de reproducir las relaciones de produccin existentes. En otras palabras, los modos establecidos de transmisin de los hechos artsticos forman parte de las estrategias de reproduccin de las relaciones existentes entre explotados y explotadores. En relacin con esta idea, Althusser nos dice que la obra de arte es un elemento de la ideologa, porque en ella se reflejan las relaciones . La obra de arte es un elemento de la ideologa en donde se reflejan las relaciones que los hombres mantienen con las relaciones estructurales que constituyen sus condiciones de existencia. Sin embargo considera que la obra de arte como objeto esttico no pertenece a la cultura. La esteticidad del objeto existe ms all de su utilizacin o del efecto cultural que cause. Althusser busca definir en qu consiste esta esteticidad convencido de que existe una estructura y un funcionamiento propio e inmutable en el arte. La esteticidad es lo que diferencia a la literatura del conocimiento y de la ideologa. Al respecto nos dice: lo propio del arte es hacernos ver, hacer percibir hacer sentir algo que alude a la realidad: ESE ALGO ES LA IDEOLOGA. La obra nos hace ver la ideologa de la que emerge y a la que alude. La obra nos da un conocimiento de la ideologa el cual se nos entrega por medio de la percepcin y no mediante conceptos. No es un conocimiento sobre la realidad, sino sobre la forma en que el hombre mira la realidad. Una idea importante es que si bien el arte es utilizado como un instrumento del sistema, tambin es un espacio en el cual existe la posibilidad de que sectores subalternos desarrollen formas de expresin para la lucha de clases.Aunque la teora esttica de Althusser es heredera de esttica marxista clsica, la diferencia principal entre stas es el modo en que se aproximan al texto. Para Althusser lo importante es encontrar la disonancia y la desestructuracin de la obra. Balibar y Macherey dicen que la s produccin literarias deben ser estudiadas desde el punto de vista de su diversidad material. Se debe estudiar las contracciones materiales que dan lugar estos textos, considerando que la nocin de obra como totalidad completa es una ilusin.